Así es la finca de Pablo Escobar que su hermano mantuvo durante varios años escondida

La propiedad que fue adquirida por los hermanos Escobar en 1990 y que está ubicada en Supía, Caldas, fue intervenida el 22 de mayo

Guardar

Nuevo

El hermano del capo había regalado esta propiedad a su segunda esposa - crédito Cortesía Infobae Colombia
El hermano del capo había regalado esta propiedad a su segunda esposa - crédito Cortesía Infobae Colombia

El 22 de mayo, fuentes de Infobae Colombia informaron que había sido intervenida una propiedad que pertenecía a Roberto Escobar Gaviria, más conocido como alias El Osito, hermano del capo Pablo Escobar, pero no fue sino hasta el 30 de mayo que la Fiscalía General de la Nación confirmó este operativo.

En un caso similar al que se registró con la casa museo que fue intervenida por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en marzo de 2024, la finca ubicada en la vereda de Obispo, del municipio de Supía (Caldas), permaneció durante varios años a nombre de terceros, lo que permitió que estuviera por fuera de la atención de las autoridades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sobre este terreno, se sabe que fue adquirido por los hermanos Escobar en 1990 durante el auge del narcotráfico, siendo la unión de dos fincas que se conocían como El Trocadero y Las Piedras y que en conjunto superan las 32 hectáreas, de las cuales solo 921 metros fueron construidos.

A pesar de que era una propiedad utilizada como escondite, las fotografías reveladas a Infobae Colombia, exponen los lujos con los que cuenta el inmueble intervenido.

Así es la propiedad intervenida que fue comprada por Pablo Escobar en 1990 - crédito Cortesía Infobae Colombia
Así es la propiedad intervenida que fue comprada por Pablo Escobar en 1990 - crédito Cortesía Infobae Colombia
Esta propiedad fue adquirida por los hermanos Escobar para esconderse - crédito Cortesía Infobae Colombia
Esta propiedad fue adquirida por los hermanos Escobar para esconderse - crédito Cortesía Infobae Colombia
Así es la propiedad de Pablo Escobar que fue intervenida - crédito Infobae Colombia
Así es la propiedad de Pablo Escobar que fue intervenida - crédito Infobae Colombia

¿Qué se sabe de la propiedad intervenida por la SAE?

Sobre la historia secreta de la adquisición de la propiedad, esta obtuvo el interés de Pablo Escobar debido a que se encuentra rodeada por completo de árboles, lo que hacía que desde múltiples vistas fuera considerado un espacio baldío.

Sumado a esto, su lejanía de la parte céntrica del municipio sirvió para que funcionara como escondite del cartel de Medellín durante el auge de la guerra con el Estado. La forma de llegar a los predios desde la parte céntrica de Supía en dirección al cruce de La Felisa, a 23 minutos de recorrido en carro, lo que incluye pasar por un cruce carreteable de 15 minutos.

El inmueble fue vendido a los Escobar por Hernán Jiménez Ramírez, que era conocido en la región por ser el antiguo propietario del parador Nebraska, que se encuentra a pocos minutos de lo que hoy es el Parque Temático Hacienda Nápoles.

La propiedad fue adquirida por los Escobar en 1990 - crédito Cortesía Infobae Colombia
La propiedad fue adquirida por los Escobar en 1990 - crédito Cortesía Infobae Colombia

Antes de la muerte de Escobar, la finca ya estaba a nombre de terceros, que eran hombres de confianza de los Escobar para que pudieran pasar desapercibidas para las autoridades. Pero, luego, Roberto cambió la situación legal de la finca para ponerla a nombre de su segunda esposa, lo que provocó uno de los primeros litigios por el terreno.

Tras su separación, El Osito cambió de parecer y en un hecho que sigue siendo secreto, logró que el inmueble volviera a pasar a nombre de un tercero. Años más tarde vendió el inmueble a uno de sus familiares, pero terminó registrándose algo similar y un nuevo proceso legal terminó en 2017 con el hermano del capo como dueño del inmueble nuevamente.

Un año más tarde, un peritaje al que Infobae Colombia tuvo acceso, indicó que los terrenos El Trocadero y Las Piedras habían sido avaluadas en $2.354.414.279 pesos y desde ese momento no se registró ninguna intención de vender por parte de Roberto Escobar; sin embargo, de acuerdo con la fiscalía, en la actualidad el predio está avaluado en $4.770 millones.

Este terreno fue avaluado en 2008 por más de $2.000 millones - crédito Cortesía Infobae Colombia
Este terreno fue avaluado en 2008 por más de $2.000 millones - crédito Cortesía Infobae Colombia

No fue sino hasta el 22 de mayo de 2024, en aspectos que aún no han sido explicados por las autoridades, que este territorio fue identificado como un inmueble adquirido con dinero del narcotráfico y por ende retirado del poder de Roberto Escobar Gaviria: que en más de una oportunidad aseguró que no tenía dinero ni propiedades para sostenerse económicamente, pero en realidad cuenta con más de siete viviendas a su nombre.

Cabe mencionar que luego de ser desalojado de la casa museo, el hermano de Pablo Escobar promocionó visitas en las que los turistas podían compartir un café y charlar sobre sus experiencias, a cambio de $140.000 por persona, por 20 minutos de conversación.

Debido a que la propiedad permaneció durante varios años a nombre de terceros, es que 'El Osito' pudo burlar a la SAE - crédito Cortesía Infobae Colombia
Debido a que la propiedad permaneció durante varios años a nombre de terceros, es que 'El Osito' pudo burlar a la SAE - crédito Cortesía Infobae Colombia
Guardar

Nuevo