¿Qué está vetando Milei?Todos los países que admira el Presidente han logrado elevados estándares de crecimiento al invertir en educación, ciencia y tecnología, lo contrario a la política del gobierno nacionalInteligencia Artificial: el debate principal es cómo se regula y democratizaEs necesario que su aplicación esté a la altura de las necesidades productivas nacionales y regionales. La manera en que se use esta herramienta tecnológica será determinante para inclinar la balanza hacia una sociedad más justa o más injusta. Asegurar la igual de oportunidades es obligación de los gobiernosUn plan para la Argentina que vieneEl Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, que por primera vez tiene la posibilidad de convertirse en ley, es una herramienta para consolidar un proyecto de país guiado por el desarrollo innovador, inclusivo y sostenibleAcuerdo con el FMI: la Ciencia y Tecnología como eje de la estrategia de desarrollo con justicia socialLa preservación de la inversión en este sector, en el marco de la renegociación de la deuda con los organismos internacionales, es un hecho tan inédito como trascendente para la construcción de un modelo de desarrolloAcuerdo con el FMI: la Ciencia y Tecnología como eje de la estrategia de desarrollo con justicia socialLa preservación de la inversión en este sector, en el marco de la renegociación de la deuda con los organismos internacionales, es un hecho tan inédito como trascendente para la construcción de un modelo de desarrolloEl Tratado Antártico en su 60° aniversarioEl principal legado ha sido pacificar todo un continente manteniéndolo libre de armas, explosiones nucleares y explotación minera10 de junio: un acto que reafirma la soberanía sobre MalvinasHoy se conmemora el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico” en honor al decreto de creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos del 10 de junio de 1829El año en el que la Causa Malvinas volvió a ser política de EstadoEl reclamo por la soberanía de las islas sólo se convertirá en realidad si logramos que las políticas públicas trasciendan los gobiernos de turnoComo hace 200 años, que la bandera argentina vuelva a flamear en MalvinasEl 6 de noviembre de 2020 marca un significativo aniversario en la larga disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas: se cumplen 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las islasNéstor nos cambió la mirada política para siempreNéstor Kirchner creyó es siempre la política la que debe definir el proyecto de país, y la que tiene la capacidad de colocar la economía al servicio de ese modeloVER MÁS