
El presidente de la República, Gustavo Petro, recibió el lunes 5 de febrero de 2024 a representantes del Gobierno estadounidense, con los que sostuvo una reunión que fue considerada clave de cara al momento crucial en los esfuerzos por reactivar el diálogo en Venezuela, luego del anuncio del jefe del régimen, Nicolás Maduro, de desconocer los acuerdos alcanzados en Barbados con líderes de la oposición.
En la Casa de Nariño, el jefe de Estado habló con Juan González, consejero principal de la Casa Blanca en temas de América Latina, y el asesor adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer; además de la presencia del embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri. El punto principal del encuentro fue la reciente inhabilitación de María Corina Machado, con miras a las elecciones presidenciales.
Además de la influencia que Colombia podría ejercer para propiciar unas elecciones libres en el país vecino, ante el recrudecimiento de la postura del dictador, que anunció el domingo 4 de febrero que ganarán “a las buenas o a las malas”. Al respecto, desde el país norteamericano confían en la mediación de Petro para facilitar la conversación entre el chavismo y la oposición, en pro de que se lleven a cabo los comicios.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Del mismo modo, se intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual en el país vecino y se dialogó sobre las posibles repercusiones de las sanciones impuestas por el gobierno de Joe Biden contra el régimen; que en principio afectó la exportación de oro, pero que se prevé también bloquee las operaciones en el país norteamericano de petróleo, a través de la estatal PDVSA.
El papel que jugaría Gustavo Petro como mediador en la situación en Venezuela
Los delegados de EE. UU. destacaron la importancia de Colombia como mediador y la posibilidad de establecer un diálogo efectivo no solo entre las facciones venezolanas, sino también entre Washington y Caracas. Llamó la atención que de las reuniones hizo parte el canciller Álvaro Leyva Durán, pese a que se encuentra suspendido por parte de la Procuraduría por tres meses para el ejercicio de sus funciones.
“El consejero principal adjunto de Seguridad Nacional, Jon Finer, se reunió con @PetroGustavo para discutir nuestra cooperación en temas de interés mutuo, incluyendo seguridad, prosperidad económica, lucha contra el narcotráfico, migración hemisférica y gobernabilidad democrática regional, incluyendo en Venezuela”, destacó la cuenta de la embajada de EE. UU. en suelo colombiano.

Para Estados Unidos, es claro que el papel de Colombia en este contexto es determinante, debido a su potencial para interactuar de manera más efectiva con el régimen de Nicolás Maduro. Por lo que valoró el compromiso del jefe de Estado con los acuerdos de Barbados y su esfuerzo por mantener la atención internacional en la crisis venezolana, y subrayar el impacto que tendría esta crisis en el país.
“Hay algunos presidentes como Petro que llegaron al poder democráticamente y que realmente pueden desempeñar un papel importante a la hora de defender que lo que tiene que ocurrir en Venezuela es una transición hacia unas elecciones competitivas e inclusivas”, manifestó González, en declaraciones que fueron replicadas por el diario El Tiempo, lo que da muestra del ánimo de la reunión.
Para Petro, este encuentro también permite acallar las críticas a su Gobierno por el silencio que ha mantenido sobre la situación que se registra al otro lado de la frontera y la determinación tomada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en contra de Machado: que según encuestas es la principal favorita para vencer al dictador, que gobierna desde marzo de 2013, tras la muerte de su mentor, Hugo Chávez Frías.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los números ganadores del 20 del junio
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

La Toxi Costeña reveló cómo quedó afectada su amistad con Lady Tabares luego de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Me sorprendió”
La cantante y creadora de contenido contó en una reciente entrevista que su relación con la actriz no terminó de la mejor manera luego del “reality show”

Denuncian que Gobierno Petro ofreció buses y refrigerios para llenar evento en Medellín sobre la reforma laboral y la asamblea constituyente
Políticos de la capital de Antioquia publicaron videos y fotos de las ofertas que están haciendo los organizadores para garantizar la asistencia de simpatizantes

Aprobaron en último debate proyecto de ley sobre la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos: de qué se trata
La iniciativa fue propuesta por el senador Jorge Benedetti, de Cambio Radical. Según datos que la sustentan, cada año, en Colombia se pierden más de nueve millones de toneladas de comida

No es el mejor momento de Jhon Jáder Durán en el exterior: un equipo le habría cerrado la puerta a su fichaje
El delantero colombiano buscaría una salida de Al Nassr por problemas personales y parece que no será sencillo en el mercado de verano, pues algunos clubes empezaron a descartarlo
