Vuelve “Lolita” pero al revés: esta vez es una mujer y su lujuria por un alumno menor de edad
La escritora argentina Leticia Martin publicó “Vladimir”, que obtuvo el Premio Lumen de Novela. “Si queremos tener todos los derechos, es interesante pensarnos como seres peligrosos”, dice la escritora.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EUVNXCHE4FGG3K2RBCK2UUEECE.jpg)
Entre la “euforia del uno a uno” y la feroz caída de 2001: los 90 mirados por un nene de 7 años
Nicolás Diodovich es un director y guionista formado con Juan José Campanella. Su primera novela es “Tiempo compartido”, que retrata la década del menemismo desde una familia de clase media.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UVRVHPKEAFEZDBEJZ4AWMOP7I4.jpg)
De dónde viene el hilo invisible que conecta la idea de “fuerza” con la de “virilidad” y cómo romperlo
La asociación histórica del género masculino con la potencia e incluso la violencia se contrapone a la noción de que las mujeres son “el sexo débil”. Se trata de ideas instaladas culturalmente pero que no tienen por qué confirmarse en los hechos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LYW7VBKVIJBX7KAAH7UGTXPKXQ.jpg)
Luisa Valenzuela: “Tengo la palabra, un ritmo, una respiración, un lenguaje, es lo único que tengo, no tengo nada”
La prolífica escritora argentina acaba de reeditar su novela “El gato eficaz”, la obra literaria en la que, asegura, se desbordó como nunca. Conversó con Infobae Leamos sobre volver a un trabajo creado hace medio siglo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GWEYEVEHGZHOXK2CTJK3NCQUTI.jpg)
“El Aleph”, de Borges: así lo convirtió en imágenes la Inteligencia Artificial
El artista Juan Manuel Lara seleccionó oraciones del cuento y fue dando instrucciones de estilo. Con lo que interpretó el programa construyó el libro “El Aleph 2″.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HLBEPNQB55DZHCVIIUQC6W7BBM.jpeg)
Se reestrena la obra que inspiró una de las grandes canciones de Charly García de todos los tiempos
“Canción de Alicia en el país”, una contundente alegoría sobre la dictadura militar, tuvo una primera versión en la película realizada por el artista plástico Eduardo Pla a mediados de los años 70. Ahora, en copia restaurada, el film se exhibe este fin de semana en El Cultural San Martín
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/26JMTHYYYFDWDMEN33UZTANILQ.jpg)
La historia real (y no tanto) del Hospital Israelita abandonado por el que pasaron Einstein y Maradona
En su nueva novela, Sergio Saposnic vuelca a la ficción uno de los mayores misterios del barrio de su infancia y mezcla un grupo de ex comunistas convertidos al judaísmo, zombies, policías corruptos, un casino clandestino, una joya salvadora de Juana Viale y un linyera millonario.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/B6ZFE6HPVZDOBNU5HGN6MSWFLA.jpg)
Soledad Silveyra evoca el éxito de “Rolando Rivas”: “Me fui porque la cosa estaba peligrosa con Satur, ya no sabías si te besabas de verdad”
La actriz estuvo presente en la presentación del libro “Se paraba el país”, que reconstruye el fenómeno detrás de la novela emitida entre 1972 y 1973. Guionada por Alberto Migré, hay quienes la consideran el mejor melodrama de la Argentina.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IM7K5UGSVJFIPDSL6XIXB7DXMU.jpg)
Ciudad de pobres inquilinos: el actor que hizo de Fito Páez y su libro sobre irse de casa en tiempos de alquileres imposibles
“Por qué te vas” es testimonio de una generación a la que le cuesta mucho independizarse y que, a diferencia de la anterior, no tuvo que dar un portazo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FO7HLERN4ZHQRNPIDFCY3GPB5Y.jpg)
Daniel Balmaceda define a Sarmiento: “Muchos se preguntaban si estaba en condiciones un ‘maestro de escuela’ de ser presidente”
El historiador presenta este sábado en la Feria del Libro la obra que dedicó al “padre del aula”, centrada en los años en los que ocupó el Poder Ejecutivo Nacional. Su mirada sobre la grieta de aquel entonces y sobre el gaucho.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P2HQQ5A7TZBTTKH5FI3QKMDFIQ.jpg)
Elvira Sastre tenía pánico escénico y ahora hacen cola para escuchar su poesía: “Cuando empecé a escribir no te capaban los textos”
La poeta y concertista española se presenta en Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Pasó del pánico escénico a shows que deslumbran a su país y a Latinoamérica. Conversó con Infobae Leamos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NIWTGK3L7JH3TKPDLSUVUIUIOI.jpg)
Dolores Reyes: “Con las estadísticas de pobreza en nuestro país, ¿qué pueden elegir los pibes para sus vidas?”
La autora argentina acaba de publicar su segunda novela, “Miseria”, protagonizada por dos jóvenes de las que viven bajo la línea de pobreza y de cara a la violencia machista. Se trata de una posible continuación de “Cometierra”, el libro con el que sacudió a la literatura del país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DBG2GXNGIJERLDY3SIABG7JC5I.jpg)
El libro de humor que el Papa tiene sobre su escritorio en “Amén: Francisco responde”
Se trata de guiones de una ídola de la escena argentina, Niní Marshall. También hay artículos dedicados a su figura. El pontífice ya la había nombrado en entrevistas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UCYFVAXH7ZE7LP3BZS5D2DJNFE.jpg)
Alicia Dujovne Ortiz: “Uno no sabe de dónde es cuando ha estado fuera de su tierra por tanto tiempo”
Su padre se fue a la Unión Soviética a vivir “la gran aventura” pero terminó desilusionado. Escribió una gran biografía de Eva Perón y un libro sobre Maradona. Se fue del país... tres veces. Y ahora, a pasados los 80, publica en París y en Buenos Aires un libro autobiográfico, “Andanzas”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EL3YMBWKDZHILE5SDXI26T5GGM.jpg)
Camilla Läckberg vende millones de libros y nunca va a ganar el Nobel: “Nos gusta aterrorizar a los lectores”
El dúo presentó el segundo volumen de su saga “El mentalista”. Se meten con una pesadilla: llegar al jardín de infantes y no encontrar al hijo. Todo, en una Estocolmo en la que hay 29 grados.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JV4ZRYORSJAVNE74D4JF64B5VE.jpeg)
Los discursos de Martin Luther King, por primera vez en castellano: “Nada les gustaría más que vernos recurrir a la violencia”
El activista por los derechos civiles pronunció palabras que cambiaron la historia de las minorías. Editan sus principales participaciones públicas en el libro “Martin Luther King Jr. Textos y discursos radicales”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C7L3RK5X3ZE6DIPABPHU22WI44.jpg)
Exhibieron su cabeza cortada en el Cabildo y dejó a su prometida por una cautiva: guerras y amores del caudillo Francisco Ramírez
El escritor Juan Basterra acaba de publicar la novela “De pasión y de guerra” sobre “El Supremo entrerriano”. En clave de ficción, se mete en los conflictos bélicos de los que participó y en los vaivenes de sus emociones más primarias.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YLZZ4G7ILRH5LLDJQ7N3SM62XI.jpg)