Fábrica en llamas cubrió de humo el sector de Los Mártires, en Bogotá

El Cuerpo Oficial de Bomberos reporta pérdidas millonarias, aunque sin víctimas por el momento

Guardar

Nuevo

Las autoridades, por suerte, no registraron heridos - crédito @BomberosBogota

A una hora de terminar la jornada electoral del 29 de octubre para elegir a alcaldes, gobernadores, concejales, miembros de las Asambleas Departamentales y Juntas Administradoras Locales (JAL), el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá atendió un devastador incendio en la localidad de Los Mártires, a unas calles de la Clínica Centenario.

El foco fue una de las fábricas de dotaciones ubicada en el sector; según el reporte, hubo pérdidas millonarias, aunque ningún herido o víctima fatal, por cuenta de la acción inmediata, que permitió evitar la propagación de las llamas a edificaciones aledañas.

“Nuestros bomberos de las estaciones Central y Restrepo controlan un incendio en una fábrica ubicada en la Carrera 21 con calle 14. A la hora no se reportan personas lesionadas, se está efectuando ataque directo. Sé activa ambulancia por prevención”, detalló el cuerpo oficial de Bomberos de Bogotá a través de su cuenta en la red social X, antes conocida como Twitter.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Para controlar el fuego y evitar mayores afectaciones, los Bomberos de Bogotá establecieron un perímetro de seguridad y solicitaron que una ambulancia ejerciera presencia en la zona, de manera permanente, mientras logran apagar el incendio.

Ninguna víctima fue registrada - crédito @BomberosBogota
Ninguna víctima fue registrada - crédito @BomberosBogota

Se desconoce qué pudo haber ocasionado el incidente, pero se espera que una vez logren apaciguar el fuego los Bomberos inicien una investigación para determinar los móviles de tiempo y modo que conduzcan a las autoridades a encontrar respuestas.

Entretanto, los propietarios tendrán que enfrentarse a pérdidas millonarias que, a pesar de no contar con una estimación, podrían ser totales, pues tal como se aprecia en los videos compartidos a través de redes sociales la estela de humo llegó a verse varias cuadras a la redonda.

La magnitud del incendió concentró a una multitud, que, pese a las recomendaciones de mantenerse alejada, permaneció en frente del edificio, para registrar en redes sociales el segundo incidente, en causar daños significativos a una fabrica, en lo que va del año.

Incendio en fábrica de colchones a las afueras de Bogotá ¿Qué ocurrió?

En enero del 2023 se registró otro gran incendio a una fabrica en Bogotá, aunque de colchones. El incidente, registrado en la calle 80, en cercanías al Coliseo Live, ocurrió el cuarto día del año y, tras el último reporte de Bombero Bogotá se declaró perdida total.

Por suerte, no se registraron victimas fatales, aunque sí dos personas con quemaduras de primer y segundo grado, y al menos ocho personas afectadas por la inhalación de humo. Entretanto, una primera hipótesis siguiere que el incendio comenzó por un corto circuito:

“Algunos de los testimonios de los mismos trabajadores nos llevaron a esa hipótesis, sin embargo, las causas siguen siendo verificadas y establecidas por los organismos y el equipo de Bomberos de investigación de incendios que se tienen que hacer también en coordinación con el equipo de investigación de incendios de la aseguradora”, comentó entonces el el capitán de Bomberos, Álvaro Farfán.

Aunque, también, llegó a plantearse que las llamas surgieron tras la explosión de varios cilindros de Gas Licuado del Petróleo (GLP): “Incendio declarado en una fábrica de colchones. Hay cilindros de GLP involucrados. A la hora se está realizando ataque directo y búsqueda primaria. No hay reporte de personas lesionadas. En el punto en apoyo a bomberos Cundinamarca tenemos”.

De un lado u otro, sin embargo, el incendio alcanzó dimensiones colosales, “debido a los productos con los cuales se manufactura en esta fábrica, la evolución del incendio fue muy rápida y de allí a que se necesitara la ayuda del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá”, explicó el director encargado del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, William Tovar.

Guardar

Nuevo