
Leónel Álvarez toma las riendas del Deportivo Pereira como nuevo entrenador para la temporada 2024. Tras un paréntesis de aproximadamente siete meses, el técnico antioqueño regresa al fútbol colombiano, después de un período de gestión en Cienciano del Perú. Álvarez asumirá el cargo con un contrato inicial de dos años, según lo confirmado por el periodista Diego Rueda de Caracol Radio.
Después de varios días de rumores y posibles llegadas a equipos como Independiente Santa Fe y otros del rentado nacional, solo falta que el club lo haga público en sus redes sociales, para oficializar la vinculación, que no solo la informó Diego Rueda de Caracol Radio, también Daniel Angulo Rugeles de ESPN Colombia.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El recorrido previo de Álvarez en Colombia incluye su paso por las Águilas Doradas en 2022, donde obtuvo resultados significativos al alcanzar la segunda posición en la fase de Finalización del torneo nacional y asegurar un cupo en los cuadrangulares, con un total de 33 puntos.
A pesar de su eventual salida para dirigir a Cienciano, la trayectoria de Álvarez en el balompié nacional ha sido destacada, con éxitos notables al frente de equipos como Deportivo Cali e Independiente Medellín, con los que ha obtenido dos títulos de liga.

La incorporación de Leónel Álvarez al club pereirano se produce tras la salida de Alejandro Restrepo, quien se encaminó a un nuevo proyecto con Alianza Lima en el fútbol peruano. Restrepo dejó un record notable con el Deportivo Pereira: 86 partidos dirigidos, con un balance de 32 victorias, 22 empates y 32 derrotas, además de conseguir el primer título para la institución.
Álvarez, por su parte, se enfrentará al desafío de llevar al equipo a obtener buenos resultados en los torneos locales, dado que Pereira no logró clasificar a competiciones internacionales para el 2024.
Para Leónel Álvarez, esta será su octava experiencia como director técnico y su cuarto equipo en el fútbol de Colombia, donde ha obtenido reconocimiento por sus logros deportivos.
Ahora su foco estará en el rendimiento del Deportivo Pereira en la Liga y la Copa Colombia durante el próximo año, con la expectativa de enriquecer su historial con nuevos éxitos.
De las canchas a los tableros
Leonel Álvarez es un exfutbolista y entrenador colombiano reconocido por su exitosa carrera como mediocampista defensivo. Como jugador, participó en dos ediciones de la Copa del Mundo FIFA con la selección de Colombia en 1990 y 1994 y fue parte integral del famoso equipo nacional de los años noventa, conocido por su estilo de juego dinámico y técnico.

En el ámbito de clubes, Álvarez tuvo una destacada trayectoria, jugando para equipos tanto en Colombia como en el extranjero. Sus habilidades en la recuperación del balón y su contribución en la creación de juego lo hicieron un jugador valioso.
Entre los equipos donde dejó huella se encuentran Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín en Colombia, y Dallas Burn (actualmente FC Dallas) en la Major League Soccer de Estados Unidos.

Después de retirarse como jugador, Álvarez transitó hacia la dirección técnica donde ha tenido diversas etapas, incluyendo la dirección técnica de la selección de Colombia y varios clubes colombianos. Su estilo como entrenador se ha caracterizado por la disciplina táctica y la promoción de un fútbol ofensivo.
Aunque ha tenido altibajos como técnico, su reputación como uno de los grandes del fútbol colombiano se mantiene firme gracias a su legado como jugador y los esfuerzos realizados como entrenador.
Un nuevo reto que tendrá que asumir el técnico antioqueño, que muchos hinchas vinculaban con Atlético Nacional o Independiente Santa Fe, aunque la última palabra la tomó el equipo de la capital de Risaralda.
Más Noticias
Ministro de Defensa confirmó que hay un plan pistola del Clan del Golfo y otros grupos terroristas en contra de miembros de la Policía y el Ejército: “Son sicarios”
El ministro Pedro Sánchez anunció acciones integrales, incluyendo estrategias militares y sociales, para contrarrestar recientes atentados de grupos armados en regiones como Antioquia y Cauca

Paso por el tapón del Darién está cerrado, aseguró el presidente de Panamá sobre el cruce de migrantes hacia Estados Unidos en la frontera con Colombia
La reducción drástica del flujo migratorio en la peligrosa selva colombo-panameña pone fin a una crisis que marcó récords previos

Estas son las marcas y las millonarias pérdidas que dejaría la suspensión de las exportaciones de vehículos a Colombia desde Estados Unidos
La implementación de regulaciones en Colombia pone en riesgo exportaciones automotrices valoradas en 700 millones de dólares, según autoridades estadounidenses

Taliana Vargas viajó a Roma para despedirse del papa Francisco en su funeral: “Somos millones de peregrinos, tres horas en la fila para despedirnos”
La modelo y actriz colombiana compartió en sus redes sociales la emotiva experiencia de su viaje para despedirse del sumo pontífice

Gustavo Petro no pudo cambiar el metro de Bogotá y ahora propone convertir el sistema de buses de Bucaramanga en un tranvía: “El pasaje saldrá más barato y no habrá contaminación ni ruido”
La falta de buses en carriles exclusivos y las deudas millonarias ponen en jaque el sistema de transporte público de la capital de Santader
