Estos son los criterios de selección para acceder a uno de los 103 créditos condonables del Icetex

La Agencia Atenea ofrece 83 créditos condonables para carreras técnicas y tecnológicas en Bogotá

Guardar

Nuevo

La convocatoria del Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora financiará carreras universitarias a jóvenes vulnerables - crédito Johan Largo/Infobae
La convocatoria del Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora financiará carreras universitarias a jóvenes vulnerables - crédito Johan Largo/Infobae

Con el fin de facilitar el acceso a la educación posmedia a los más sectores vulnerables de Bogotá, la Agencia Atenea, a través del Icetex lazaron dos convocatorias para otorgar un total de 103 créditos condonables.

De acuerdo con el cronograma de actividades, las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 26 de mayo de 2024, y los interesados podrán inscribirse a través del siguiente enlace: solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes/ingres.sm.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En esta oportunidad, el Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora ‘Suma a Tu Región’ asignará 20 cupos para financiar carreras universitarias profesionales; mientras tanto, el Fondo Atenea Técnica y Tecnológica ofrecerá 83 cupos destinados a carreras técnicas o tecnológicas.

Según detalló el director de la Agencia Atenea, Víctor Saavedra, “Desde Atenea le apostamos a construir una Bogotá basada en el conocimiento, por eso impulsamos iniciativas y programas para que las y los jóvenes accedan a educación de calidad pertinente con las demandas del mercado laboral, que permita el desarrollo económico de la capital”.

Para optar a estos créditos, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos: pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3 de Bogotá, ser graduados de colegios públicos o privados de la capital, haber presentado las pruebas Saber 11 y tener hasta 28 años al momento del cierre de la convocatoria.

Estos son criterios de selección de las convocatorias

La Agencia Atena precisó que para aspirar por alguno de los cupos, los interesados deben tener presente los criterios de selección para asegurar su participación:

  1. Carácter de colegio del que se graduó: colegio oficial rural, urbano o validación del bachillerato, mediante la prueba del Icfes. Hasta 12 puntos.
  2. Estrategia Jóvenes a la U: si se postuló en el programa durante sus convocatorias 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Hasta 6 puntos.
  3. Resultados de la prueba Saber 11. Hasta 15 puntos.
  4. Semestre al que ingresa. Hasta 5 puntos.
  5. Género: mujeres, madres, aspirantes a programas Steam o personas transgénero. Hasta 14 puntos.
  6. Pertenencia étnica: integrantes de comunidades negras, afrodescendientes, palenqueras, reizales, pueblo indígenas y Rrom. Hasta 15 puntos.
  7. Condiciones sociales: víctimas del conflicto armado o de violencia de género, reincorporados, reinsertados y personas con discapacidad. Hasta 18 puntos.
  8. Categorización del Sisbén IV. Hasta 15 puntos.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo de 2024, y se podrán realizar a través de la página web del Icetex - crédito Icetex
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de mayo de 2024, y se podrán realizar a través de la página web del Icetex - crédito Icetex

Por su parte, el Icetex precisó qué debe hacer una persona para que su crédito con la entidad sea condonado. El aspirante debe obtener el título académico del programa para el cual se otorgó la financiación y debe hacerse en un término no mayor a 18 meses, contados a partir de último semestre financiado. “Esto te garantizará la condonación del 70%”, agregó la entidad.

Otro de los aspectos es cumplir con la pasantía social, es decir, que el 30% restante del crédito será condonado cuando se cumpla ese aspecto por seis meses en una entidad público o con fines sociales a favor de la población de la ciudad.

Los resultados de las convocatorias se publicarán el 17 de junio de 2024, y la fecha de inicio de clases estará sujeta al calendario de cada institución de educación superior. En esta iniciativa, el Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora financiará hasta 10 smlmv por semestre para programas universitarios en Instituciones de Educación Superior ubicadas en Bogotá.

Los solicitantes deben pertenecer a los estratos 1, 2 o 3 de Bogotá - crédito Icetex
Los solicitantes deben pertenecer a los estratos 1, 2 o 3 de Bogotá - crédito Icetex

Por su parte, el Fondo Atenea Técnica y Tecnológica financiará hasta a 3,5 smlmv por semestre para adelantar programas técnicos o tecnológicos en Instituciones de Educación Superior que se encuentren ubicadas en la capital.

Finalmente, para inscribirse al programa, los aspirantes deben seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a https://solicitudes.icetex.gov.co/solicitudes/ingres.sm a través de la opción “Formulario de solicitud”.
  • El aspirante deberá crear un usuario y contraseña, o ingresar con su información si ya tiene una cuenta de acceso en el Icetex.
  • Seleccionar el fondo al cual va a aplicar (Fondo Alianza Bogotá Ciudad Educadora o Fondo Atenea TyT), según sea el caso.
  • Completar todos los campos solicitados en el formulario y se podrá revisar la información las veces que se requiera antes de guardar totalmente el formulario.
  • Al seleccionar el botón ‘Completar solicitud, se realizará la postulación a la convocatoria y no será posible realizar ningún cambio.
  • Es importante que el aspirante autorice el tratamiento de datos para completar el formulario de manera satisfactoria.
Guardar

Nuevo