“Muero por hacer un vallenato contigo”: la confesión que le hizo Omar Geles a Karol G

Luego de que la Bichota interpretara ‘Tarde lo conocí' en medio de un concierto en Medellín, el rey vallenato expresó su deseo de grabar una canción junto a la paisa

Guardar

Nuevo

La vez que Omar Geles confesó su deseo de hacer una canción junto a Karol G - crédito Lina Muñoz Medina / Edición Infobae
La vez que Omar Geles confesó su deseo de hacer una canción junto a Karol G - crédito Lina Muñoz Medina / Edición Infobae

Omar Geles, cantante, acordeonero y compositor vallenato de renombre en Colombia falleció, causando una profunda consternación en la industria musical del país. Geles, que dejó un importante legado en el folclor, dejó un vacío considerable entre sus seguidores, amigos, colegas y familiares.

El proclamado rey vallenato en 1989 fue una figura central en la industria musical, conocido por sus múltiples composiciones, que han sido interpretadas por artistas de gran fama. Por ejemplo, Ana del Castillo y Silvestre Dangond están entre los cantantes cuya carrera fue impulsada significativamente gracias a su apoyo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La versatilidad artística y creatividad de Geles le permitieron explorar otros sonidos además del vallenato, pues entres sus cientos de compasiones logró incursionar en el género urbano e incluso en la salsa. De hecho, escribió un reguetón titulado Chao Amor que se hizo popular en 2006. La canción fue interpretada por el grupo La gente de Omar Geles (Andre & Giova), en la cual combinó instrumentos tradicionales del vallenato, como el acordeón, con los ritmos del reguetón de la época, cuya mezcla dio paso al popular “Valletón”.

Omar Geles quería hacer un vallenato con Karol G

En 2021, Geles expresó su deseo de grabar una canción junto a una de las artistas colombianas más destacadas en el género urbano, Karol G, especialmente después de que esta interpretara una de sus composiciones más populares durante un concierto en Medellín.

El encuentro entre ambos artistas se generó cuando la Bichota cantó Tarde lo conocí, compuesta por Geles y popularizada por Patricia Teherán; en esa ocasión Carolina Giraldo, nombre de pila de la antioqueña, acompañada de la acordeonera Ma. Silena Ovalle, expresó que dicho tema “me hace sentir supercolombiana, es un vallenato. Me encanta esta canción, la quería cantar y la tenía que cantar”.

Tras la interpretación, el bolivarense manifestó públicamente su admiración y el deseo de colaborar con la intérprete de Mi ex tenía razón: “Sorprendido por varias razones.. la primera: que ella canta lindo el género que le provoque. Segunda: por el gran legado que ha dejado Patricia Teherán. Tercera: por qué no esperaba que @karolg fuera a interpretar una de mis canciones en el concierto del año en Colombia 🙌🏾 gracias Karol, anoche no pude ir, pero ya estoy en el avión rumbo a verte hoy, me muero por hacer un vallenato contigo! DIOS siga bendiciendo tu hermosa carrera y tu talento bestial, (Sic)”, escribió el 5 de diciembre el rey vallenato desde su perfil en Instagram.

En el 2021 la Bichota interpretó 'Tarde lo conocí0 composición hecha por Omar Geles, por lo que el artista expresó su deseo de cantar con ella un vallenato - crédito omargeles / Instagram
En el 2021 la Bichota interpretó 'Tarde lo conocí0 composición hecha por Omar Geles, por lo que el artista expresó su deseo de cantar con ella un vallenato - crédito omargeles / Instagram

Cabe mencionar que luego de la noticia del fallecimiento de Geles, el 21 de mayo de 2024, Karol G recordó su legado a través de sus historias en redes sociales mostrando una foto del compositor en sus inicios musicales. Los seguidores de Geles también llenaron las plataformas digitales con mensajes de condolencia y recuerdos de su contribución al vallenato, citando su influencia y el impacto duradero que dejó en la música colombiana.

El cuerpo del cantautor, oriundo Mahates, Bolívar, permanece en cámara ardiente en la Plaza Alfonso López en Valledupar, donde el maestro Gustavo Gutiérrez anunció que la fundación le rendirá tributo a Geles en la edición 58 del festival en el 2025: “Quiero decirles que la fundación de la Leyenda Vallenata por unanimidad le vamos a hacer el homenaje el año entrante a Omar Geles”. De acuerdo con el itinerario compartido en las redes sociales, el jueves 23 de mayo, desde las 8:00 a. m., comenzarán las ceremonias religiosas con diversos actos protocolarios, culminando con el sepelio a las 11:00 a. m. en el cementerio Jardines del Ecce Homo.

Guardar

Nuevo