Alcaldía de Medellín relanzó ‘Parceros’: el programa que busca proteger a los menores de la explotación sexual

La meta en esta nueva etapa es lograr atender a 15.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes durante los cuatro años de su mandato

Guardar

Nuevo

El proyecto que ejecutará el Gutiérrez integra acciones como apoyo jurídico, ingreso al bachillerato, empleabilidad y el control de sustancias psicoactivas - crédito Alcaldía de Medellín
El proyecto que ejecutará el Gutiérrez integra acciones como apoyo jurídico, ingreso al bachillerato, empleabilidad y el control de sustancias psicoactivas - crédito Alcaldía de Medellín

En la primera administración de Federico Gutiérrez como alcalde de Medellín (2016-2019), un total de 1.080 jóvenes se graduaron del programa Parceros: una iniciativa con la que se buscaba evitar el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de las diferentes estructuras criminales que operan de forma activa en la ciudad.

Luego de cuatro años, el mandatario local hizo el relanzamiento del programa que, según él, su antecesor lo dejó acabar. La meta en esta nueva etapa con Gutiérrez al mando es lograr atender a 15.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes durante los cuatro años de mandato.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“¿A qué nos enfrentamos hoy en el país? A dos modelos muy diferentes. Un modelo dice que a los jóvenes hay que pagarles para que no maten, un modelo que instrumentaliza a los jóvenes a su conveniencia para generar violencia en las calles. Nosotros proponemos un modelo totalmente diferente en el que creemos en los jóvenes”, manifestó Gutiérrez, en medio de la presentación y relanzamiento del programa en el centro de Medellín.

“Lo que hacemos es darles las oportunidades a nuestros jóvenes para que tengan proyectos de vida, educación, formación laboral y proyectos de emprendimiento. Hay un componente fundamental y es cómo evitar que los jóvenes que están a punto de entrar a estructuras criminales lo hagan. Y que jóvenes que ya hayan entrado puedan salirse de ellas”, añadió el mandatario.

Acompañamiento a los menores de edad

De este modo, el proyecto que ejecutará el Gutiérrez integra acciones como apoyo jurídico, ingreso al bachillerato, empleabilidad y el control de sustancias psicoactivas. A través de acompañamientos ofrecerá intervenciones psicosociales, formación del ser, bolsa de empleo, formación para el trabajo, transporte, materiales de apoyo, refrigerios y orientación vocacional.

En el primer año, la administración busca impactar la vida de 2.340 parceros entre los 10 y los 28 años mediante una gran inversión de 10.000 millones de pesos - EFE
En el primer año, la administración busca impactar la vida de 2.340 parceros entre los 10 y los 28 años mediante una gran inversión de 10.000 millones de pesos - EFE

En el primer año, la administración busca impactar la vida de 2.340 parceros entre los 10 y los 28 años mediante una gran inversión de 10.000 millones de pesos. Durante un evento en el teatro Pablo Tobón Uribe, el mandatario le dio la bienvenida a los primeros 820 integrantes del programa.

El objetivo en el presente cuatrienio es alcanzar más de 15.000 jóvenes de todas las comunas de la ciudad con los diferentes componentes, según la edad y las necesidades, como Parceros, Parceritos, Jóvenes creadores y Parceras.

No existe mejor política social que la generación de empleo y no existe una mejor lucha contra la criminalidad que darle oportunidades a nuestra gente. Eso es lo que vamos a hacer”, apuntó Gutiérrez, que explicó que, además de evitar el reclutamiento forzado, también se busca prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y atender a jóvenes mujeres que ejercen la prostitución.

Cabe recordar, que según este programa que debía continuar con su ejecución en la anterior alcaldía, se conocieron detalles sobre altos funcionarios que hicieron reuniones durante la administración de Daniel Quintero, con el propósito de redireccionar recursos que estaban destinados para la atención de la niñez en la capital antioqueña, generó una fuerte reacción del actual mandatario.

En su perfil de X (antes Twitter), el alcalde aprovechó la ocasión para lanzarle fuertes declaraciones a su antecesor, Daniel Quintero Calle, al que acusó de haber provocado un retroceso en los programas sociales en la ciudad de cerca de una década.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió sobre las denuncias contra funcionarios de la administración del exmandatario Daniel Quintero - crédito @FicoGutierrez/X
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se refirió sobre las denuncias contra funcionarios de la administración del exmandatario Daniel Quintero - crédito @FicoGutierrez/X

“Esto decían en la Alcaldía anterior: ‘La niñez es la única que tiene que sufrir’. Y definitivamente así fue. No solamente saquearon y se robaron a Medellín. El impacto negativo en los programas sociales es muy fuerte. Recibimos la ciudad con un retroceso de 10 años en el Indicador multidimensional de calidad de vida”, indicó Gutiérrez, al citar la publicación sobre una denuncia de presuntos malos manejos en el gobierno Quintero.

Guardar

Nuevo