Así se prepara el Independiente Santa Fe para el 2024: salidas, nueva marca y posibles fichajes

Nueva marca deportiva, fortalecimiento de las nuevas generaciones y posibles fichajes. El proyecto de Pablo Peirano ya está en marcha con el club bogotano

Guardar

Nuevo

El club bogotano está haciendo una renovación tanto administrativa, como deportiva, pensando en cambiar la cara del equipo para la siguiente temporada - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae
El club bogotano está haciendo una renovación tanto administrativa, como deportiva, pensando en cambiar la cara del equipo para la siguiente temporada - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Independiente Santa Fe se prepara para una nueva temporada, mientras se juegan los cuadrangulares semifinales de Liga BetPlay 2023-II.

Aunque hay varios rumores, hay confirmaciones de salidas y llegadas al club bogotano, que podrían potenciar el proyecto de Pablo Peirano para el siguiente año.

Entre los principales cambios está la nueva marca deportiva, el potenciamiento de los canteranos que hace parte de la identidad del club, las salidas confirmadas hasta el momento y los posibles nombres que pueden llegar al equipo que dirige el entrenador uruguayo.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Nueva marca deportiva

Aunque Kappa llegó en inicios de 2023 para vestir al club bogotano, la nueva marca que llegará para el 2024 será FILA, una de las grandes empresas de ropa deportiva que ha vestido a grandes equipos a nivel mundial.

La marca FILA tendrá más de veinte puntos de venta físicos, a diferencia de los cuatro únicos que manejaba Kappa en la capital de Colombia. El contrato es por un año completo, con opción de renovación por otro año.

Salidas del club

Muchos nombres ya fueron confirmados en salidas de Independiente Santa Fe

  • Christian Marrugo
  • Fabián Viáfara
  • José Aja
  • Rubén Manjarrés
  • Fabián Sambueza
  • Emerson Batalla

Además se conoció que se le está buscando equipo a jugadores como Kevin Londoño, Yeison Moreno e Iván Scarpetta, que no han logrado convencer del todo a la hinchada del club de la capital. El arquero paraguayo Antony Silva es otro de los señalados para salir del equipo.

Las llegadas

Entre varios nombres que se han podido saber por los medios que cubren a Independiente Santa Fe, estarían los dos rumores grandes de la temporada. Uno es Ricardo el ‘Caballo’ Márquez y el otro sería el arquero de Independiente Medellín Andrés Mosquera Marmolejo. El nombre de Francisco Chaverra, del Cúcuta Deportivo, también se suma a los intereses del uruguayo, al igual que el delantero Luis Miranda.

Además, Peirano está buscando jugadores en las siguientes posiciones:

  • Arquero
  • Lateral derecho
  • Lateral izquierdo
  • Central por derecha
  • Mediocampista de marca
  • Enganche
  • Delantero
  • Extremo por izquierda
  • Extremo por derecha
El técnico uruguayo quiere cambiar la cara de Santa Fe en los últimos años, en los cuales ha sumado fracasos - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae
El técnico uruguayo quiere cambiar la cara de Santa Fe en los últimos años, en los cuales ha sumado fracasos - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

La cantera vuelve a ser importante y algunos nombres que ya son titulares, serán la base para el equipo de cara al 2024. El arquero Juan Daniel Espitia, Jhojan Torres, Jersson González, Alejandro Moralez y Hollman McCormick son algunos de los referentes de los jugadores formados en las filas santafereñas.

El primer campeón del fútbol colombiano

El Club Independiente Santa Fe, conocido también como Los Cardenales o el Expreso Rojo, es un emblemático club de fútbol colombiano con sede en Bogotá, D.C. Fue fundado el 28 de febrero de 1941, siendo uno de los equipos más antiguos y tradicionales del país.

El origen de Santa Fe se remonta a un grupo de estudiantes y egresados del colegio Gimnasio Moderno y del Colegio Mayor de San Bartolomé que decidieron crear un equipo de fútbol, bautizándolo con el nombre de la primera batalla librada en el territorio americano por la independencia, la Batalla de Santa Fe.

El conjunto bogotano se prepara para los retos del 2024 y todos los objetivos planteados de cara a un nuevo semestre de la mano de Pablo Peirano - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae
El conjunto bogotano se prepara para los retos del 2024 y todos los objetivos planteados de cara a un nuevo semestre de la mano de Pablo Peirano - crédito Felipe Cubillos / Montaje Infobae

Desde su fundación, el equipo ha ganado numerosos títulos y se ha mantenido como uno de los clubes más competitivos y reconocidos del fútbol colombiano. Santa Fe fue uno de los equipos fundadores de la División Mayor del Fútbol Colombiano, conocida como Dimayor, siendo campeón de la primera edición de la liga profesional en 1948.

A lo largo de los años, Santa Fe ha cosechado múltiples triunfos en el torneo local, incluyendo varios campeonatos de liga y copa. Además, ha participado en competiciones internacionales, destacándose su victoria en la Copa Sudamericana en 2015, lo que representó su primer trofeo internacional oficial.

El equipo juega sus partidos como local en el Estadio Nemesio Camacho “El Campín”, el cual comparte con su eterno rival, Millonarios. El clásico bogotano entre estos dos equipos es uno de los más importantes y tradicionales del fútbol colombiano.

Independiente Santa Fe es el primer campeón de Colombia, campeón de Copa Sudamericana y primer campeón del fútbol femenino - crédito Infobae
Independiente Santa Fe es el primer campeón de Colombia, campeón de Copa Sudamericana y primer campeón del fútbol femenino - crédito Infobae

Independiente Santa Fe también es reconocido por su ferviente hinchada, que ha sido pilar fundamental en el apoyo incondicional al equipo a lo largo de su historia, impulsando al club a alcanzar sus logros deportivos y a mantenerse como una de las instituciones futbolísticas más destacadas de Colombia.

Guardar

Nuevo