El juego mortal de Wilhelm Canaris, el espía del Tercer Reich ejecutado por Hitler que en su juventud estuvo ligado a la Argentina
Wilhelm Canaris, jefe de la inteligencia nazi durante la Segunda Guerra Mundial, vivió una vida de intriga, espionaje y traición. Su historia, marcada por su habilidad para navegar entre el servicio a Adolf Hitler y la conspiración para derrocarlo, culminó en su ejecución en 1945. Cómo fueron sus primeros años en la marina imperial y su relación con la Argentina, donde encontró refugio

Medio siglo sin Aristóteles Onassis: el magnate que salió de la pobreza en Argentina y construyó una de las fortunas más grandes del mundo
El 15 de marzo de 1975 el empresario griego falleció en París. Entonces estaba casado con Jaqueline Kennedy. Sus amores, sus amigos poderosos. Y el trágico final de sus hijos

La reacción solidaria por Bahía Blanca y el mensaje tácito de la sociedad hacia la clase política: más ideas y menos grieta
Decenas de miles de ciudadanos decidieron colaborar con las víctimas de la inundación. Esa acción debería ser interpretada como un llamado de atención para los que hacen política en la Argentina

Hace tres años, el gobierno de los Fernández creó una subsecretaría para mejorar el humor de la sociedad: duró menos que un mal chiste
Corría marzo de 2022 y el gobierno determinó la creación de la Unidad Ejecutora Temporaria Resiliencia Argentina. Tenía la misión de mejorar el ánimo social de los argentinos luego de la devastadora pandemia de COVID-19

El último dictador: Bignone, el militar que entregó el mando a Alfonsín y fue condenado por violaciones a los derechos humanos
Fue el último presidente del gobierno de facto iniciado en 1976 y que finalizó el 10 de diciembre de 1983. Su gestión fue marcada por la crisis económica, las internas entre las fuerzas armadas y el post Malvinas. Dictó la Autoamnistía para los implicados en la represión ilegal. Fue sometido a varios procesos. Murió en marzo de 2018 a los 90 años

Los cortes de luz afectan a los argentinos desde hace décadas pero la solución jamás llega
La falta de energía de ayer colapsó buena parte de la Ciudad de Buenos Aires. Caos de tránsito, altas temperaturas. Los porteños han pasado por esto en varias ocasiones. Todo es igual, cambian las excusas

“Vine para morir, lo verán en televisión”: el plan fallido del primer hombre que intentó asesinar a John F. Kennedy con un coche bomba
En diciembre de 1960, semanas antes de la asunción del presidente número 35 de Estados Unidos, Richard Paul Pavlick planeaba un atentado contra John F. Kennedy con siete cartuchos de dinamita, tan potentes como para hacer estallar una montaña. Las razones detrás de su intento de magnicidio, cómo fue descubierto por el Servicio Secreto y la reacción del presidente electo

A diez años de la muerte de Strassera, el fiscal que acusó a los genocidas de la dictadura y pronunció una frase histórica
El 27 de febrero de 2015 murió quien cerró su alegato contra los jefes de las primeras tres juntas de la última dictadura militar con cuatro palabras que forman parte del patrimonio de los argentinos: “Señores jueces: Nunca más”. Su infancia, su pasión por la música y el ingreso a Tribunales. Fue abogado pero soñaba con ser ingeniero

El día que Fangio fue secuestrado por la guerrilla cubana: el menú del cautiverio y el reencuentro con Fidel Castro
El quíntuple campeón de Fórmula 1 había llegado a la isla para participar del Gran Premio de 1958. El secuestro le impidió correr una carrera en la que pudo matarse por el mal funcionamiento de su auto. La repercusión de la noticia en el mundo

El día que acribillaron a Malcolm X: vida y muerte del dirigente rebelde que confrontó con el pacifismo de Martin Luther King
El 21 de febrero de 1965, hace 60 años, cuando se aprestaba a hablar en Nueva York, lo acribillaron con una escopeta y varias pistolas. De origen humilde, vendió droga, robó casas de ricos y durante su encierro se dedicó a la lectura y se hizo musulmán
