
Elsa y el Mar cuenta que hace cinco años no viajaba tanto. Hoy se presenta en Colombia después de un viaje largo atravesando las fronteras que ha cruzado su música. Llega de nuevo al escenario después de haber tocado en siete ciudades de México, tras cantar con su público de Argentina y Chile en medio de su tour YNSLM (Ya no es lo mismo).

Confiesa que está emocionada, como si estuviera en una excursión, pero con una ansiedad latente que solo siente cuando se encuentra aquí. ”Tocar en Bogotá me da nervios. El año pasado tocamos en la Cervecería Sánchez hicimos dos shows, fue impresionante, a pesar de que me da pavor tocar en Bogotá. Ya sabes que a veces uno le dan miedo los juicios de mi tierra”, explica.
Habla sin rodeos. En sus inicios, tras estudiar en Berklee College of Music en Boston tomó rumbo a San Francisco. Probó un tiempo el panorama en Bogotá, pero hoy vive en México, en donde ha visto cómo se catapulta su carrera gracias a sus fans.
“Los primeros haters que tuve fueron colombianos y me asusté mucho. Imagínate, yo sacando mis primeras canciones muerta del susto y me acuerdo que unos tuiteros se dedicaban a putearme por escribir canciones sentimentales, entonces le agarré pavor. También sentía que no había apuestas. Yo gestionaba mis conciertos, me ayudaba de las personas que me apoyaban, pero una vez utilizas cierto circuito pequeñito no hay más. Entonces te quedas estancado. México, de algún modo, de pronto también por el tamaño del país y por su historia, es un país al que sí le gusta ver crecer a sus artistas desde abajo”, explica.
En ese sentido, cuando se le pregunta qué es lo más difícil de una carrera como la música explica que se ha enfrentado a dos grandes retos: no compararse con otros artistas muy talentosos enfocándose en su estilo propio y, en segundo lugar, seguir adelante pese a las veces en que ha recibido negativas como respuesta.
“Esta es una carrera que si tú miras hay alguien mejor en todos los sentidos, entonces eso es un reto diario a tu autoestima y segundo, es aceptar todas esas veces que me han dicho que «no». En mi caso, todas las cosas que he logrado me han tocado ganármelas y seguir para adelante. Es difícil muchas veces leer esos emails de las personas que yo admiro diciendo «no me interesa trabajar con ella», pero en otro lugar de mi ser, eso también alimenta una respuesta un poco más subversiva que me obliga a ser mejor”, dice.
De la inseguridad a la cima

Una de las razones que ha enganchado a la audiencia con Elsa y Elmar, radica en su forma de hacer pop; pop espiritual lo catalogó en una oportunidad. Fue una respuesta que dio hace muchos años cuando no sabía describir a ciencia cierta el género que hacía y después sintió arrepentimiento.
“En algún momento dije «ay qué oso» y se quedó así, pero la verdad, cuando voy a mis conciertos yo digo como que sí... Mi música explica la co humanidad, eso es lo que yo exploro en mi arte. Me adentro en cómo el hecho de sentirse solo, hace parte de la existencia humana, como hay sensaciones absolutamente universales, y yo creo que eso es superespiritual”, dice.
Pero esa honestidad no solo se deja ver en su música, también en sus publicaciones en redes, en los demos que según ella son mal ejecutados y que después comparte con sus seguidores y hasta en sus conciertos, en donde deja ver sus debilidades y sus defectos.
“Si los defectos te los escondes y no hablas de ellos es porque pretendes que no existen, entonces se vuelven como un monstruo que te asusta y te saca de gozar y te puede incluso robar tranquilidad”, explica.
Entonces ha optado por compartir todo aquello que despierta su inseguridad para procurar cuidar su salud mental y ganarle al autosabotaje. Ante eso, explica que existe una diferencia entre Elsa y Elmar y Elsa Carvajal.
“Diría que Elsa y Elmar es la que contiene. Y no son la misma. Esa diferenciación es la que me permite construir mi vida sana. Sin embargo, creo que Elsa y Elmar se alimenta de lo que es Elsa Carvajal”, dice.
Así, dice sentirse muy orgullosa de su proceso, de su gira, de su último álbum de ese ejercicio de perder el miedo a sí misma y de estar lista, al final de la gira, al final del concierto en el Festival Estéreo Picnic, de grabar de nuevo y dar rienda suelta a un nuevo ciclo musical que implica empezar de ceros, que implica divertirse.
Más Noticias
Con comentarios como “estoy mamada” y “no me matonees”, la bancada verde calentó el debate de la reforma a la salud

Francia Márquez rechazó las chuzadas a la niñera de Laura Sarabia: “esa lucha le costó la vida a muchos de los nuestros”

Twitter: las 10 series más populares entre la comunidad tuitera este día

Mercado de criptomonedas hoy: cuál es el valor de solana

Dorlan Pabón, el colombiano que está entre los 10 máximos goleadores del mundo en torneos internacionales

Ministro de Defensa aseguró que van a debilitar el Estado Mayor Central de las Farc con acciones militares

“Sirvienta”: hasta Gustavo Petro se refirió a polémica declaración de Clara López sobre niñera de Laura Sarabia

Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir

Jota Pe Hernández también se refirió a la salida en falso de Clara López: “Una vez me insultó tratándome de hijueputa”

Karol G se vistió de muñeca para presentar oficialmente su canción de la película de Barbie

Jhonny Rivera en líos por promocionar una estafa en redes sociales

Hombre que intentó matar a su expareja, a la mamá de ella y a su pequeño hijo les sigue enviando amenazas desde la cárcel

Feid no pudo registrar su marca “Ferxxo” ante la SIC, este fue el problema

Qué está pasando con la grama de El Campín: Contraloría de Bogotá reveló lo que encontró durante su visita

Producción de petróleo de Colombia creció mientras que la de gas bajó en el mes de abril

Un equipo de ciclismo colombiano es el mejor del mundo en la categoría Continental, según el ranking UCI

Trámites de la Cancillería no tienen costo: Ministerio de Relaciones Exteriores explicó el ABC para hacer el proceso sin necesidad de intermediarios

Qué hacían Piqué y Clara Chía en el consulado de Colombia en Barcelona

Ateez, grupo k-pop, enloquece las redes con anuncio de su primer concierto en Colombia

Claudia López criticó decisión del Gobierno de suspender licencia del Regiotram de Occidente: “Ustedes están es gobernando, no parando”
