Rosendo Fraga

Rosendo Fraga

Director del Centro de Estudios Unión para la Nueva Mayoría y miembro del Consejo Directivo del CARI.

Renuncia de Macri a la candidatura ¿también al liderazgo?

El proceso a través del cual fue manejando la expectativa fue consolidando su perfil de líder
Renuncia de Macri a la candidatura ¿también al liderazgo?

Xi-Putin, más ratificación que cambio

Mientras la OTAN ve en la prolongación de la guerra en Ucrania una estrategia para debilitar a Rusia, China percibe lo contrario: evitar la derrota rusa debilita a la alianza occidental
Xi-Putin, más ratificación que cambio

Un cambio en la geopolítica del Vaticano

Las designaciones de nuevos cardenales son un claro ejemplo del creciente interés del papa Francisco por Asia
Un cambio en la geopolítica del Vaticano

A un año de la invasión a Ucrania: bajas, costos y escalada

Las estimaciones sobre las bajas de cada país son diferentes y contradictorias al cumplirse doce meses del conflicto. Los números de las consecuencias económicas, por otro lado, ponen en una marcada desventaja a Ucrania
A un año de la invasión a Ucrania: bajas, costos y escalada

A un año de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto escala

La decisión de la OTAN de dotar a Kiev de los tanques más modernos fue el hecho que cambió la dinámica del conflicto
A un año de la invasión rusa a Ucrania, el conflicto escala

Errores y aciertos en el Foro Económico de Davos

El informe de riesgos que produjo el encuentro es impreciso en materia de riesgos geopolíticos, pero elude las simplificaciones
Errores y aciertos en el Foro Económico de Davos

Ucrania 2023: ¿guerra crónica o riesgo de escalada?

Los ejércitos de Moscú y Kiev han sufrido más de 100.000 bajas cada uno. Pero ambos países tienen una historia y una cultura de gran capacidad para soportar muertos en la guerra. Lo que contribuye a que el conflicto se prolongue
Ucrania 2023: ¿guerra crónica o riesgo de escalada?

Respuestas a la pregunta de por qué no hay negros en la selección argentina de fútbol

Quizás sea el elevado porcentaje de jugadores de origen africano en los equipos europeos el que, por proyección, despertó el interrogante en un diario estadounidense
Respuestas a la pregunta de por qué no hay negros en la selección argentina de fútbol

La seguridad global, según el jefe del Pentágono

El General Lloyd Austin aseguró en un foro de Defensa que China y Rusia “busca un mundo en el que las disputas se resuelvan por la fuerza”
La seguridad global, según el jefe del Pentágono

La posibilidad de una instancia de negociación entre Ucrania y Rusia

El máximo jefe militar de Estados Unidos, Mark Milley, planteó que ambos países deben reconocer que “la victoria en el sentido estricto de la palabra, probablemente no se pueda lograr por medios militares”
La posibilidad de una instancia de negociación entre Ucrania y Rusia

India, camino a ser potencia global

Con más de mil millones de habitantes, es la democracia más grande del mundo, pero también representa un enorme mercado. Además, cuenta con el tercer presupuesto militar, detrás de Estados Unidos y China
India, camino a ser potencia global

Los 100 años de Carlos Manuel Muñiz

El ex canciller ponía especial interés en la conmemoración del centenario de los grandes diplomáticos argentinos. De esta forma, buscaba celebrar el nacimiento de las personas, no su muerte
Los 100 años de Carlos Manuel Muñiz

Hace 200 años, Estados Unidos reconocía la independencia argentina

Fue el 8 de marzo de 1822, a través de un proyecto del presidente Monroe
Hace 200 años, Estados Unidos reconocía la independencia argentina

El funeral de la reina, visto desde Londres

El último adiós a Isabel II fue un fenómeno que abarcó a todas las clases sociales, pero también a todos los grupos étnicos que conviven en Gran Bretaña
El funeral de la reina, visto desde Londres

El legado de Isabel II: diversidad étnica y género

La composición de este Gabinete no tiene precedentes en la historia británica y es diametralmente opuesta a la que existía en 1953
El legado de Isabel II: diversidad étnica y género

Geopolítica del siglo XXI y seis meses de guerra en Ucrania

Al cumplirse medio año de la invasión rusa, conviene revisar los significados y cambios que el conflico está mostrando
Geopolítica del siglo XXI y seis meses de guerra en Ucrania

Churchill, De Gaulle y la guerra en dos frentes

La tensión militar desatada en torno a Taiwán por la visita de Nancy Pelosi abre la posibilidad de que Occidente enfrente un conflicto con Rusia y China a la vez
Churchill, De Gaulle y la guerra en dos frentes

El bicentenario de la entrevista de Guayaquil: la polémica que envolvió a los dos libertadores de América del Sur

Diversas interpretaciones fueron debatidas por los historiadores, según las afinidades con José de San Martín o Simón Bolívar .¿Fue la renuncia de San Martín fue un gesto de fatiga o un acto de abnegación? ¿Era Bolívar egoísta? ¿Qué pensaron sobre este encuentro Bartolomé Mitre y Jorge Luis Borges desde el campo de la literatur
El bicentenario de la entrevista de Guayaquil: la polémica que envolvió a los dos libertadores de América del Sur

Por qué falló Boris Johnson en su intento de emular a Winston Churchill

El histórico Premier británico tenía un hondo conocimiento de la historia, algo que no demostró el renunciante líder conservador actual al aconsejar la reconstrucción del Imperio y el Mare Nostrum romanos
Por qué falló Boris Johnson en su intento de emular a Winston Churchill

Guerra en Ucrania y amenaza nuclear

Tras la invasión rusa, los nueve países poseedores de armas de destrucción masiva aumentarán y modernizarán sus arsenales
Guerra en Ucrania y amenaza nuclear