Alcalde Galán entregó obras de valorización en Bogotá que debieron estar listas en 2023

Las obras en la zona industrial de Puente Aranda se han reanudado con un avance significativo, tras una serie de retrasos por parte de los contratistas

Guardar

Nuevo

Las obras de valorización en Puente Aranda alcanzan un 28,4% de ejecución - crédito Alcaldía de Bogotá
Las obras de valorización en Puente Aranda alcanzan un 28,4% de ejecución - crédito Alcaldía de Bogotá

Tres segmentos de vías en Bogotá fueron entregados como parte de un proyecto de valorización que incluye 21 tramos viales por parte de la Alcaldía Mayor y del IDU.

Orlando Molano, director del IDU, afirmó que estas obras buscan mejorar la movilidad y la calidad de vida de los bogotanos, sobre todo las personas que viven en esta localidad de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Ya entregamos con el alcalde Carlos Fernando Galán tres segmentos viales de los 21 que tiene este grupo. Esta obra se debió haber entregado en 2023, la iniciamos cuando llegamos en enero y ya en tres meses pudimos entregar los primeros resultados. Vamos a trabajar día y noche para entregar obras de valorización a los bogotanos, esta es nuestra prioridad, que les permitirán una mejor movilidad y calidad de vida,” dijo el director del IDU, Orlando Molano.

La entrega de los tramos, ubicados en diferentes zonas de la localidad de Puente Aranda, fue realizada junto al alcalde Carlos Fernando Galán. Las vías están compuestas por concreto MR45, paisajismo y andenes en concreto estampado. Molano destacó que, aunque la obra debía finalizar en 2023, el proyecto se retomó en enero y en tres meses se entregaron los primeros segmentos. “Vamos a trabajar día y noche para entregar obras de valorización a los bogotanos, esta es nuestra prioridad,” aseguró el funcionario.

Las vías entregadas por el IDU y la Alcaldía de Bogotá están compuestas por concreto MR45 - crédito bogota.gov.co
Las vías entregadas por el IDU y la Alcaldía de Bogotá están compuestas por concreto MR45 - crédito bogota.gov.co

El proyecto implica la intervención de 21 segmentos viales, sumando aproximadamente 2,12 km de longitud. La obra incluye una calzada con un carril por sentido y un espacio público de 12.576 m2. Actualmente, trabajan 146 colaboradores en 14 frentes de obra para completar estos tramos.

El progreso del proyecto es del 28,4%, superando el 11,7% programado inicialmente. Las labores de construcción se están llevando a cabo en 13 segmentos viales y se espera concluir el proyecto en su totalidad para el segundo semestre de 2025. A lo largo de las obras, se mantendrá un enfoque en mejorar aspectos de movilidad y calidad de vida en la capital.

Molano enfatizó la importancia de estas obras para los ciudadanos y aseguró su compromiso con la entrega de todas las intervenciones programadas. La administración de Carlos Fernando Galán y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) continúan trabajando conjuntamente para cumplir con los plazos establecidos.

Intervención de 21 segmentos viales, sumando 2,12 km - crédito bogota.gov.co
Intervención de 21 segmentos viales, sumando 2,12 km - crédito bogota.gov.co

Así mismo, las obras de valorización en Puente Aranda presentaron un primer avance significativo con un 28,4% de ejecución, según comunicó el alcalde Carlos Fernando Galán junto al director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano.

La iniciativa, que se viene desarrollando bajo el Acuerdo 724 de 2018, se concentra en la Zona Industrial de Puente Aranda y completó los primeros tres segmentos viales. Este proyecto cobró relevancia después de un periodo prolongado de inacción, pese a que la ciudadanía ya había financiado estas mejoras.

El alcalde Galán expresó su compromiso con la aceleración de las obras: “Nos pusimos en la tarea de iniciar y ejecutar rápidamente”.

El objetivo de estas obras es mejorar la infraestructura vial en una de las áreas industriales más importantes de la capital colombiana. Del mismo modo, Galán destacó la importancia de poner orden en las obras y generar resultados visibles para los ciudadanos que han esperado pacientemente. “Vamos a seguir trabajando, acelerando y poniendo orden en las obras, para que la ciudadanía por fin vea los resultados y los disfrute”, manifestó el alcalde.

Se espera concluir el proyecto en el segundo semestre de 2025 - crédito @idubogota/X
Se espera concluir el proyecto en el segundo semestre de 2025 - crédito @idubogota/X

El avance en estas construcciones es un paso significativo para aliviar los problemas de movilidad y optimizar el tránsito en una zona clave para el desarrollo industrial de Bogotá. Las autoridades locales esperan que estas obras contribuyan a un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de los habitantes de la zona.

El seguimiento y cumplimiento de los plazos establecidos son aspectos críticos que el IDU y la administración local están priorizando para garantizar que los proyectos se completen dentro del marco previsto.

Guardar

Nuevo