
Para después del Mundial de Fútbol estaba previsto el arranque de la campaña pero la coyuntura, los cuadernos y Claudio Bonadio, el debate por el aborto y ahora la situación de la economía, redujeron el trabajo electoral a los timbreos de gestión.
De todos modos en forma subterránea hay operadores macristas trabajando para el 2019 mientras ministros y hombres clave se ocupan del día a día.
En ese marco el reclamo de las universidades nacionales, con más de tres semanas de paro y marchas y tomas en todo el país, generó una nueva grieta en Cambiemos donde el radicalismo ha defendido como bandera histórica la gratuidad de la Universidad.
Con el objetivo de unir otra vez lo que se resquebrajó y de empezar a caminar Buenos Aires con fines electorales, desde el PRO se armó un grupo de dirigentes que están por inaugurar un búnker para el 2019 en San Justo, partido de La Matanza.
En el mayor distrito del país operan juntos Hernán Berisso, diputado por el PRO, junto a Josefina Mendoza, diputada radical que aunque no es matancera se suma al equipo. Por la Coalición Cívica la 'delegada' es Maricel Etchecoin, presidenta de la CC bonaerense, y Toty Flores como referente social completa la mesa de cuatro patas de Cambiemos.
Este viernes todos compartieron gran encuentro de la UCR en San Justo. Estuvieron Alejandro Finocchiaro, ministro de Educación y por ahora posible candidato a intendente; el vicegobernador Daniel Salvador y Mendoza, Berisso y gran parte de los diputados radicales bonaerenses como Alejandro Echegaray, Karina Banfi y Fabio Quetglas, entre otros.
Últimas Noticias
Explotó la interna en el vestuario del Manchester United: el enojo del plantel con Cristiano Ronaldo
La inteligencia ucraniana interceptó mensajes de tropas rusas en los que admiten graves pérdidas en sus filas

Bono para jubilados: anuncian hoy el aumento de los haberes y un refuerzo para paliar la inflación

Real Madrid y Eintracht Frankfurt se enfrentan por el título de la Supercopa de Europa: hora, TV y formaciones

Elon Musk vendió acciones de Tesla por 6.900 millones de dólares y explicó la relación de Twitter con la operación
