Rocío Quiroz: la dura historia de vida de la gran sorpresa de la última gala del Cantando 2020
Invitada por Claribel Medina, se lució al entonar a capela “Garganta con arena". Referente de la cumbia, muchos desconocen el pasado que debió enfrentar. Aquí, su testimonio en primera persona

La lucha de una pyme: se reinventaron para no desaparecer, pero la nueva cuarentena los amenaza otra vez
A Jorge Yranek, dueño de una empresa de cerrajeria y seguridad del conurbano, el aislamiento lo puso contra las cuerdas. Con la caída de su actividad principal empezó a vivir de sus ahorros, pero como buen emprendedor encontró un nicho y comenzó a fabricar cabinas sanitizantes. Con la flexibilización, reabrió su fábrica con un protocolo de seguridad sanitaria. Pero ahora, la nueva cuarentena estricta hizo que se cayeran su permisos de circulación y el de sus empleados. Con todo, no quiere bajar los brazos: pide la chance de volver a producir y créditos para su sector

La angustia de una emprendedora: invirtió todos sus ahorros en su centro de yoga, cerró por la cuarentena y el Estado no la ayuda
Anouk Castro es profesora de yoga y por la pandemia se quedo sin trabajo. Habia ivertido todo su capital pensando que este iba ser su año y lamentablemente hoy esta viviendo del poco sueldo de su marido

Fue adicto y creó un centro para ayudar a los jóvenes que buscan salir del infierno en medio de la pandemia
La contención virtual de los centros de recuperación de adictos para muchos no está funcionando. Germán Ferrante lo sabe porque es algo que vive a diario: "La mayoría no tiene celular y si lo tienen no tienen datos para conectarse", afirma. Para no abandonarlos por la cuarentena creó un grupo de ayuda presencial en Villa Oculta: "Esos chicos no podían estar más de 100 días sin apoyo"

El drama de una azafata de LATAM: “Me angustia pensar que cuando pase la cuarentena no voy a tener trabajo”
Josefina Nasser trabajó 14 años en la aerolínea que anunció su partida del país. Embarazada de siete meses, con dos gemelos y un marido cerca de fundirse con su pyme, teme por su futuro. "Siempre había temas políticos con la empresa, lograron echarlos", señala con tristeza

Superó su adicción a las drogas, creó un hogar de rehabilitación y ahora lo cedió para ayudar a pacientes con COVID-19
Luis Marchioni pasó por dos rehabilitaciones, se especializó como operador terapéutico y fundó su propia institución para ayudar a otros adictos. Cuando estaba a punto de abrir su centro, llegó la pandemia. Decidió que era un tiempo donde había que acompañar a los más vulnerables

“Nací sin mi brazo izquierdo, sufrí por ser distinta, pero los 80 días de aislamiento me ayudaron a aceptarme”
Florencia Risso -25 años, diseñadora de moda- creció con miedo a mirarse al espejo, muchas veces rechazada por los chicos “que no querían salir conmigo porque me faltaba un brazo”, sintiendo “que no era linda”. La cuarentena por el coronavirus le dio tiempo para reflexionar pudo cicatrizar heridas, analizar su historia y sentir que con su testimonio puede ayudar a personas que están en la misma situación que ella

La preocupación de Diego Reinhold por la continuidad de su hogar de niños: “Tenemos gastos extras por la pandemia y no nos alcanza el dinero”
El hogar Mariposa le da un techo a bebés y niños judicializados, a través de una ONG. Pero hoy, está en crisis

Un médico cardiólogo explicó cómo se debe retomar el ejercicio físico después de un período de inactividad
Mario Boskis, miembro titular de la Sociedad Argentina de Cardiología, brindó una serie de consejos para el regreso al running. Desde hoy, ya se puede correr en la Ciudad de Buenos Aires entre las 20 y las 8 horas

Juana Viale, a solas con Teleshow: la cuarentena con sus hijos, el desafío de reemplazar a Mirtha y cómo vive su nuevo noviazgo
“Estoy aprendiendo a tener más seguridad en la mesa”, confía la actriz, quien no solo conduce los dos programas de su abuela por El Trece, sino que también está al frente de tres ciclos en vivo a través de su cuenta en Instagram

Entre la espera de su primer hijo y la ansiedad por volver a los escenarios: Abel Pintos, desde la intimidad de su cuarentena
El músico reflexiona sobre la pandemia, cuenta cómo es su rutina diaria, que se inicia antes del amanecer, y presenta la canción “El hechizo”

Escribir en pandemia: la terapia de una joven de 23 años para superar una rara enfermedad
Martina Gonella fue diagnosticada con PTI (Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria) y se convirtió en una paciente de riesgo. Lo único que la sacó adelante fueron las ganas de poner en palabras lo que sentía

Dos restaurantes de cinco tenedores explican cómo tuvieron que cambiar por la cuarentena
Anafe y Casa Cavia debieron recurrir al take away y el delivery para hacer frente a la crisis provocada por la prohibición de la costumbre de salir a comer afuera y el cierre de los salones. Los protocolos de limpieza y las modalidades que llegaron para quedarse

Cambió para sobrevivir en la cuarentena: tiene un Jardín Maternal pero ahora vende comida para perros y elementos de limpieza
Beatriz Gómez es dueña de Aliwen en Tapiales. Un jardín por el que luchó toda su vida y donde trabajan 10 maestras. “Cerrar las puertas casi me funde, tuve que reinventarme para pagar los sueldos y el alquiler porque no voy a dejar que la pandemia mate todos mis sueños”, dice y lamenta que nunca le haya llegado la ayuda del Estado. La conmovedora historia de superación de una mujer que jamás se da por vencida

Pedro Aznar, a solas con Teleshow desde su cuarentena en soledad: canciones a la carta para su público y una extrema preocupación por la economía
Mientras prepara su próximo show online, que buscará recaudar fondos para las familias de los 15 músicos y técnico que forman parte de su banda, el cantante reflexiona sobre la pandemia. Y además, toca especialmente para Infobae tres clásicos suyos

Una mujer fue mamá mientras operaban a su hija mayor de un tumor cerebral en plena cuarentena
En pleno aislamiento, Deolina Funes vivió su propio tsunami familiar: recibió el diagnóstico de su hija de 13 años mientras cursaba el octavo mes de embarazo. La familia tuvo que mudarse a Córdoba capital para la cirugía y sin dinero pasaron momentos muy difíciles. El parto en soledad de una beba con Sindrome de Down y la esperanza de que Guadalupe “se cure muy pronto”

Coti Sorokin: “La vida siempre está primero que la economía; después, hay otras discusiones”
Aunque extraña subir al escenario para dar un show, lo que hacía cada tres días, el cantante valora las medidas que se tomaron contra el coronavirus. Y en cuarentena, presenta un tema: “Por ahí”. En diálogo con Teleshow, cuenta cómo la pandemia afectó su vida, pero no modificó sus ideas

“Muchos pacientes se aferran a nuestras manos como si fueran las del ser amado que ven en la pantalla del teléfono”
Ximena Di Lollo es una médica cordobesa que desde 2005 integra Médicos Sin Fronteras y actualmente por la pandemia coordina el trabajo de la entidad en residencias para adultos mayores en España y Portugal. Este es su conmovedor testimonio

Lele Cristóbal, el chef que se reinventó en la cuarentena: “Cocino platos ricos y baratos para el barrio”
El cocinero argentino, dueño del Café San Juan de San Telmo, sintió que un tsunami lo había alcanzado cuando se decretó el aislamiento obligatorio. Para pagarle a sus empleados y mantener sus locales, ideó hacer recetas de bajo costo. Y no solo eso, solidario y con la ayuda de la gente, dona 120 platos por día para los trabajadores de la salud y personas de bajos recursos

Recorrían el mundo en una combi y quedaron varados en México: “La vida itinerante nos ayudó a saber cómo sobrevivir”
Lucas Brinach, Ayelén Poledri y su hija Alana se lanzaron hace cuatro años desde Ushuaia a la aventura de vivir de viaje. Conocieron 16 países mientras se financiaban vendiendo artesanías. La emergencia del coronavirus los dejó varados en Mérida, donde se vieron forzados a cambiar su estilo de vida y su forma de mantenerse económicamente. Cómo los ayudó la solidaridad de la gente
