Choro alerta: así funciona el aplicativo para denunciar hurtos en Bogotá y “boletear” a los ladrones

Además, según el concejal Julián Espinosa, serviría para visualizar las zonas calientes de la ciudad

Compartir
Compartir articulo
infobae

Para combatir los casos de hurto y actualizar en tiempo real los índices de criminalidad en Bogotá, el concejal de la Alianza Verde, Julián Espinosa, lanzó la plataforma ‘Choro Alerta’ en la que los bogotanos podrán denunciar nuevos casos de hurto para “boletear a los ladrones” y marcar las zonas más inseguras de la ciudad.

Y es que, las denuncias por fleteo, chalequeo y atraco a mano armada se han convertido en el pan de cada día, al punto en el que, también, desde el Concejo se denunció que al menos 322 hurtos estarían registrándose a diario en la capital del país.

Sin embargo, según el concejal, ‘Choro Alerta’ ayudaría a las autoridades a adelantar sus investigaciones, redistribuir su pie de fuerza en la ciudad y alentaría a la ciudadanía a instaurar una denuncia formal en contra de los casos por hurto y otros delitos menores.

“Es por eso que invitamos a todos los bogotanos a hacer uso de Choro Alerta y denunciar cualquier incidente de robo o atraco del que sean víctimas. Al reportar estos casos, estamos alertando a las autoridades y a otros ciudadanos con la información necesaria para iniciar investigaciones y tomar acciones concretas para enfrentar la delincuencia en Bogotá”, detalló el concejal.

El acceso a la plataforma podrá realizarse a través de cualquier dispositivo conectado a Internet, como celular, tableta o computador, y una vez dentro se desplegará un mapa de la ciudad con la información disponible.

Para añadir una denuncia, basta con seleccionar la opción ‘Reportar’ en la parte superior derecha y rellenar los espacios en blanco, para que la información –excepto, claro, los datos personales del denunciante– sea consultada por los demás visitantes del portal web.

infobae

En Bogotá están robando a un promedio de 322 personas a diario

Al cierre del primer trimestre del 2023, la concejal del Centro Democrático, Diana Diago, denunció el elevado índice de hurtos en la ciudad de Bogotá. Tras haber hecho una revisión de los datos que permanentemente reporta la Policía Metropolitana de la ciudad capital, en específico con relación a los indicadores de hurto y homicidio en la ciudad, la concejal denunció un aumento sustancial en ambos delitos.

De acuerdo con el análisis de la concejal Diago, Bogotá ya no es una ciudad donde los delincuentes salían con armas blancas para intimidar, sino que hay estructuras de tráfico de armas, lo que ha dado como resultado un aumento de casos en donde hay agresión además del robo de las pertenencias. A este nuevo comportamiento del crimen, indicó la concejal, se suma la falta de recursos para atender la delincuencia por parte de la Administración Distrital.

“Los delincuentes están atentando tranquilamente contra la vida de los ciudadanos y, mientras tanto, los recursos para enfrentar el crimen en la ciudad disminuyen. La Administración Distrital de Claudia López bajó en un 26% el presupuesto para el 2023 a la cartera de Seguridad, Convivencia y Justicia, aún sabiendo que fortalecer esta secretaría es una prioridad. Los criminales hacen lo que se les da la gana. Menos mal a este desgobierno solo le quedan 7 meses” afirmó la concejal.

Y el hurto, refirió la cabildante de oposición, es otro delito que no cede, pues de acuerdo con las cifras de la Policía Metropolitana, en la capital colombiana están siendo robadas, en promedio, 322 personas al día.

Dentro de las cifras también se encuentran registrados 671 hurtos con armas contundentes y 234 casos con escopolamina, escenario ante el cual la concejal hizo un llamado enérgico a Claudia López para que fortalezca la seguridad de la ciudad, actualice con inmediatez el reporte de cifras en materia de seguridad que debe expedir la Secretaría de Seguridad y enfrente la delincuencia con mano firme.

“Los bogotanos desesperados por las malas decisiones y el desgobierno de Claudia López. ¡Las encuestas no mienten! Ojalá la ciudad pueda recuperarse”, concluyó la concejal, quien una semana antes descubrió una nueva modalidad de robo en la ciudad.