Esto cuesta comprar un apartamento estrato 6 en Colombia, vale un ojo de la cara

Los inmuebles tienen los precios más altos del mercado; sin embargo, su precio oscila dependiendo la ciudad y el tamaño del predio

Guardar

Nuevo

El precio promedio del metro cuadrado para un apartamento de estrato 6 es superior a los $5.000.000 - crédito Fincaraiz.com.co
El precio promedio del metro cuadrado para un apartamento de estrato 6 es superior a los $5.000.000 - crédito Fincaraiz.com.co

Según la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de 2023, el 39,5 % de los hogares colombianos tienen una vivienda propia, mientras que el 40,3 % de los hogares prefieren vivir en arriendo.

Los compradores siempre piensan en los costos de vivir en una zona, que depende del estrato social, la valorización y el impuesto predial. En el caso del estrato seis, las casas y apartamentos tienen los precios más altos del mercado. El valor de estas propiedades es un reflejo de su exclusividad y de los servicios asociados que varían notablemente entre ciudades.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La agencia Real Estate, en 2023, reveló que Bogotá lidera la lista con un costo de 7′648.000 pesos por metro cuadrado, lo que refleja el alto valor inmobiliario de la capital del país, seguida por Medellín, con 6′589.000 pesos, una cifra que muestra el creciente interés de las personas por vivir en la ciudad de la Eterna Primavera.

En la Sultana del Valle, una zona exlcuisva de Cali, el metro cuadrado de un apartamento es de $5.274.000 - crédito Alcaldía de Cali
En la Sultana del Valle, una zona exlcuisva de Cali, el metro cuadrado de un apartamento es de $5.274.000 - crédito Alcaldía de Cali

En Cali, el valor por metro cuadrado llega a $5.274.000, se posiciona como una opción costosa, pero ligeramente más accesible. Por último, Barranquilla, Puerta de Oro de Colombia, presenta el valor más bajo entre las principales ciudades, con $4.312.000 por metro cuadrado.

Estos montos son solo indicativos del costo inicial de inversión en propiedades de alto estrato, pero es esencial considerar otros gastos como los servicios públicos, que también tienden a ser más altos en estos sectores.

¿Cuáles son las zonas más costosas para vivir en la capital del país?

Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son las ciudades más costosas para comprar un inmueble de estrato 6 - crédito Freepik
Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla son las ciudades más costosas para comprar un inmueble de estrato 6 - crédito Freepik

Con la desaceleración económica que atraviesa Colombia, las inversiones en finca raíz han visto una reducción.

De acuerdo con el informe de Balance de la Vivienda de la Cámara Colombiana de Construcción (Camacol), en el primer trimestre del año se presentó una contracción de -17,7% en la venta de vivienda en Colombia, siendo el valor más bajo en los últimos 15 años. Sin embargo, la coyuntura del sector no ha frenado la compra de inmuebles de alto valor.

la venta de vivienda en Colombia ha llegado al valor más bajo de los últimos 15 años - crédito Imagen Ilustrativa Infobae
la venta de vivienda en Colombia ha llegado al valor más bajo de los últimos 15 años - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Un informe del portal inmobiliario Properati detalla cuáles son las zonas más costosas de la capital y en donde están ubicados los inmuebles para comprar. El estudio se enfocó en datos sobre la dinámica de los precios de vivienda en venta en la capital en 2023, se tuvieron en cuenta los estratos medios y altos. Los resultados arrojaron que “el precio promedio de las viviendas en venta en Bogotá aumentó 7,7 %, en estratos altos, y 3,8 %, en estratos medios”, señala Properati.

Al igual, resalta que para los estratos 3 y 4 el precio promedio del metro cuadrado aumentó de $4.600.000 a $4.800.000, entre enero y diciembre de 2023.

El panorama en los estratos 5 y 6 es similar. ”Entre enero y diciembre del 2023, el precio medio del m² en venta en sectores de clase alta pasó de $6.200.000 a $6.700.000, es decir, adquirir un apartamento en estas zonas cuesta 7,7 % más que hace un año”.

Según los cálculos del reporte, Properti estima que “el metro cuadrado cuesta, en promedio, $8.367.000 en los estratos altos de la capital, un equivalente a 9,2 salarios mínimo legal mensual vigente (SMMLV)”.

Respecto a estas cifras, también se tiene en cuenta la localidad, el barrio, la zona y los detalles que hacen que sea más costoso que en otras partes de la ciudad. Por lo cual, seleccionan aquellas localidades en donde comprar una casa o apartamento es caro.

Este es el precio promedio del metro cuadrado en estrato alto por localidad:

  • Chapinero: $7.300.000
  • Usaquén: $6.200.000
  • Suba: $5.400.000
Guardar

Nuevo