Francisco Santos

Ex vicepresidente de Colombia - Periodista

Entender a Trump

El gobierno de hoy en Estados Unidos hay que mirarlo, interpretarlo y entenderlo con una nueva lógica, en la cual el nacionalismo es lo primero, la seguridad nacional lo segundo, la libre empresa lo tercero y la libertad lo cuarto.

Entender a Trump

El legado de Biden

Termina un gobierno lánguido, una administración desconectada que se creía sus propios cuentos

El legado de Biden

Empezamos 2025 bien

Miremos con grandes expectativas el tenso y complejo panorama mundial con grandes oportunidades e inmensos riesgos que comienzan este viernes. Feliz año, y amárrense el cinturón de seguridad que la carretera va a ser despiadada y peligrosa

Empezamos 2025 bien

Libertad, democracia y dolor, dos historias

En los premios Libertad y Democracia vimos o, mejor, sufrimos el dolor de caso tras caso y de país tras país que ven como este don preciado desaparece o tambalea

Libertad, democracia y dolor, dos

Primero al-Assad, ahora Maduro

La caída de la dictadura de Bashar al-Assad de Siria debe tener hoy a los dictadores de Venezuela, Cuba y Nicaragua muy inquietos, porque Rusia es el apoyo principal para estas dictaduras e Irán, por su parte, ha desplegado su capacidad militar y su influencia política en apoyo a estas dictaduras. Lo cierto es que a Maduro, a Ortega y a los Castro (Díaz-Canel es un monigote) el tiempo se les acaba

Primero al-Assad, ahora Maduro

Perdonar a un hijo

Joe Biden decide perdonar a su hijo por crímenes cometidos, y por los que iba a ser sentenciado, y, además, absolverlo de cualquier investigación futura; es decir, darle impunidad total. ¿Perdonar a un hijo (con el costo que implica ese funesto precedente: cualquier hijo de un presidente puede cometer todo tipo de crímenes a la espera de un perdón presidencial) es aceptable?, mi respuesta es no

Perdonar a un hijo

México-USA, más de un muro

Parece que los líderes de la región aún no comprenden lo que significó la nueva elección de Donald Trump; quizás el país que mejor debería entenderlo es México, pues es el que más rápidamente va a sentir (ya los está sintiendo) los efectos de este cambio estructural en las relaciones internacionales y comerciales con Estados Unidos

México-USA, más de un muro

El mensaje de la fuerza

El poder de la fuerza hace cambiar a terroristas y a dictadores; la hora de los discursos, de los comunicados y de los trinos se acabó y con las dictaduras la diplomacia no sirve de nada

El mensaje de la fuerza

Trump, la hora de América Latina

Hay un nuevo aire en la región. En estos cuatro años, y en especial en los primeros dos, hay que sentar las bases para crear una fuerza imparable de libertad y democracia. No hay un minuto que perder. Trump ya lo sabe y a nosotros nos toca estar listos para actuar. Sin temor y sin pausa

Trump, la hora de América

Las lecciones de Dana

La DANA que provocó una impresionante tragedia en España es apenas el último episodio de un mundo que tiene que acostumbrarse, y prepararse, para los eventos extremos que son la expresión del cambio climático

Las lecciones de Dana