Congresista sorprende al entonar canciones de Omar Geles en homenaje a su memoria: así se defendió de críticas

Carlos Meisel conmovió a sus colegas en la sesión del Senado al llevar consigo a un acordeonero como parte del tributo póstumo al cantautor fallecido el 21 de mayo

Guardar

Nuevo

El congresista Carlos Meisel honró la memoria del reconocido cantautor vallenato Omar Geles en la plenaria del Senado - crédito Congreso de la República
El congresista Carlos Meisel honró la memoria del reconocido cantautor vallenato Omar Geles en la plenaria del Senado - crédito Congreso de la República

El 21 de mayo, el mundo de la música vallenata se vio sumido en la tristeza con el repentino fallecimiento de Omar Antonio Geles, reconocido cantautor del género. El artista, de 57 años, sufrió complicaciones relacionadas con su presión arterial mientras disfrutaba de un partido de tenis, dejando un legado musical que perdurará por generaciones.

En un gesto de homenaje hacia la memoria de Omar Geles, el congresista Carlos Meisel decidió rendir tributo al compositor vallenato en la plenaria del Senado. Durante la sesión del 22 de mayo, el presidente del Senado, Iván Name, cedió el espacio para que el senador del Centro Democrático expresara su admiración por el difunto artista a través de la música.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Paulino Riascos Riascos, senador de la bancada Caribe y perteneciente al Pacto Histórico, compartió con los presentes un breve resumen de la vida y obra de Omar Geles antes de que el senador Meisel iniciara su interpretación musical.

El congresista dejó perplejos a sus colegas al dirigirse hacia el frente del Capitolio en compañía de un acordeonero, y con emotividad entonó A blanco y negro, una de las emblemáticas canciones de Geles, grabada en colaboración con Silvestre Dangond.

Después de concluir su interpretación, el congresista recibió aplausos, y aunque muchos pensaron que el homenaje había llegado a su fin, el representante del Centro Democrático dio un paso adelante hacia el micrófono para entonar Los caminos de la vida, una canción arraigada en el sentir colombiano. La emotividad fue tal que algunos se unieron a él, coreando la melodía.

Al concluir su tributo, el senador expresó: “Paz en la tumba del maestro Omar Geles y un aplauso para él”.

El congresista Carlos Meisel decidió honrar la memoria del reconocido cantautor vallenato Omar Geles al cantar una de sus canciones - crédito Senado de la República

Sin embargo, como es común en situaciones políticas de este calibre, el homenaje no estuvo exento de críticas. A través de las redes sociales, una usuaria expresó su descontento por el uso de recursos públicos en este tipo de actos, cuestionando el valor y la pertinencia de tales gestos por parte de los congresistas.

La usuaria manifestó: “Odia creer que en esos actos se vaya el sueldo de los congresistas provenientes de los impuestos de los colombianos. A este tipo se le pagan más de 40 millones de pesos de dinero público al mes por hacer esta imbecilidad sin precedentes”.

Las críticas no tardaron en llegar a través de las redes sociales, cuestionó el uso de recursos públicos para el homenaje en el Senado - crédito @PamelaForeroB/X
Las críticas no tardaron en llegar a través de las redes sociales, cuestionó el uso de recursos públicos para el homenaje en el Senado - crédito @PamelaForeroB/X

Ante la crítica recibida, el senador Meisel no vaciló en responder, al defender su decisión de rendir homenaje a quien consideraba un ícono de la música vallenata. El congresista declaró: “Señora, no me pagas para eso y probablemente si he hecho muchas imbecilidades. Homenajes póstumos hay todos los días en el Congreso. Me pidieron cantarle una canción a una persona que admiré mucho y lo hice. Yo no estaba buscando eso. Qué dolor de país que todo es malo”.

Ante las críticas, el congresista Meisel defendió su decisión de rendir homenaje al artista vallenato - crédito @carlosmeiselv/X
Ante las críticas, el congresista Meisel defendió su decisión de rendir homenaje al artista vallenato - crédito @carlosmeiselv/X

La respuesta del senador Meisel generó un debate en las redes sociales, donde algunos usuarios apoyaron su gesto como una forma legítima de honrar la memoria de un destacado artista, mientras que otros continuaron cuestionando el uso de recursos públicos para actividades de este tipo en el ámbito político.

Muchos de los usuarios en X señalaron que: “Senador lo apoyamos. Excelente, hacer un homenaje póstumo a un grande del folclor colombiano.”; “30 segundos para hacerle un homenaje a un genio de la cultura colombiana. No impide ninguna ley ni recursos”; “No veo el lío de que interprete una canción del fallecido “Omar Geles” Tenemos congresistas que participaron en el N21 aprobando las reformas”; “La verdad; los preferimos cantando y no robando. A veces ser más papistas que el Papa, reniega de lo que somos como nación. Hay debates más profundos y más importantes que criticar a un congresista cantando 30 segundos”.

Guardar

Nuevo