Empresas extranjeras esperan el fin del cepo y el resultado de las elecciones para invertir en la Argentina
El entorno de negocios sigue condicionado por las restricciones cambiarias y la incertidumbre política. El interés del capital internacional se mantiene, pero el desembolso de fondos espera señales más concretas del Gobierno

La Ruta del Mercosur volverá a manos del Estado y no habrá cobro de peajes hasta que sea privatizada nuevamente
Vialidad Nacional la gestionará a partir del 9 de abril y avanzará con un relevamiento del estado de situación de los caminos. Luego será licitado el Corredor 18, que incluye las Rutas Nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria

Un banco de inversión líder de Europa predijo qué va a pasar con el dólar y el cepo tras el acuerdo con el FMI
BNP Paribas analizó los escenarios posibles para la moneda local y señaló cuáles serían los efectos del eventual programa económico que derivará del acuerdo con el FMI

Dos economistas heterodoxos evaluaron la gestión Milei: “Si Argentina sigue endeudándose para sostener el tipo de cambio, solo generará otra crisis”
Mientras el país negocia su acuerdo número 23 con el FMI, Ha-Joon Chang y José Antonio Ocampo advirtieron sobre los riesgos de sostener el tipo de cambio con deuda y la falta de un plan de desarrollo productivo. En diálogo con Infobae, analizaron el impacto del ajuste de Javier Milei, la ausencia de una política industrial y el futuro de Vaca Muerta. Además, Chang reveló detalles de su reunión con Cristina Kirchner

Más cambios en Energía: en medio de internas, un importante funcionario dejará su cargo, pero espera tener uno nuevo cerca de Milei
Mario Cairella está a un paso de presentar la renuncia a la dirección de Cammesa. El Gobierno busca acelerar la retirada del Estado en los contratos entre distribuidoras y generadoras
Las razones que explican el repunte del dólar tras meses de calma
La cercanía de un acuerdo con el Fondo plantea la posibilidad de una modificación del esquema cambiario que siguió el Gobierno hasta ahora. El incentivo a desarmar el carry trade y el riesgo de que el BCRA acelere la venta de reservas

Empresarios locales y de la región creen que “esta vez es diferente” y esperan los próximos pasos del plan Milei para acelerar inversiones
El evento de IEFA Latam Forum se realizó en Buenos Aires, se dio en una jornada de volatilidad en los mercados. Vaca Muerta, energías renovables, minerales, tecnología y agroindustria son los sectores en los que la Argentina puede convertirse en un jugador relevante en los próximos años. El impulso de las reformas conviven con las dudas sobre el futuro del cepo y el apoyo político

José Luis Manzano: “El catalizador de las inversiones en la Argentina fue el cambio de política”
El presidente de Integra Holding sostuvo que la apertura del mercado de capitales para los nuevos proyectos y el resultado de la elección de medio término serán claves para acelerar el desarrollo local de la minería. El empresario participó del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA)

El presidente de YPF dijo que la Argentina exportará USD 30.000 millones en gas y petróleo a partir de 2031
Horacio Marín brindó este martes un discurso en la tercera edición del Latam Forum, organizado por el Foro Económico Internacional de las Américas (IEFA). Cómo es el proyecto para impulsar la exportación de GNL. Apuesta por el desarrollo de la IA en el sector de la refinación
