Comunidad U’wa será escuchada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en demanda contra el Estado colombiano

La problemática habría iniciado en 1995 cuando a estos territorios llegó Ecopetrol con la intención de compartir lo que sería una planta de explotación de hidrocarburos

Compartir
Compartir articulo
El pueblo indígena U´wa - que traduce “gente inteligente que sabe hablar”- ocupa gran parte de la Sierra Nevada del Cocuy, el pie de monte de la Cordillera Oriental de los Andes y las sabanas planas del departamento de Arauca EFE/Luis Eduardo Noriega
El pueblo indígena U´wa - que traduce “gente inteligente que sabe hablar”- ocupa gran parte de la Sierra Nevada del Cocuy, el pie de monte de la Cordillera Oriental de los Andes y las sabanas planas del departamento de Arauca EFE/Luis Eduardo Noriega

Desde hace varias décadas, la comunidad indígena U’wa ha sentado su voz de protesta por la explotación de hidrocarburos en su territorio que los llevan a correr un riesgo inminente de extinción total de su cultura y patrimonio ancestral.

Luego de 25 años de lucha, las autoridades de la comunidad serán escuchadas por un Tribunal Internacional para exponer las reiteradas violaciones de las que han sido víctimas. La Nación U’wa habita territorios ancestrales ubicados en los departamentos de Arauca, Santander, Casanare, Norte de Santander y Boyacá.

Con este panorama, la Corte Interamericana de Derechos Humanos realizará la audiencia el 25 de abril, durante el 157.º periodo de sesiones que se llevará a cabo en Santiago de Chile. Así las cosas, será la primera vez que la Corte IDH tendrá que tomar una decisión frente a la responsabilidad del Estado colombiano por la violación de los derechos territoriales y culturales de un pueblo indígena.

La problemática habría iniciado en 1995 cuando a estos territorios llegó la empresa colombiana Ecopetrol, con la intención de compartir lo que sería una planta de explotación de hidrocarburos en su región. Según contó Evaristo Tegria Uncaria, docente del colegio Achicará:

“Ellos nos mostraron unos planos, socializaron con nosotros lo que sería este proyecto, pero en ningún momento pusieron a consideración de la comunidad la intervención de nuestro territorio. Nos dijeron que no necesitábamos seguimiento ni apoyo de ninguna organización porque tan solo era una socialización. Nada más alejado de la realidad, en el año 2000 varias familias de nuestra comunidad fueron desplazadas por el Ejército Nacional y llevadas hasta un batallón. Allí inició la construcción de esta planta de hidrocarburos”.

Sobre la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos habló Heber Tegría, miembro de la Nación U’wa, quien aseguró que:

“Se trata de un momento determinante, no solo para la Nación U’wa, sino también para los demás pueblos indígenas de Colombia, pues será una audiencia en la que podrán ser escuchados de viva voz y a través del legítimo ejercicio de defensa del derecho a la vida, al territorio y a la integridad cultural, para exigir que el Estado colombiano garantice su protección de manera efectiva como pueblos ancestrales”.

El pueblo indígena U´wa –que traduce “gente inteligente que sabe hablar”– ocupa gran parte de la Sierra Nevada del Cocuy, el pie de monte de la Cordillera Oriental de los Andes y las sábanas planas del departamento de Arauca. Durante el proceso legal en contra del Estado ha estado acompañado por el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (Cajar).

Precisamente, Alejandra Escobar Cortázar, coordinadora del equipo de litigio internacional del Cajar aseguró:

“Esta es una oportunidad para que el Estado colombiano desarrolle su política de convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida, y repare integralmente a una Nación cuyos derechos han sido vulnerados durante siglos. La Nación U’wa ha defendido el buen vivir, la cultura y el territorio ancestral en medio de violencias, consecuencia de un modelo de desarrollo extractivista impuesto”.

Respecto a la audiencia de abril, la Nación U’wa espera que la Corte IDH falle a su favor y que su caso contribuya con la reivindicación de derechos de los pueblos étnicos, pues esto representaría el reconocimiento de la resistencia y la lucha de la Nación U’wa, y su rol como guardianes de la Madre Tierra. Además, puede convertirse en un referente para otros pueblos ancestrales en Colombia y el resto de Latinoamérica.

Según Juliana Bravo Valencia, directora del programa Amazonía de EarthRights International, “La Nación U’wa lleva décadas buscando justicia para que su territorio, su autonomía y su cultura sean respetadas, por ello la relevancia de que la Corte Interamericana los escuche y establezca medidas de reparación que garanticen su supervivencia”.

Más Noticias

Partido Conservador presentó sus condiciones para apoyar la reforma pensional

El movimiento político planteó cinco puntos a considerar por el Gobierno nacional que son considerados como las “líneas azules”
Partido Conservador presentó sus condiciones para apoyar la reforma pensional

Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Los exempleados de la aerolínea fueron notificados a través de una comunicación interna sobre el no pago ni de nómina ni de pólizas especiales de salud
Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

El ahora influenciador compartió en redes sociales las más recientes marcas causadas por sus actividades de alto riesgo
Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

El hijo del expresidente Juan Manuel Santos cuestionó el uso intensivo de la red social por parte del actual mandatario, que solamente el 31 de mayo tuvo 31 interacciones
Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Quienes lleguen a un acuerdo con una compañía que no tenga los certificados y los requisitos legales exigidos, serán sancionados con una multa que oscila entre los 20 y los 40 salarios mínimos
Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Los dos ciclistas colombianos consiguieron una victoria de etapa en el certamen y terminaron con los bolsillos llenos
Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Del 9 de junio al 16 de julio la diversidad sexual se tomará varios espacios culturales de la capital de la República
Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé

Un usuario de TikTok especuló con la posibilidad tomando en cuenta algunos detalles del video musical de “Acróstico”
Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé

Padre de Nancy Mestre espera que en máximo 30 días extraditen a Colombia a Jaime Saade

El descubrimiento del paradero del asesino fue un logro de Martín Mestre en desarrollo de una investigación por su cuenta
Padre de Nancy Mestre espera que en máximo 30 días extraditen a Colombia a Jaime Saade

Jóvenes artistas sorprenden en TransMilenio con su talento en la música popular

Muchas personas buscan ingresos en el trabajo informal, por lo que es común ver a cantantes, músicos y vendedores en los articulados
Jóvenes artistas sorprenden en TransMilenio con su talento en la música popular

Dueño del Leeds United, de Luis Sinisterra, salvó de la quiebra a equipo de la Serie A

Los propietarios de la escuadra en la que milita el jugador colombiano adquirieron un popular club de Italia
Dueño del Leeds United, de Luis Sinisterra, salvó de la quiebra a equipo de la Serie A

Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Entre enero y mayo se han presentado 43 casos. Los departamentos del Pacífico son los más afectados
Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

Con esta incautación, ya son 13 semisumergibles detenidos en lo que va de 2023 por las autoridades marítimas en medio de las permanentes operaciones que adelantan en las costas del país
Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

El paisa está en el ojo del huracán por un trino que publicó en su cuenta oficial de Twitter
WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Se estima que hay 53 especies que habitan en varias regiones del país
Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia

Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Mauricio Navarro se refirió a la contratación de los dos jugadores que no la pasan bien con sus equipos en el balompié argentino
Presidente de Atlético Nacional fue certero con los rumores de Franco Armani y Edwin Cardona

Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Según el presidente del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, se encontraron jóvenes que para aplicar a los créditos de la línea especial para las personas con discapacidad presentaron documentos falsos, algunos de estos por medio de tramitadores
Mauricio Toro encontró inconsistencias en 10.000 créditos otorgados por el Icetex entre 2018 y 2022

Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

El general Luis Ospina anunció que incrementarán la ofensiva militar contra el líder del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc
Comandante del Ejército le declaró la guerra a Iván Mordisco: es objetivo militar, vivo o muerto

Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”

Durante la entrevista que el actor le hizo al cantante para su pódcast ‘Meterse al rancho’, se refirió a un momento delicado de su matrimonio
Santiago Alarcón se sinceró con Juanes sobre problemas con Chichila Navia: “No vamos a esconder eso”

Julián Román reveló que recibió amenazas por encarnar a Carlos Castaño

El actor además reveló que cuando la serie estaba al aire, varios políticos demandaron la producción asegurando que estaban hablando de ellos
Julián Román reveló que recibió amenazas por encarnar a Carlos Castaño
MÁS NOTICIAS