Qué pasa si le sale un billete falso al retirar dinero de Nequi en un cajero: cómo puede reclamar

Aunque esta plataforma no tiene puntos físicos de retiro, su alianza con Bancolombia permite que los usuarios puedan sacar su dinero en la red de cajeros

Guardar

Nuevo

El dinero de Nequi se puede retirar en cajero de Bancolombia - crédito Freepik
El dinero de Nequi se puede retirar en cajero de Bancolombia - crédito Freepik

Nequi se convirtió en una de las opciones favoritas para guardar el dinero de manera digital. La facilidad para realizar transacciones y retirar los recursos ha sido beneficiosa para sus usuarios; sin embargo, hay muchas dudas sobre la solución a posibles problemas, por ser una plataforma sin puntos físicos.

Uno de esos cuestionamientos están relacionados con la posibilidad de recibir un billete falso o en mal estado durante un retiro en cajero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Teniendo en cuenta que los retiros de Nequi se pueden hacer únicamente en cajeros de Bancolombia, es ante esa entidad que se debe hacer la reclamación en caso de recibir un billete falso.

Según el conducto regular establecido por la entidad bancaria, el afectado debe acercarse a una de las oficinas del banco, excepto en Banca Supermercado, con los billetes falsos o en mal estado, y presentar una radicación de reclamo.

Desde la entidad señalan que el tiempo de respuesta puede variar de acuerdo con cada sucursal, por lo que no hay un plazo específico para todos los casos.

“Ten presente que el tiempo de validación y respuesta para determinar si aplica el pago temporal depende de cada sucursal”, señalan desde Bancolombia.

Los billetes falsos que arrojan los cajeros deben ser reportados ante la entidad bancaria - crédito Luisa González/Reuters
Los billetes falsos que arrojan los cajeros deben ser reportados ante la entidad bancaria - crédito Luisa González/Reuters

Pasos para reclamar por un billete falso en un retiro de Nequi

Según el conducto regular establecido por la entidad, el afectado debe redactar una carta en la que expone la irregularidad por la que quiere reclamar. En el documento debe solicitar la reposición del dinero.

El afectado además debe presentar lo siguiente:

  • El o los billetes presuntamente falsos.
  • Documento de identidad.
  • Diligenciar el formulario que se entrega en la sucursal física.

En caso de ser persona jurídica, es necesario presentar una carta firmada por el autorizado para el movimiento de la cuenta de la transacción con los siguientes datos:

  • Los billetes presuntamente falsos.
  • Número de los billetes.
  • Denominación de los billetes.
  • Número de la tarjeta con la que hiciste la transacción.
  • Cajero donde hiciste el retiro.
  • Fecha de la transacción.
  • Número telefónico de contacto.
  • Dirección de residencia.

Cómo saca dinero de Nequi en un cajero

Aunque la mayoría de usuarios muestra una preferencia por esta billetera digital debido a la facilidad de hacer transacciones en línea, retirar dinero en efectivo también es posible en puntos autorizados, que normalmente son sucursales de Bancolombia.

La aplicación tiene en su página web una serie de recomendaciones para evitar robos y fraudes  crédito Nequi
La aplicación tiene en su página web una serie de recomendaciones para evitar robos y fraudes crédito Nequi

Esta transacción también se puede hacer en cajeros siguiendo estos pasos:

  • Entrar a la app Nequi.
  • Ir al signo $.
  • Clic en la opción Saca y elegir dónde se realizará la transacción.
  • Elegir la opción Cajero.
  • Ya en el cajero elegir la opción de Retiros Nequi y digitar el número de celular vinculado a la cuenta.
  • Digitar el valor a retirar.
  • Escribir en el cajero el código de seis dígitos que arroja la app. Este tiene una vigencia de 30 minutos.

Consejos de seguridad para evitar fraudes en Nequi

Con el aumento en la popularidad de esta plataforma digital también se incrementaron los ataques por parte de inescrupulosos. Ladrones aprovechan este tipo de aplicaciones para ejecutar distintos tipos de estafas.

Por lo anterior, desde la app han hecho varias recomendaciones para no caer en manos de delincuentes. “Recuerda mirar que te salga el candado de conexión segura. Cuando entres a la web de Nequi, verifica que la dirección comience con “https” y que haya un pequeño símbolo de candado a su izquierda”, dice uno de los tips de seguridad.

También resaltan que el pin para desbloquear el celular no debe ser el mismo que para ingresar a la billetera virtual. Otra recomendación es no hacer clic en enlaces enviados por mensaje de texto que no provienen del número oficial de la app que es 85954.

“¡Ojo con los comprobantes falsos que ahora hacen en apps fraudulentas! Confirma la transacción directamente en tus Movimientos. ¡No te confíes! Si recibes un correo o mensaje que no venga de nuestros canales oficiales, repórtalo en: correosospechoso@nequi.com”, alertaron desde la app.

Guardar

Nuevo