Así es la estación Colombia del metro de Madrid: hay hasta empanadas

Murales y productos típicos transportan a sus visitantes a territorio colombiano

Guardar

Nuevo

En su interior, murales y una cafetería recuerdan a suelo colombiano - crédito Time Out
En su interior, murales y una cafetería recuerdan a suelo colombiano - crédito Time Out

En su estadía en la capital española, el creador de contenido Hansel Rivera, de la cuenta Humorquillero, decidió visitar la estación del metro que lleva por nombre “Colombia”, el país de la belleza, y que en su interior hace un homenaje a la cultura nacional del país latino.

“Vine a la estación del metro Colombia, porque me recomendaron visitarla para ver lo hermoso que está el homenaje que le hicieron al país y las lindas pinturas que hay en el fondo de la estación. Además, me dijeron que hay unas empanadas que te transportan a Colombia”, celebró, ansioso por recordar con el paladar a su tierra.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La estación pretende visitar a turistas y locales al país latino, auqnue sea por un momento - crédito @humorquillero / TikTok

Al ingresar a la estación del metro Colombia, a mano derecha se encuentra una figura gigante de avión que da a los visitantes la impresión de estar viajando hasta llegar a la planta baja y encontrarse con “un rinconcito de Colombia” en pleno corazón de la capital española.

“Han hecho un homenaje pensando en que todo luzca espectacular (...) Tenemos un mural que hace referencia al aspecto cultural y demostrativo de Colombia. En este caso, tenemos al colibrí, que es un animal que demuestra alegría y belleza; vamos a encontrar también a los campesinos haciendo sus labores de siembra; podemos apreciar, de igual manera, el tucán, que es otra de las aves representativas de Colombia, su cultura y naturaleza; vemos representada su cultura folclórica a través del baile y la cumbia; la música, con el vallenato que nos representa a nivel mundial y no puede faltar, y finaliza con dos ilustraciones que hacen referencia a la descendencia afro e indígena”, precisó Rivera.

Y no dejó pasar la oportunidad para señalar que los murales fueron realizados por artistas colombianos como Gabriel Calle Arango, apenas en septiembre del 2021 y en un pequeño kiosco de la estación se encuentran productos insignia del país, como la empanadas.

La ciudad más colombiana de los Estados Unidos

Elizabeth, una pequeña ciudad en el estado de Nueva Jersey, se ha ganado el título de la más colombiana de Estados Unidos. Ubicada a tan solo 30 minutos de Manhattan, esta localidad alberga una vibrante comunidad de inmigrantes colombianos que han transformado sus calles y comercios en un reflejo de su país natal.

De acuerdo con el portal Comunidad hispana en USA, la población de Elizabeth asciende a 130,000 habitantes, de los cuales 40,000 son colombianos, convirtiéndose así en la minoría más grande de esta ciudad multicultural.

Platos insignia y figuras colombianas ocupan los principales escaparates de la ciudad - crédito @comunidadhispanaenusa / TikTok

Se pueden ver productos colombianos en los escaparates de las tiendas, y la gastronomía del lugar ofrece platos típicos como chicharrón, empanadas y arepas, los cuales son servidos en bares, restaurantes y cafés dirigidos principalmente por colombianos.

El impacto cultural es tan fuerte que tanto locales como visitantes describen a Elizabeth como un “rinconcito ultramar de Colombia”. Según Comunidad hispana en USA, “esta ciudad tiene una ubicación maravillosa, estando a tan solo 30 minutos de la isla neoyorquina de Manhattan. Aquí se encuentran todo tipo de comercios con artículos colombianos, sobre todo restaurantes con muy buena comida. Definitivamente, es una ciudad donde sentirse en casa”.

Sin embargo, Elizabeth no está exenta de problemas. Algunos turistas y residentes han señalado a la inseguridad y el desempleo como sus mayores desafíos. Pese a esto, muchas personas encuentran un lugar acogedor y lleno de oportunidades. Así lo expresa Uberney Sánchez, quien ha vivido en la ciudad durante dos décadas: “Yo vivo acá hace 20 años y es el mejor lugar al que pude haber llegado”.

Una tercera parte de los habitantes de Elizabeth migraron desde Colombia - crédito @comunidadhispanaenusa / TikTok
Una tercera parte de los habitantes de Elizabeth migraron desde Colombia - crédito @comunidadhispanaenusa / TikTok

Este entorno ha hecho que la experiencia de vivir en Elizabeth sea única para muchos colombianos. La proximidad a Nueva York y la abundancia de productos y servicios colombianos han sido factores determinantes para que esta comunidad se sienta como en casa.

Además, Elizabeth mantiene una rica diversidad cultural con inmigrantes de diferentes partes del mundo, aunque los colombianos constituyen la mayor parte de su población. Lo anterior, debido a que, los últimos años, la ciudad ha sabido integrar estas diversas culturas y ofrecer un espacio donde todos se sientan bienvenidos.

Guardar

Nuevo