Ariana Budasoff

abudasoff@infobae.com

Licenciada en Comunicación Social, especialista en Periodismo Narrativo y maestranda en Comunicación y Derechos Humanos. Sus notas, crónicas y reportajes han aparecido en medios de Argentina y Latinoamérica como Gatopardo, Vice, Infobae, Página 12, RED/ACCIÓN, Cosecha Roja, Tiempo Argentino, entre otros. Jurado del Premio Gabo 2020. Actualmente es editora de newsletters en Infobae y autora de la newsletter sobre géneros, feminismos y diversidad Hasta acá.

“Las chicas del Buenos Aires”: un documental recupera la historia de las primeras mujeres que ingresaron al Colegio Nacional

Hasta 1959 era una escuela de varones. Veinticinco mujeres iban a abrir el camino a tantas que vendrían después. Tres de ellas cuentan cómo fue dar esos pasos iniciales hacia la igualdad

“Las chicas del Buenos Aires”:

A cinco años de que se confirmara el primer caso de covid-19 en Argentina: así se vivió el inicio de un virus que marcó al mundo

Qué decían los medios, cuáles eran los consejos de los profesionales de la salud, los protocolos, los miedos, lo que pasaba, lo que estaba por pasar

A cinco años de que

Helmut Ditsch lo hizo de nuevo: vendió una obra del Perito Moreno por más de un millón y medio de euros y rompió su propia marca

El artista que bate récords por el tamaño y el precio de sus cuadros salió de un claustro de siete años y habla sobre su vida, su trayectoria y su proceso creativo

Helmut Ditsch lo hizo de

Una familia diezmada por el antisemitismo, un abuelo que ganó la lotería, una tía abuela víctima de trata: la historia de los Wolowski

Dos hermanos que se reencuentran cuatro décadas después de la guerra. Sus nietos que lo hacen 30 años después del primer reencuentro. Búsquedas, hallazgos, descubrimientos y secretos que crecieron en el mismo árbol genealógico

Una familia diezmada por el

Se puso al mundo en el bolsillo con el encanto de una sola mano: a diez años de la muerte de René Lavand, el mago que vendía ilusión

Cuando tenía nueve años lo atropelló un auto y tuvieron que amputarle la mano derecha. Dedicó su infancia y juventud a entrenar la mano izquierda y aprender cartomagia y se convirtió en uno de los mejores ilusionistas del mundo

Se puso al mundo en

Cordones desatados: las chicas y chicos que juegan a ser periodistas y por qué las notas que escriben terminan con una pregunta

La reportera Jéssica Fainsod es la jefa de redacción, editora y cocreadora de Periodismo por chicos, una propuesta que cuenta, además, con un programa de radio y de streaming

Cordones desatados: las chicas y

La vida salvaje del anarquista italiano que proclamaba una revolución violenta y la crónica de su ejecución escrita por Roberto Arlt

Periodista, maestro y obrero, Severino Di Giovanni había llegado a la Argentina en la década del 20, difundía sus ideas en un periódico que creó y fue artífice de atentados que sacudieron a la sociedad

La vida salvaje del anarquista

Tiene 97 años y fundó un grupo de personas longevas para compartir vivencias y resignificar la vejez: así nació “Noventa y contando”

El grupo de nonagenarios y nonagenarias que se reúne quincenalmente es un éxito en las redes y tiene su propio podcast

Tiene 97 años y fundó

Vivió casi tres décadas escondido en una caverna sin saber que la guerra había terminado: Shoichi Yokoi, el soldado que no se rindió

Sargento del Ejército japonés en la Segunda Guerra Mundial, al ver que su tropa era abatida por la norteamericana en la gran batalla de Guam decidió huir a la selva para no ser asesinado ni deponer las armas, para no manchar su honor ni el del emperador

Vivió casi tres décadas escondido

Fue apropiada por el represor que mató a sus padres y vivió 25 años con otra identidad: Victoria Montenegro, historia de una aparición

La diputada del Frente de Todos recuerda cómo fue crecer como hija del matrimonio Tetzlaff y el difícil proceso en el camino hacia la verdad

Fue apropiada por el represor