La colombiana Juana Acosta está en Cannes con la película francesa ‘Les Pistolets en plastique’

La actriz interpreta a Aurora en la aclamada película de Nicolas Pariser, que aborda temas como la venganza y la identidad juvenil

Guardar

Nuevo

Ella es Juana Acosta, la actriz colombiana que estará en Cannes por la película 'Les Pistolets en plastique' - crédito @juana_acosta / Instagram
Ella es Juana Acosta, la actriz colombiana que estará en Cannes por la película 'Les Pistolets en plastique' - crédito @juana_acosta / Instagram

La actriz colombiana Juana Acosta presentó su nueva película en la Quincena de Cineastas del Festival de Cannes. La obra, titulada Les Pistolets en Plastique, muestra un enfoque sobre la violencia que afecta a los jóvenes. La película fue recibida con gran expectativa.

Acosta, conocida por su amplio trabajo en cine y televisión, habló sobre su experiencia en el festival y el rodaje de la película en una entrevista publicada por Agencia EFE y compartida por el Magazin Cultural de El Espectador. La actriz comentó que su participación en Les Pistolets en Plastique fue un proceso enriquecedor y desafiante, destacando la importancia del equipo detrás de la producción y su director.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La película, que aborda temas de contemporaneidad y conflictos personales, fue bien recibida por la crítica y el público presente en la Quincena de Cineastas.

Durante la entrevista, Acosta explicó que el filme ofrece una mirada única sobre la vida urbana, y es un proyecto ambicioso e importante para su carrera, además de darle creatividad y libertad en su actuación, pues según Acosta “era como una escaleta con algunos diálogos que apuntaban hacia donde el director quería que los actores fueran”.

Juana Acosta comenta sobre su interpretación en la película que se presenta en la prestigiosa sección del Festival de Cannes, llamando la atención de la crítica especializada - crédito Sarah Meyssonnier / Reuters
Juana Acosta comenta sobre su interpretación en la película que se presenta en la prestigiosa sección del Festival de Cannes, llamando la atención de la crítica especializada - crédito Sarah Meyssonnier / Reuters

Según Acosta, la oportunidad de participar en un evento como el Festival de Cannes es un reconocimiento a su trayectoria y dedicación en la industria cinematográfica. La actriz hizo un llamado a seguir apoyando la producción latinoamericana y fomentar la diversidad en el cine global.

La actriz Juana Acosta se destaca en Quincena de Cineastas con su papel en ‘Les Pistolets en Plastique’

Este no es el primer año que la Quincena de Cineastas de Cannes acoge producciones que abordan temas sociales complejos. Acosta destacó que el objetivo de estos filmes es generar un diálogo y una reflexión crítica entre el público. “Necesitamos más espacios donde se den estas discusiones”, dijo la actriz en referencia a la función del cine en la sociedad actual.

Juana Acosta ha sido una figura relevante en la actuación, con participaciones destacadas en producciones tanto en Colombia como en España. Su presencia en Cannes resalta el talento latino en uno de los festivales más importantes del mundo.

La actriz colombiana comparte sus experiencias y reflexiones tras su actuación en el filme debut que cautivó a audiencias en el festival - crédito @juana_acosta / Instagram
La actriz colombiana comparte sus experiencias y reflexiones tras su actuación en el filme debut que cautivó a audiencias en el festival - crédito @juana_acosta / Instagram

El Festival de Cannes es conocido por ser una plataforma de lanzamiento para cineastas y actores, proporcionando una vitrina internacional que pone el foco en proyectos variados y de alta calidad. La inclusión de Les Pistolets en Plastique en la Quincena de Cineastas subraya su relevancia en el panorama cinematográfico actual.

Este año, la participación de Acosta subraya la creciente presencia y relevancia de los talentos latinoamericanos en escenarios internacionales. “Es un orgullo representar a Colombia en este tipo de plataformas”, declaró.

Acosta se refiere a la ocasión como una oportunidad para destacar las cualidades únicas del cine latinoamericano, su capacidad para contar historias únicas y auténticas. “Cada vez estamos viendo más miradas diversas en el cine, y eso es un gran avance”, sostuvo la actriz, resaltando la diversidad que caracteriza al festival.

El proceso de filmación de Les Pistolets en Plastique también tuvo momentos inolvidables. Acosta relató un episodio durante el rodaje donde una escena particularmente violenta impactó profundamente al equipo. “Ese día entendimos el verdadero peso de la historia que estábamos contando”, recordaba emocionada.

Por otro lado, Acosta también se refirió a su estadía de tres meses en Colombia, para la grabación de una futura serie de Netflix, la cual su estreno se tiene planeada para el 2025. “Nunca había vuelto a estar trabajando tanto tiempo y me di cuenta de que mi alma me lo estaba pidiendo de alguna manera, que para mí era importante volver a mi tierra y pasar una temporada un poco más larga y volver a trabajar allí”.

Guardar

Nuevo