
El pasado 30 de enero se conoció un Proyecto de ley desarrollado por Superintendencia de Transporte sobre el uso de las plataformas digitales como Uber, Cabify, InDrive, entre otras.
Dentro de las posibles sanciones que este proyecto contemplaba se encuentra el de multar a los pasajeros que hagan uso de estas plataformas para transportarse asumiendo el riesgo de pagar hasta $10 millones, mientras que los conductores también quedarían expuestos a que se les inmovilice sus vehículos de uno a tres meses.
El documento le permitiría a la Superintendencia de Transporte (Supertransporte) bloquear e intervenir en los servicios de movilidad prestados por las plataformas digitales, las cuales ya no aparecerían en internet. Según las cifras compartidas por José Daniel López, director de Alinza In, gremio que reúne a las plataformas y aplicaciones digitales, cerca de 100 mil personas quedarían sin fuente de ingresos.
Ante esto, el presidente Gustavo Petro se pronunció en Twitter y aseguró que el documento que se difundió en las diferentes redes sociales es falso. Asimismo, aseguró que, oficialmente, este no hacía parte de su gobierno.
Al respecto, el senador Jota Pe Hernández publicó en su cuenta de Twitter que el presidente Petro miente, pues el borrador del mencionado Proyecto de ley está publicado en la página de la Superintendencia de Transporte.
Hay que recordar que hace unos días, en una entrevista para Semana, el senador Hernández se refirió a este tema al decir que “estamos en un momento de desempleo, todo está por las nubes y quieren quitarle el pan de la boca a más de 100 mil familias que trabajan con estas plataformas.
Anuncio del Gobierno
Sin embargo, el miércoles 1 de febrero se reunieron representantes de las plataformas digitales y el Gobierno nacional para abordar varios puntos. Los más destacables fueron la eliminación del borrador del Proyecto ley, además del desarrollo de audiencias públicas para construir el documento y el régimen sancionatorio, el cual será presentado al Congreso de la República apenas esté concertado.
Según el director ejecutivo de Alianza IN, José Daniel López, luego de la reunión “se suspende la radicación del proyecto de ley de la Superintendencia de Transporte hasta que no haya consenso sobre apps”.
Asimismo, el Ministerio de Transporte informó que se trabajará en una mesa liderada por el Ministerio de Transporte junto con el Ministerio del Trabajo y el Ministerio de Tecnologías de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para discutir la reglamentación de las plataformas de movilidad, asegurando los derechos fundamentales a todos.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, se continuará con el proceso de socialización, construcción y concertación del anteproyecto de ley del Régimen Sancionatorio de Transporte, el cual solo será presentado a consideración del Congreso de la República una vez sea concertado y se obtenga un consenso con todos los actores.
Cabe resaltar que la decisión del Ministerio de Transporte de reunirse con el gremio de las plataformas digitales de transporte se tomó luego de las movilizaciones de los conductores que trabajan para estas plataformas, esto tras conocer el documento que empezó a circular por redes sociales y medios de comunicación sin ser oficializado por la Superintendencia de Transporte o voceros del Gobierno.
Más Noticias
General (r) Zapateiro advierte sobre estrategia que Petro aplicaría basada en una carta de Fidel Castro a Hugo Chávez
Según Zapateiro, en este documento se describen tácticas políticas que estarían siendo replicadas en Colombia por el presidente Gustavo Petro

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes
<p>Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad </p>

Estos son los ganadores del sorteo 2787 de la Lotería de Bogotá del jueves 27 de marzo
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Lotería del Quindío: resultados de este jueves 27 de marzo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 27 del marzo
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo
