
No cesa el exterminio de líderes sociales en Colombia, pese a las leve reducción de estos crímenes en los primeros nueve meses de este año, donde en la segunda semana de octubre se sumaron dos nuevos homicidios de estas personas que representan a sus comunidades o trabajan por la defensa de los derechos humanos.
El más reciente estos asesinatos ocurrió el pasado sábado 14 de octubre en el municipio de Villagarzón, en el occidente del departamento de Putumayo, done la víctima fue la lideresa Yamili Bernal, según informaron en el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz).
“(Era la) actual presidenta de la Junta de Acción Comunal -JAC- de la vereda Santa Rosa de Juanambu jurisdicción del corregimiento de Puerto Umbría (sic)”, destacaron.
Detallaron que Bernal fue asesinada por hombres armados que llegaron hasta un establecimiento público donde se encontraba y abrieron fuego en su contra.
Mientras que la otra víctima fue el líder juvenil Gustavo Adolfo Ortiz Murillo, que tenía 25 años de edad, y a quien le arrebataron la vida de forma violenta el pasado domingo 8 de octubre en Buenaventura (Valle del Cauca).
“Fue asesinado con arma de fuego por hombres armados quienes lo interceptaron mientras se desplazaba en su motocicleta por el barrio Cristóbal Colón en la comuna 11 de (la ciudad portuaria) (sic)”, señalaron en Indepaz.
Recordaron que Ortiz formaba parte de la Asociación de Víctimas del Calima, la Asociación de Comunidades Construyendo Paz en Colombia y la Juntanza Interétnica, Social y Popular de Buenaventura.
Previo a este crimen el sábado 7 de octubre en Palmira (Valle del Cauca), a 29 de minutos de Cali, donde hallaron sin vida a Rubén Darío Patiño Cuervo, quien fue candidato al Concejo del municipio de El Cerrito para el periodo 2020-2023 por la Alianza Social Independiente (ASI) y en la actualidad se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de Tenerife en la mencionada población vallecaucana, informaron en Indepaz.
“Este líder de 67 años fue asesinado y su cuerpo encontrado en la vereda la Esperanza sector de Los Chorros de Palmira, por donde se desplazaba para visitar a sus hijos (sic)”, señalaron en la ONG.
Ese mismo día, pero en el municipio de Ipiales (Nariño), ultimaron a Gerardo Efraín Chávez en hechos que son materia de investigación.
“Al parecer la situación se presentó cuando se encontraba en un vehículo transitando en horas de la madrugada por un puesto de control en la vía que comunica el sector de Puente Nuevo con Yaramal en zona fronteriza con Ecuador (sic)”, recogieron de forma preliminar en Indepaz.
El líder social era el actual presidente de la JAC del barrio Balcones de la Frontera en la mencionada población nariñense donde le quitaron de manera violenta la vida.
También en la primera semana del presente mes, exactamente el jueves 5, encontraron el cuerpo sin vida de Samuel Avendaño en la vía Pavarando-Mutatá, del municipio de Carmen del Darién (Chocó).
“Era un reconocido líder y reclamante de tierras de las comunidades de Apartadocito y Bracito en el Chocó. Se encontraba generando acciones por los derechos de las comunidades a la permanencia en el territorio (sic)”, conocieron del crimen en Indepaz.
En esa misma fecha sicarios asesinaron a Maryuri Cárdenas Malagón en Mutatá (Antioquia) cuando salía de la sede de la Registraduría Nacional del Estado Civil del municipio.
“Era una lideresa política y actual candidata al concejo del municipio de Mutatá, Antioquia por el partido Gente en Movimiento (sic)”, agregaron en la ONG.
Pese a esta situación la escabrosa cifra crímenes en contra de los líderes sociales estaría evidenciando una leve reducción un 10 % entre enero y septiembre de 2023 en comparación el mismo periodo del año pasado, pasando de 144 a 130 crímenes, según los datos de Indepaz.
Más Noticias
Petro acusó a Elon Musk de censura, tras advertencia por foto falsa de un lote de insulina: “Tratan al presidente como un mentiroso”
Con un extenso mensaje en la red social X, el primer mandatario indicó que estarían buscando silenciar sus conceptos sobre lo que sería, según él, la realidad del sistema de salud en el territorio nacional

Servicio Geológico Colombiano registró varios temblores en la tarde del 23 de marzo de 2025
Este es el monitoreo oficial de la entidad encargada de verificar los movimientos telúricos que sacuden al territorio nacional

Cómo se calcula en 2025 la liquidación de un trabajador que gana este salario cuando es despedido de una empresa
Hay casos en los que, aunque no se pague indemnización, el empleador debe liquidar las prestaciones sociales correspondientes al tiempo trabajado

Sueño español frustrado: colombiana relató dificultades para migrar y trabajar en el país europeo
Andrea Vélez compartió en TikTok cómo ella y su pareja han enfrentado múltiples desafíos al intentar adaptarse a la sociedad española, desde abrir una cuenta bancaria hasta encontrar empleo

Apuñaló a un hombre en vía pública de Bolívar y limpió el cuchillo con su lengua: todo quedó en video
La aterradora escena se tomó las redes sociales, pues los ciudadanos se mostraron indignados por la pelea en medio de un evento
