Luciana Peker

Luciana Peker

lpeker@infobae.com

Es periodista y escritora especializada en género. Es autora de los libros “Putita Golosa, por un feminismo del goce” (Editorial Galerna); “Sexteame”, amor y sexo en la era de las mujeres deseantes “; “La Revolución de las hijas” (Editorial Planeta) traducido al francés como “La Révolution des filles” (Editions Des Femmes). También escribió “La revolución de las mujeres no era solo una píldora” y “Mujeres ferroviarias, experiencias de vida sobre rieles”.

Thelma Fardin propone juicios por la verdad para que no prescriban los abusos sexuales

La actriz juntó 90.000 firmas para que se respete el tiempo que lleva animarse a denunciar y propone juicios por la verdad frente a la prescripción de los abusos sexuales. Acentúa que es importante el respeto a la Constitución y a los derechos de quienes son acusados, pero que las víctimas no pueden ser calladas ni los delitos sexuales pueden quedar ocultos
Thelma Fardin propone juicios por la verdad para que no prescriban los abusos sexuales

Ni cazadoras, ni cazadas: no hay libertad de expresión si hay violencia contra las periodistas

En Argentina el periodismo feminista fue clave en la construcción de “Ni Una Menos”, en dejar de llamar “crímenes pasionales” a los femicidios, en animarse a generar nuevas narrativas contra el abuso y a favor del goce sexual y en generar una marea verde que saque del closet el aborto y se anime a hablar de temas que antes eran tabú y ahora son derechos garantizados por ley. Pero, el efecto backlash está generando una revancha que incluye amenazas, hostigamiento, intimidaciones y que corre de lugares públicos y de las redes sociales a las protagonistas del cambio. De Enrique Symns a “Putita Golosa” hay una línea de avance. Y en el silencio hay un retroceso que no podemos permitir
Ni cazadoras, ni cazadas: no hay libertad de expresión si hay violencia contra las periodistas

El 8M se siente en el bolsillo: en Argentina las mujeres ganan 27,7% menos que los varones

En Argentina hay récord de tasa de empleo femenino. La demanda de más trabajo para las jóvenes derivó en una baja de la desocupación sub 29 y en más mujeres que ingresan al mercado laboral. Sin embargo, la brecha de género es muy alta. Las mujeres tienen ingresos 24,5% inferiores a los varones y la diferencia crece en el sector informal donde llega al 34,5%. La demanda de igualdad está más vigente que nunca y requiere igualdad en los puestos laborales, las cuentas bancarias y la posibilidad de enfrentar a la inflación en igualdad de condiciones.
El 8M se siente en el bolsillo: en Argentina las mujeres ganan 27,7% menos que los varones

La ministra española de Igualdad habló del chico argentino que sufrió transfobia en el Encuentro Internacional Feminista: “Se llamaba Iván”

Irene Montero hizo la referencia en el Encuentro Internacional Feminista (EIF), que se realizó en Madrid este fin de semana. “Seamos capaces de abrazar a cada Iván que quiera vivir su vida de la manera que quiera vivirla”, destacó la funcionaria. Durante el evento, se destacó la importancia simbólica del pañuelo verde y se condenó la transfobia, la violencia política y el racismo
La ministra española de Igualdad habló del chico argentino que sufrió transfobia en el Encuentro Internacional Feminista: “Se llamaba Iván”

Ni lesbianas, ni jubiladas, ni indígenas, ni amas de casa: ¿Qué tienen (algunos) hombres en la cabeza con las mujeres?

Miguel Ángel Pichetto atacó a la Ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina por ser lesbiana y dijo que “podrían haber puesto a una mujer”. Sus declaraciones van contra las leyes que votó como senador y muestran el termómetro de un país en retroceso. Pero antes había criticado a las amas de casa que se pudieron jubilar. No hay mujeres que les vengan bien
Ni lesbianas, ni jubiladas, ni indígenas, ni amas de casa: ¿Qué tienen (algunos) hombres en la cabeza con las mujeres?

Revés judicial para Darthés: la justicia federal de Brasil seguirá investigando la causa por estupro agravado

La defensa del actor sufrió un revés esta semana con la confirmación, por parte del Superior Tribunal de Brasil, que rechazó de la demanda de Darthés para que pase al fuero local de San Pablo y vuelva a foja cero. En el proceso iniciado por un fiscal a raíz de la denuncia de Thelma Fardin solo faltan los alegatos y la sentencia
Revés judicial para Darthés: la justicia federal de Brasil seguirá investigando la causa por estupro agravado

La rosca es machista: todos unidos retrocederemos

La foto de la reunión del PRO en Olavarría mostró unidad de los precandidatos a gobernador, pero con un olvido: ni una mujer entre 18 intendentes, diputados y referentes. La foto exclusivamente masculina generó críticas y, aunque, haya una remake del machismo en la política la ley de paridad sigue vigente y, al final de la rosca, en la lista, van a tener que incluir un 50% de mujeres.
La rosca es machista: todos unidos retrocederemos

Anna Surinyach: “Me metí en el mar para transmitir qué pasa cuando choca una patera y desaparecen migrantes en el océano”

“Las imágenes deben generar preguntas”, dice la reportera gráfica española, especialista en conflictos y migraciones. En su último proyecto le dio una cámara a las mujeres para que se retraten durante la travesía de África a Europa. Defiende el derecho de las personas a buscarse un futuro y a moverse libremente. Ahora propone retratar qué pasa con las desaparecidas en el mar cuando naufragan las pateras
Anna Surinyach: “Me metí en el mar para transmitir qué pasa cuando choca una patera y desaparecen migrantes en el océano”

Agustina Poch, la joven que desbancó el abuso sexual del Congreso y logró que condenen a un ex diputado: “No se puede estar sola”

El 11 de noviembre del 2016, cuando tenía 21 años, el ex diputado José Orellana la arrinconó en su despacho y la besó de prepo, entre otras agresiones. Ella perdió su trabajo. Tuvo que esperar seis años para llegar a juicio. Pero, el 7 de diciembre, la justicia lo condenó a tres años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos. Sin embargo, el condenado dijo que no va a renunciar y que se va a volver a presentar a elecciones en el 2023
Agustina Poch, la joven que desbancó el abuso sexual del Congreso y logró que condenen a un ex diputado: “No se puede estar sola”

Volvió la loba: No era la monotonía, era el machismo, bobo

El hit de Shakira dedicado a su ex Gerard Piqué se volvió bandera para muchas mujeres. Pone al descubierto el machismo amoroso que deja a las madres llenas de deudas, con la carga mayoritaria de la crianza y humilladas sexualmente. La cantante grita, canta y y genera fervor. También delata que la sororidad no cuenta para las mujeres que no son solidarias
Volvió la loba: No era la monotonía, era el machismo, bobo

Las despechadas: volvió la hierve conejo, pero la mala ya no es la amante, sino la madre de los hijos

En “Atracción fatal” se hizo famosa el personaje de Glen Close que hierve el conejo. Pero ahora la tóxica, la mala, la loca y la desquiciada ya no es la amante, sino la ex esposa y madre de los hijos. Los varones tomaron los beneficios de la revolución sexual: no son proveedores, lloran, no se casan para toda la vida, se separan y vuelven a armar pareja con otras mujeres sin riesgos para su carrera política o profesional. Sin embargo, se quedan con lo que les conviene del feminismo y permanecen en el machismo con lo que no quieren cambiar. El retroceso de la ola verde genera que las mujeres deprimidas o despechadas se vuelven a hacer daño entre ellas o a ellas mismas
Las despechadas: volvió la hierve conejo, pero la mala ya no es la amante, sino la madre de los hijos

Niñas, no rehenes: tiene 12 años, fue violada por su padre, pidió interrumpir el embarazo, pero fue interceptada por una organización

Una niña de 12 años fue a un control médico y detectaron que estaba embarazada. Ella contó que fue abusada por su padre que estuvo prófugo y ya está imputado por abuso sexual agravado. Su madre y ella pidieron, el 28 de diciembre, que se le practique una interrupción legal del embarazo. Pidieron pasar fin de año en su pueblo y regresar el 2 de enero. Pero fueron interceptadas por la organización Grávida. Cuando las médicas llamaron para ubicarlas fueron insultadas por integrantes de la organización. Finalmente, después de un operativo con la policía y la Secretaría de la Niñez, la nena fue internada en pediatría e intervenida. Ella pidió volver a jugar en la pileta con los chicos de su edad.
Niñas, no rehenes: tiene 12 años, fue violada por su padre, pidió interrumpir el embarazo, pero fue interceptada por una organización

Aborto legal: hecha la ley, hecha la venganza

En Argentina la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo cumple dos años. En el 2022 se realizaron 60.000 abortos legales, seguros y gratuitos. Hay 1.443 centros de salud y hospitales públicos que garantizan el procedimiento y eso representa un 59,8% más que en 2020. La Línea de Salud Sexual (0800-222-3444) recibió casi 14.000 llamadas. Sin embargo, la resistencia a la norma continúa
Aborto legal: hecha la ley, hecha la venganza

Estefanía Banini: “El objetivo es representar de la mejor manera a la Selección en el próximo Mundial”

De chica no la dejaban jugar y sus padres tenían que firmar que se hacían cargo si se lastimaba porque las aseguradoras se negaban a que pueda patear. Juega en el Atlético de Madrid y se prepara para el Mundial femenino de futbol en Australia y Nueva Zelanda a mitad del año que viene. Festejó el triunfo de Argentina como “una loca”, según sus compañeras de equipo y recordó un encuentro con Messi y Scaloni en un almuerzo en el predio de la AFA en Ezeiza. Dice que el futbol creció mucho pero que todavía falta igualar condiciones. Muchachas, sí que las vamos a alentar.
Estefanía Banini: “El objetivo es representar de la mejor manera a la Selección en el próximo Mundial”

Muchachas, nos volvimos a ilusionar: somos de la barra de la abuela la-la-la-la

El Mundial deja un álbum de figuritas en las redes: la abuela lalala que sale a festejar en Liniers con una banda que la idolatra y revitaliza el rol de las mujeres mayores; el apoyo de Bangladesh, India, Indonesia y Perú que refuerza hermandades, abre embajadas y genera una reciprocidad deportiva de espaldas al colonialismo; la reivindicación de la paternidad que relanza la campaña para ampliar la licencia por nacimiento de los padres que hoy llega solo a los dos días y las deudas pendientes que no se callan: un futbol que no necesita permitir abusadores ni violentos para ganar y las chicas que necesitan un país que se ponga la camiseta y genere más respaldo para jugar.
Muchachas, nos volvimos a ilusionar: somos de la barra de la abuela la-la-la-la

El 40% de las víctimas de violencia de género no denuncia por miedo a no poder mantener a sus hijos

Este temor es uno de los frenos para denunciar violencia de género. Pero no es un fantasma, sino una realidad. El 64% de las que se divorciaron por sufrir golpes, abusos o insultos no recibe cuota alimentaria de sus ex parejas, afectando el derecho de sus hijos. Un informe de la Fundación Avon sobre la ruta crítica alerta la necesidad de mecanismos que responsabilicen a los progenitores así como redes de cuidado para que ellas puedan sobrevivir y vivir mejor
El 40% de las víctimas de violencia de género no denuncia por miedo a no poder mantener a sus hijos

El fin de la “negapandemia”: los aplausos bajaron de los balcones y llenaron las plazas con la marea blanca

En Madrid una marcha multitudinaria repudió el ajuste en la sanidad y pidió mejores condiciones para médicas y enfermeras. En Argentina -donde las mujeres son el doble dentro del personal de salud- sucedió algo similar. Las concentraciones auguran una nueva era de regreso al equilibrio y de darle prioridad a quienes nos cuidan
El fin de la “negapandemia”: los aplausos bajaron de los balcones y llenaron las plazas con la marea blanca

Irene Montero: “España aprende de las victorias del feminismo argentino que se convirtió en un faro”

La Ministra de Igualdad del Gobierno de España, Irene Montero, visitó recientemente la Argentina y Colombia. En una entrevista con Infobae en su país recalcó que cambió la tradición colonial de dependencia de las mujeres latinoamericanas con la cultura europea y que, ahora, en el norte, aprenden de las luchas feministas del sur. Además definió: “El feminismo pide repartir la riqueza, los cuidados y el tiempo”
Irene Montero: “España aprende de las victorias del feminismo argentino que se convirtió en un faro”

La reivindicación de las brujas más allá de la noche de Halloween

La caza de brujas fue un genocidio que le costó la vida a alrededor de 100.000 mujeres, que fueron asesinadas, torturadas y violadas, durante tres siglos en Europa, a partir del 1400. El disciplinamiento contra las mujeres acusadas de pactar con el Diablo era contra todo tipo de rasgo físico o poder intelectual, corporal o comunitario. El disciplinamiento generó miedo e instrospección en las futuras generaciones y es el origen de los discursos de odio que se replican en la actualidad. La historia de una etapa oscura que amenaza con volver y va más allá de una fiesta de disfraces
La reivindicación de las brujas más allá de la noche de Halloween

La declaración de Juan Darthés: Ni una pregunta señor juez

El juicio por la denuncia de abuso sexual de Thelma Fardin llega a su etapa final. El Jueves declaró el actor Juan Darthés, quien desde Brasil negó los cargos que se le imputan, pero se rehusó a contestar preguntas del fiscal y de los abogados de la querella
La declaración de Juan Darthés: Ni una pregunta señor juez