Ladrones se metieron al apartamento de funcionaria de la Procuraduría en Bogotá: el robo asciende a 150 millones de pesos

Joyas, dinero en efectivo y una camioneta se llevaron los ladrones luego de permanecer cerca de cuatro horas en la vivienda de la víctima, ubicada en la localidad de Teusaquillo

Guardar

Nuevo

Los ladrones, según registros de ingreso al edificio, ya habrían ingresado antes - crédito archivo Colprensa
Los ladrones, según registros de ingreso al edificio, ya habrían ingresado antes - crédito archivo Colprensa

La delincuencia e inseguridad en Bogotá no discrimina zonas ni estratos, y uno de los delitos que más tiene penando a los ciudadanos es el relacionado con el hurto a viviendas, y en esta ocasión una funcionaria de la Procuraduría General de la Nación fue víctima de los ladrones en su propia casa, ubicada en la localidad de Teusaquillo.

La víctima del robo fue identificada como Carolina Cristancho, quien relató cómo los atracadores no tuvieron ni siquiera que reducir al vigilante del conjunto residencial, sino que entraron como un residente más hasta el apartamento, teniendo tiempo suficiente para hurtar joyas, dinero en efectivo y una camioneta. En total las pérdidas del millonario hurto ascienden a los $150 millones.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Evidencio que el apartamento está totalmente desvalijado, todo desordenado, inmediatamente lo reportó a portería y ellos revisan, les confirmó si mi vehículo está y me dicen que no”, comentó Cristancho a CityTV.

Pese a que el hurto se registró hacia el mediodía del lunes 20 de mayo de 2024, en cámaras de seguridad quedó registro de las cerca de cuatro horas que estuvieron los maleantes en el apartamento. Debido a esto la mujer aseguró que los sujetos al parecer vendrían realizándole seguimientos desde hace varios días atrás, debido a que se cuentan con varios registros de entrada al edificio, lo cual hace sospechar a Cristancho y las autoridades que este crimen estaba premeditado y habrían aprovechado este lapso de tiempo en que la residencia se encontraba sola para entrar a robas el dinero y los objetos de valor.

El actuar de los ladrones quedó registrado en las cámaras de seguridad del conjunto residencial ubicado en la localidad de Teusaquillo - crédito Freepik
El actuar de los ladrones quedó registrado en las cámaras de seguridad del conjunto residencial ubicado en la localidad de Teusaquillo - crédito Freepik

“Venían ingresando con tranquilidad a las instalaciones, iban analizaban, y sí me venían haciendo un seguimiento porque claramente sabían en qué horario no iba a estar y duraron 4 horas en mi apartamento haciendo el hurto”, le indicó la víctima del millonario robo al mismo medio, quien además contó que su camioneta terminó abandonada en un establecimiento comercial ubicado en la autopista Norte con calle 170.

“En estos días no he podido estar en el apartamento, primero al ver la situación y ver que los mismos vigilantes que son los que nos prestan un servicio de seguridad, ni en ellos ya podemos confiar”, agregó Cristancho, quien se mostró temerosa por cuenta del hurto y de las evidencias que arrojó la investigación que se adelantan en estos momentos.

Debido a esto las autoridades en la localidad se encuentran revisando cámaras de seguridad y recolectando testimonios que puedan ayudar a desenmarañar esta red de delincuentes que dejó con temor de estar en su propia casa a la funcionaria de la Procuraduría.

Policía recuperó 400 automotores robados en Bogotá

En el transcurso del 2024, la Secretaría de Seguridad, Justicia y Convivencia de Bogotá ha reportado la recuperación de varios automotores robados, según un balance presentado por la entidad. A través del nuevo equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), las víctimas de delitos como hurto, extorsión y amenazas han podido interponer denuncias, facilitando la actuación de las autoridades competentes.

De acuerdo con la entidad distrital, gracias a las denuncias gestionadas por Aide, se han recuperado diversos objetos robados, incluyendo bicicletas, patinetas, motos y celulares. La Policía Metropolitana de Bogotá informó que, dentro de estos operativos, se han capturado a más de 7.000 personas por diferentes delitos y se ha conseguido una reducción del 33% en el hurto de celulares comparado con el año 2023, con 3.485 casos menos, además de la recuperación de 400 automotores en la capital.

El secretario de Seguridad, César Restrepo (izq.) continuó con la estrategia de denuncia que se implementó en 2023 - crédito Secretaría de Seguridad
El secretario de Seguridad, César Restrepo (izq.) continuó con la estrategia de denuncia que se implementó en 2023 - crédito Secretaría de Seguridad

El secretario de Justicia, Cesar Restrepo, destacó la importancia de la denuncia ciudadana para combatir el crimen en la ciudad. Sin denuncias, señaló, las autoridades no pueden iniciar las acciones legales necesarias. “Con Aide, nuestros servidores de la Secretaría de Seguridad van a las casas de las víctimas para apoyar durante todo el proceso de denuncia”, puntualizó Restrepo.

El Aide opera con un equipo interdisciplinario que asiste a las víctimas en tiempo real, llevándolos a presentar las denuncias ante la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Los ciudadanos pueden contactar a través de la línea de atención (601) 3779595, ext. 1137, y el personal especializado se desplazará hasta donde se encuentren para acompañar el proceso.

Por otro lado, el 7 de marzo de 2024, la vocera del Centro Democrático, Diana Diago, identificó las localidades de Bogotá con mayores casos de robo de vehículos, destacando a Kennedy, Engativá y Puente Aranda entre las de mayor incidencia. A su vez, siete localidades mostraron un aumento en estos delitos en comparación con el año anterior.

Además, el grupo Aide también se encarga de corregir denuncias recibidas por redes sociales, verificando su autenticidad y estableciendo contacto con los ciudadanos afectados, asegurando así un apoyo oportuno y adecuado para cada víctima.

Guardar

Nuevo