Inteligencia Artificial: el debate principal es cómo se regula y democratiza
Es necesario que su aplicación esté a la altura de las necesidades productivas nacionales y regionales. La manera en que se use esta herramienta tecnológica será determinante para inclinar la balanza hacia una sociedad más justa o más injusta. Asegurar la igual de oportunidades es obligación de los gobiernos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/77SCBGX7AZCMZO6LMGTZK2U5MY.jpg 265w)
Un plan para la Argentina que viene
El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, que por primera vez tiene la posibilidad de convertirse en ley, es una herramienta para consolidar un proyecto de país guiado por el desarrollo innovador, inclusivo y sostenible
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6VWS7MADWJE57FVUPZWLBKO5TY.jpg 265w)
Acuerdo con el FMI: la Ciencia y Tecnología como eje de la estrategia de desarrollo con justicia social
La preservación de la inversión en este sector, en el marco de la renegociación de la deuda con los organismos internacionales, es un hecho tan inédito como trascendente para la construcción de un modelo de desarrollo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SK3DLOZWK5EUPKGHJKWPONHJUI.jpg 265w)
Acuerdo con el FMI: la Ciencia y Tecnología como eje de la estrategia de desarrollo con justicia social
La preservación de la inversión en este sector, en el marco de la renegociación de la deuda con los organismos internacionales, es un hecho tan inédito como trascendente para la construcción de un modelo de desarrollo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SK3DLOZWK5EUPKGHJKWPONHJUI.jpg 265w)
El Tratado Antártico en su 60° aniversario
El principal legado ha sido pacificar todo un continente manteniéndolo libre de armas, explosiones nucleares y explotación minera
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PGH7FHZICNHVNLVW73GVUFECIY.jpg 265w)
10 de junio: un acto que reafirma la soberanía sobre Malvinas
Hoy se conmemora el “Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico” en honor al decreto de creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos del 10 de junio de 1829
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZOAEBWQIBBBUNP4VJRDDGN5774.jpg 265w)
El año en el que la Causa Malvinas volvió a ser política de Estado
El reclamo por la soberanía de las islas sólo se convertirá en realidad si logramos que las políticas públicas trasciendan los gobiernos de turno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DUCKIQS43ZCZZE5AMXOZEEOXHI.jpg 265w)
Como hace 200 años, que la bandera argentina vuelva a flamear en Malvinas
El 6 de noviembre de 2020 marca un significativo aniversario en la larga disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas: se cumplen 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las islas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GHFKOZZY5ZBSRBLR6L7OULXYW4.jpg 265w)
Néstor nos cambió la mirada política para siempre
Néstor Kirchner creyó es siempre la política la que debe definir el proyecto de país, y la que tiene la capacidad de colocar la economía al servicio de ese modelo
Malvinas: acciones para recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WEBGEZQ66RF7JMB432VWGRGKBU.jpg 265w)