
En acciones operativas conjuntas entre el Ejército Nacional y agentes del CTI (Cuerpo Técnico de Investigación) se logró incautar más de 20.000 dosis de ketamina, que eran transportadas por el municipio de Pitalito, en el departamento del Huila. De acuerdo con el comandante del Batallón Magdalena, teniente coronel Pedro Manuel Santos, el cargamento incautado estaría avaluado en más de mil millones de pesos.
La ketamina es una droga con potencial alucinógeno con altas propiedades para actuar como sedante, y que es utilizada como materia prima para producir otras drogas sintéticas, como la cocaína, el 2cb (tussi), éxtasis, entre otras.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whatsapp Channel y en Google News.
Precisamente el alcalde del municipio de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, resaltó la importancia de haber frenado el cargamento de esa sustancia en las calles de Huila: “Esta peligrosa droga afecta el sistema nervioso de jóvenes principalmente entre los 13 y los 22 años de edad, que están entre los principales consumidores”.
En las labores de las autoridades se pudo establecer que la droga fue transportada desde el extranjero y que inclusive pasó por dos países antes de ingresar al territorio nacional.
La ketamina se usa en medicina equina ya que tiene un efecto parecido a la anestesia general. Esta droga se puede suministrar por medio de inyecciones, pastillas o mediante las vías nasales esnifando.
Al igual que las ampolletas de fentanilo, la ketamina es una sustancia que se ha vuelto frecuente para la producción de drogas sintéticas por lo que las autoridades están en constantes operativos y labores de inteligencia identificando estos centros de producción de drogas, muchos de ellos al interior de las mismas ciudades.
Incautan 2,8 toneladas de cocaína que iba a ser transportada desde Colombia hasta México
La Policía Antinarcóticos de Colombia en coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos incautaron 2,8 toneladas de clorhidrato de cocaína que iba a ser transportada desde el puerto de Cartagena de Indias hacia México.
De acuerdo con información de las autoridades desde Bogotá se generó una alerta sobre anomalías presentadas en la documentación de una empresa que pretendía enviar más de 20 toneladas de asfaltita hacia México.
“Esta alerta fue recibida por nuestros hombres de antinarcóticos que realizan los controles en el puerto marítimo de Cartagena, quienes mediante procedimiento de inspección de contenedores con la ayuda del olfato de nuestro canino “Mila” y el detector de trazas ION TRACK (medio tecnológico para detectar narcóticos) se encontró presencia de clorhidrato de cocaína en el carbón que estaba al interior de 20 big bag (sacos para almacenar grades cantidad de mercancía) listo para zarpar hacia México”, informó la Policía Antinarcóticos de Colombia.
También se detalló que el clorhidrato de cocaína estaba mezclado con carbón-asfaltita (hidrocarburo sólido derivado del petróleo) que es utilizado generalmente para construcción y rehabilitación de vías terciarias.
Por eso la entidad notificó que “posteriormente, el carbón fue sometido una prueba pericial de campo utilizando el reactivo narcotex, donde arrojó positivo para cocaína, asimismo se enviaron muestras al laboratorio de ciencias forenses para un análisis técnico-científico que determinó y confirmó que esta sustancia estaba mezclada con el carbón, con un peso neto de 2.825 kilos”.
Igualmente, las autoridades estimaron que esta droga alcanzó un valor cercano a los 98 millones de dólares puesta en su lugar de destino, donde se iba a comercializar a través de 7 millones de dosis, aproximadamente. También recordaron que, en lo corrido de 2023, se ha logrado la incautación de más de 218 toneladas de clorhidrato de cocaína.
Más Noticias
Caso Marelbys Meza: Tribunal confirmó condena contra expolicías implicados en interceptaciones ilegales
El exintendente de la Policía Alfonso Quinchanegua y la expatrullera Dana Canizales fueron sentenciados a 10 años y de 9 años y 4 meses de prisión, respectivamente

Ernesto Samper apoyó anuncio de Gustavo Petro de retirar a Colombia de la Otan que causó revuelo: “Volvamos a lo nuestro”
El expresidente de la República, en un mensaje en sus redes sociales, salió en respaldo del jefe de Estado acerca de su intención de que el país no pertenezca a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, en la que están grandes potencias del planeta como Estados Unidos, Francia y Alemania

EN VIVO Bucaramanga vs. Atlético Mineiro, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: el Leopardo debuta en Brasil
Los dirigidos por Leonel Álvarez jugarán por primera vez el certamen tras ser eliminados de la Libertadores, recibiendo al cuadro brasileño que le apunta a ser campeón

Gobierno desmintió la autenticidad del proyecto que plantea beneficios penales para narcos
De acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de Justicia, el verdadero proyecto que será presentado el 20 de julio aún se encuentra en proceso de elaboración

Resultados del Super Astro Sol: signo y números ganadores del 17 de julio de 2025
Como todos los días, la lotería colombiana divulgó la combinación ganadora de su primer sorteo
