Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, la pareja más importante en la historia del tenis colombiano, le pusieron punto final a su carrera como doblistas y cerraron una de las etapas más bellas y fructíferas que ha visto este país en las mejores superficies del mundo.
Con sus varias y distinguidas consagraciones en el circuito mayor de la ATP llevaron la bandera tricolor a lo más alto de este exigente deporte y fueron la pareja más temida del mundo por varios años. No obstante, después de más de 12 años de carrera juntos, llegó el momento de decir adiós.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por medio de una rueda de prensa convocada en la sede principal de Colsanitas, los ‘colombian power’, como mejor eran conocidos en el circuito mayor del tenis, anunciaron que dejarán de competir profesionalmente como doblistas para iniciar un nuevo capítulo en sus vidas.

Con un sentimiento de gratitud y resiliencia, Juan Sebastián y Robert reflexionaron sobre lo que fue su carrera en uno de los deportes más exigentes del mundo: “Lograr lo que hicimos fue todo un proceso. Ganar los Grand Slams no es de un día a la mañana y hay que agradecer por todas las cosas buenas y malas. Lo que más nos llevamos de esto es que hay que creen en retarse y superarse día a día. Existe la cancha, disciplina y rutina“.
La coronación que consiguieron en Wimbledon en 2019, y la cual los posicionó como los mejores tenistas del mundo, representó para ellos el mejor momento de su carrera deportiva. En este Grand Slam, Colombia se posicionó en la cima del deporte.

Los obstáculos físicos son el día a día en el tenis y los colombianos tampoco pudieron escapar de ellos. En su despedida, el dúo conversó sobre los momentos más difíciles que vivió físicamente y develó que el dolor nunca fue un obstáculo.
“Yo desde el año pasado en el US Open, entrenando para la gira de octubre sufrí un dolor muy fuerte en el hombro derecho. Fue una artrosis clavicular y a pesar del dolor así logre jugar el Australian Open y casi que el resto del año“, aseguró Robert Farah.
En cuanto a la exigencia física de Juan Sebastián Cabal, una inflamación pulmonar fue su afectación más pesada en el último tiempo. Sin embargo, “maquillando esos dolores”, junto con esa resiliencia mencionada anteriormente, fue lo que los hizo seguir en la cancha.
Dentro de sus declaraciones, Farah se tomó un momento para dar su visión sobre el futuro del tenis colombiano y afirmó que el poder brindar las garantías necesarias, junto con el apoyo privado, asegurarán más títulos para el tenis nacional a futuro:
”Para seguir creando campeones se necesita apoyo y brindar las condiciones necesarias. Colsanitas sigue en este proceso y con este apoyo se puede llegar a soñar con nuevos títulos de Colombia en ocasiones futuras con la nueva generación”.

Fueron la pareja número 1 del mundo
Dentro del extenso y basto recorrido que tuvo la pareja durante su carrera, el 2019 será recordado como el año que los llevó a la cima del tenis mundial. En aquella temporada, Robert Farah y Juan Sebastián Cabal quedaron campeones de cinco torneos en total, tres de estos de alto calibre, que los llevó a poner su nombre en los libros de historia.
Con los campeonatos en el Abierto de Barcelona, el Torneo de Eastbourne, el Masters 1000 de Roma, el US Open y Wimbledon (los últimos dos siendo Grand Slams), los cafeteros se asentaron en el puesto número 1 del ranking mundial de la ATP siendo esta la primera y única vez en la historia que algún tenista tricolor dominó la escena del tenis global.

El 2023 representó un cambio para sus vidas
Durante esta temporada en curso, los doblistas participaron en varios torneos reconocidos, intentando alcanzar su última consagración, pero esta no fue posible. Los colombianos jugaron en este 2023 los Torneos Internacionales de Adelaida I y II; el Australian Open; el Abierto Mexicano; los Masters 1000 de Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma; el Torneo de Múnich, el Abierto de Lyon, Roland Garros y finalmente Wimbledon.
En ninguno de ellos consiguieron llegar a la instancia semifinal, recibiendo la señal de que era momento de dejar la raqueta a un lado y disfrutar de todo lo cosechado en su exitosa carrera deportiva.
Más Noticias
Sinuano Noche: revise los números ganadores del 20 del junio
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna

La Toxi Costeña reveló cómo quedó afectada su amistad con Lady Tabares luego de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Me sorprendió”
La cantante y creadora de contenido contó en una reciente entrevista que su relación con la actriz no terminó de la mejor manera luego del “reality show”

Denuncian que Gobierno Petro ofreció buses y refrigerios para llenar evento en Medellín sobre la reforma laboral y la asamblea constituyente
Políticos de la capital de Antioquia publicaron videos y fotos de las ofertas que están haciendo los organizadores para garantizar la asistencia de simpatizantes

Aprobaron en último debate proyecto de ley sobre la lucha contra el hambre y el desperdicio de alimentos: de qué se trata
La iniciativa fue propuesta por el senador Jorge Benedetti, de Cambio Radical. Según datos que la sustentan, cada año, en Colombia se pierden más de nueve millones de toneladas de comida

No es el mejor momento de Jhon Jáder Durán en el exterior: un equipo le habría cerrado la puerta a su fichaje
El delantero colombiano buscaría una salida de Al Nassr por problemas personales y parece que no será sencillo en el mercado de verano, pues algunos clubes empezaron a descartarlo
