Grúa cayó sobre un muro y bloqueó la carrera cuarta en el centro de Bogotá: esto es lo que se sabe

El incidente generó caos en el tráfico en la zona, una de las más concurridas en la capital colombiana

Guardar

Nuevo

Las autoridades bloquearon la carrera cuarta tras el incidente - crédito Colprensa
Las autoridades bloquearon la carrera cuarta tras el incidente - crédito Colprensa

Un siniestro vial generó preocupación en la mañana del jueves 23 de mayo de 2024. En pleno corazón del centro de Bogotá, una grúa que trabajaba en una construcción colapsó, y se llevó un muro por delante.

Los hechos se registraron sobre la carrera cuarta con calle 19, zona que comprende el sector de La Candelaria, uno de los más representativos de la capital colombiana. Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, la grúa cayó sobre el muro que divide la zona en la que se llevan a cabo las obras con el andén peatonal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De hecho, parte de la máquina alcanzó a atravesarse en la carrera cuarta, lo que pudo ser una verdadera tragedia en caso de que un automóvil se movilizara por esa vía; además, la grúa quedó a contados centímetros de otra edificación. Sin embargo, el accidente no habría dejado personas heridas.

Por su parte, las autoridades decidieron cerrar la carrera cuarta, mientras que los organismos encargados procedían con el “levantamiento” de la grúa.

La situación ha generado un verdadero caos en la movilidad, porque la carrera cuarta representa una de las alternativas más importantes para llegar al corazón de La Candelaria, donde hay múltiples instituciones educativas, así como organizaciones estatales.

La situación pudo haber representado una verdadera tragedia - crédito Redes sociales
La situación pudo haber representado una verdadera tragedia - crédito Redes sociales

No obstante, desde Bogotá Tránsito dieron a conocer que miembros de la fuerza pública ya hacían presencia en el lugar de los hechos con el fin de controlar la situación que generó pánico en la zona pasadas las 7 de la mañana.

“Se realiza cierre vial en la localidad de Santa Fe, por caída de grúa de construcción en la carrera 4 con calle 19 sentido norte-sur. Se registra congestión vehicular en la zona. Agentes Civiles y Tránsito Bogotá apoyan la regulación de tráfico en el sector”, indicaron las autoridades.

Grúa cayó sobre concurrida calle del centro de Bogotá - crédito Redes sociales

Según indicaron desde Red+, el siniestro fue ocasionado por una falla mecánica de la grúa, razón por la que desde el Idiger activarán los protocolos necesarios para determinar las causas exactas del incidente que mantiene colapsada la movilidad en el centro de Bogotá.

De igual forma, la entidad hará la respectiva revisión de los permisos para certificar que tanto la construcción como el mantenimiento de la maquinaria esté en perfectas condiciones.

La situación obligó a que incluso desde el Cuerpo de Bomberos de Bogotá se hicieran presentes en la zona. De hecho, las autoridades aún no dan a conocer la hora en la que la movilidad podría restablecerse por el corredor vial afectado.

Cerraron la carrera cuarta, en el centro de Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad
Cerraron la carrera cuarta, en el centro de Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad

Ante la emergencia, las autoridades enfatizaron en que los vehículos que vienen por la carrera cuarta desde el norte pueden tomar la calle 19 hacia el occidente para tomar la carrera quinta hacia el sur. Así mismo, recomendaron tomar la carrera 4a desviando por la carrera 5a.

Qué recomendaciones se deben tomar en medio de una construcción

Es primordial cumplir con las normativas de seguridad y salud ocupacional para garantizar la protección de todos los involucrados en una construcción. Primero, es esencial que todos los trabajadores usen equipo de protección personal adecuado, como cascos, guantes, gafas de seguridad y calzado resistente.

Además, se deben instalar barreras y señalizaciones claras para prevenir el acceso no autorizado a áreas peligrosas. Los trabajadores deben ser capacitados periódicamente en prácticas seguras y en el manejo correcto de herramientas y maquinaria. Las inspecciones regulares del sitio y del equipo para asegurar que todo esté en buen estado y funcionando correctamente son igualmente importantes.

También es fundamental disponer de protocolos de respuesta ante emergencias, incluyendo la presencia de botiquines de primeros auxilios y personal capacitado en su uso. Finalmente, se debe garantizar una buena gestión de residuos y materiales peligrosos para evitar riesgos ambientales y de salud.

Guardar

Nuevo