Sindicatos del Inpec pidieron la salida del director del instituto: “Este señor nos ha desprotegido”

Los funcionarios que trabajan en las cárceles en Colombia están en riesgo por falta de protección por parte del Estado, por lo que piden la destitución de su cargo del director del instituto penitenciario

Guardar

Nuevo

Renuncia director del Inpec pide el sindicato penitenciario - crédito Camila Díaz/Colprensa
Renuncia director del Inpec pide el sindicato penitenciario - crédito Camila Díaz/Colprensa

Después del asesinato en Bogotá de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, se ha generado la polémica sobre la falta de garantías para los funcionarios que se dedican a dirigir y custodiar los penales en el territorio nacional.

Es así que se conoció la situación y los riesgos que enfrentan muchos de los trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). En las últimas horas, guardianes de los sindicatos penitenciarios pidieron al presidente Gustavo Petro y al ministro de Justicia, Néstor Osuna, la salida del director de la entidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En primera instancia Jimmy Suarez, presidente nacional Sindicato Seup, en diálogos con W Radio expresó: “Ministro Osuna usted no puede cargar con el costo político tras una mala gestión de un coronel de la Policía que tiene a cargo de la dirección del Inpec. Hoy en 17 meses llevamos 17 muertos, uno por mes aproximadamente, un número indeterminado por amenazas, por culpa de decisiones en órdenes improvisadas”.

Por su lado, el presidente nacional del sindicato Sinalpec, Johan Alcalá, manifestó que, “Presidente de la República le solicitamos el cambio inmediato del director del Inpec, este señor nos ha desprotegido, hemos tenido una cantidad de muertos funcionarios administrativos y del cuerpo de custodia, solicitamos el cambio urgente de la dirección del Inpec”.

Exigen salida del director de la entidad - crédito Colprensa
Exigen salida del director de la entidad - crédito Colprensa

Amenazas y sin esquema de seguridad: sindicato del Inpec

El diario regional El Colombiano reveló una denuncia en la que se señala que otros dos directores de cárceles en Colombia se encuentran amenazados y sin protección adecuada.

Óscar Robayo, guardián del Inpec con 22 años de servicio y presidente de la Unión Nacional de Trabajadores Penitenciarios, informó al medio que varios directores penitenciarios están bajo amenazas de muerte y carecen de esquemas de seguridad debido a la lenta respuesta de la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Robayo manifestó que, tras el asesinato del coronel Elmer Fernández en Bogotá, nuevas amenazas surgieron, incluyendo panfletos dirigidos contra los guardias de la cárcel de mujeres El Buen Pastor.

“Sabemos que es una actividad de riesgo, pero hoy existe una clara desprotección del Estado y una notable lentitud en la actuación de la UNP, junto con decisiones administrativas que no comprendemos. En enero, me retiraron abruptamente un esquema de seguridad sin justificación legal, a pesar de tener amenazas de muerte”, declaró Robayo.

Amenazas y sin esquema de seguridad: sindicato del Inpec - crédito Colprensa
Amenazas y sin esquema de seguridad: sindicato del Inpec - crédito Colprensa

Además, indicó que algunos directores de cárceles bajo amenaza no cuentan con protección adecuada. “El director de Girón, por ejemplo, no tiene esquema de seguridad; el director de la cárcel de El Carmen dispone solamente de un vehículo convencional, no blindado”, concluyó.

Lista de amenazados en el Inpec

La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) el listado actualizado de los funcionarios del Inpec que han sido amenazados por grupos criminales y que están en proceso de recibir medidas de protección.

El procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, realizó esta solicitud a raíz del reciente asesinato del director de la cárcel Modelo de Bogotá, Elmer Fernández, y tras recibir una nueva denuncia de amenazas de muerte contra el director de la cárcel de Girón, Santander.

Según cifras del Inpec, desde 2019 hasta 2024, más de 1.000 funcionarios han sido amenazados. La Procuraduría ha requerido copias de las solicitudes de protección enviadas por el Inpec relacionadas con las amenazas contra Fernández, así como el listado de funcionarios que han solicitado protección entre 2023 y 2024, indicando cuántas de estas solicitudes cumplían con los requisitos exigidos.

Listado de funcionarios del Inpec que han sido amenazados - crédito PlanetaJuan/YouTube
Listado de funcionarios del Inpec que han sido amenazados - crédito PlanetaJuan/YouTube

Además, se solicitó información sobre si en alguna de estas peticiones se han implementado medidas de protección de emergencia, si se han concedido por órdenes judiciales y qué acciones ha llevado a cabo la UNP tras la declaración de emergencia carcelaria por parte del Inpec en febrero pasado.

Guardar

Nuevo