Goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2026: así quedaron los colombianos en el escalafón tras cerrar el año

Dos futbolistas de la Tricolor quedaron ubicados en el top 5 de máximos artilleros tras cerrar las últimas jornadas internacionales del año. Los cafeteros quedaron a pocos goles de liderar la clasificación

Guardar

Nuevo

Luis Díaz hace parte del top 5 de los máximos goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2023 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.
Luis Díaz hace parte del top 5 de los máximos goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas 2023 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.

La selección Colombia cerró su doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026 y consiguió en esta fecha todos los puntos posibles en disputa. Ante Brasil y Paraguay, el combinado nacional sumó seis unidades de seis posibles y quedó ubicado en la zona alta de la tabla, junto con Uruguay y Argentina.

Con doce puntos a su nombre, la Tricolor cerró el 2023 con mucho optimismo de que se cumplirá rápidamente el objetivo de clasificar a la siguiente Copa Mundial y romper, de esta manera, con la sequía de 8 años sin estar presentes en el torneo de fútbol más importante del planeta.

En esta última doble jornada de eliminatorias del año, fueron varios los futbolistas colombianos los que destacaron por su excelente juego, nombres como los de Luis Díaz, James Rodríguez, Kevin Castaño y Yerry Mina fueron destacados por la Conmebol y entraron al mejor equipo de esta jornada.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Aun así, aparte del excelente juego colectivo que demostraron los cafeteros, en la carrera por ser el máximo goleador de esta competición, los colombianos tampoco perdieron terreno y continúan siguiéndole la pisada a los líderes.

Rafael Santos Borré también está en el top 10 de los máximos goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas - crédito Daniel Piris/EFE.
Rafael Santos Borré también está en el top 10 de los máximos goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas - crédito Daniel Piris/EFE.

Tras el cierre de todos los partidos internacionales oficiales del año, Rafael Santos Borré y el previamente mencionado Díaz dijeron “presente” en el escalafón y no en cualquier posición, sino dentro del top 5.

Lucho y Rafa se encuentran compartiendo este quinto lugar con otros jugadores de diferentes naciones. El guajiro firmó esta cifra con su doblete único ante Brasil, mientras que Borré logró esta cantidad luego de anotarle a Venezuela en la primera jornada y a Paraguay en la sexta.

Ambos jugadores Tricolor quedaron a tan solo un gol de diferencia del uruguayo Nicolás de la Cruz y del astro mundial Lionel Messi, quienes registran bajo sus nombres 3 anotaciones, por lo que superarlos no se planta como un reto a gran escala, si continúan con ese ritmo goleador.

En cuanto a representación nacional, Colombia junto con Argentina, Brasil y Uruguay son los únicos equipos en el top 10 que tienen a más de uno de sus jugadores allí, mientras que Venezuela y Ecuador tienen solo a un representante, hasta el momento, en la exclusiva lista.

Las anotaciones de Borré y Díaz le han representado a Colombia un total de 9 puntos, por lo que gran parte de aquellos 12 puntos con los que cuentan, se deben gracias a su buen olfato y precisión de cara al arco contrario.

Quitándole estos goles, el seleccionado de Néstor Lorenzo estaría ubicado en la penúltima posición de la tabla con tan solo tres puntos, reflejo de lo importantes que han sido ambos atacantes para el nuevo proceso iniciado por el argentino, que tiene a la nación cafetera tercera en la tabla.

Así va la tabla de goleadores de las Eliminatorias Sudamericanas finalizado el 2023

El uruguayo Darwin Núñez cerró el año como el máximo goleador de las Eliminatorias Sudamericanas - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.
El uruguayo Darwin Núñez cerró el año como el máximo goleador de las Eliminatorias Sudamericanas - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE.

1. Darwin Núñez (Uruguay) 5 goles

2. Lionel Messi (Argentina) - 3 goles

3. Nicolás De La Cruz (Uruguay) - 3 goles

4. Luis Díaz (Colombia) - 2 goles

5. Rafael Santos Borré (Colombia) - 2 goles

6. Salomón Rondón (Venezuela) - 2 goles

7. Neymar (Brasil) - 2 goles

8. Rodrygo (Brasil) -2 goles

9. Félix Torres (Ecuador) - 2 goles

10. Nicolás Otamendi (Argentina) - 2 goles

Los colombianos tienen bastante difícil la tarea de llegar a la cima de este ranking, puesto que compiten con grandes artilleros del fútbol mundial. Teniendo en cuenta incluso a jugadores como Neymar, que ahora mismo está lesionado, pero que puede llegar para los partidos del próximo año, tanto Borré como Díaz deberán asegurarse de ser los referentes en ataque de Colombia para luchar allí.

Guardar

Nuevo