
La Organización de Estados Americanos (OEA) brindó este viernes una conferencia de prensa para abordar los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura de Nicolás Maduro. La presentación contó con la presencia del secretario general del organismo, Luis Almagro, Elliott Abrams (representante de Estados Unidos para Venezuela), Tamara Suju (directora del Instituto Casla), Gustavo Tarre Briceño (representante de Venezuela ante la OEA), e Iván Simonovis (ex preso político del régimen chavista).
Luego de detallar, una vez más, cada una de las torturas que comete la dictadura en Venezuela, los funcionarios dieron lugar a preguntas de la prensa. Consultado sobre el reciente diálogo en Barbados entre representantes de Maduro y Juan Guaidó, Almagro subrayó que Venezuela no retornará a la democracia mientras persista la presencia de cubanos en el país.
"El general Manuel Cristopher Figuera hablaba de 15.000 cubanos en Venezuela. Mientras esos 15.000 estén en Venezuela es impensable el retorno a la democracia del país. Podrá haber un lavado de cara semi-institucional. No conozco ningún país en el mundo en el cual Cuba haya jugado un papel para restaurar la democracia", consideró el diplomático uruguayo.
Sin embargo, el secretario general de la OEA sostuvo que no cuenta con los "elementos por los que se realiza la lógica de ese proceso negociado" por no formar parte del mismo. Pero aclaró: "Los únicos elementos que tengo son los que surgen de los antecedentes de estos casos. En primer lugar, una reflexión: durante este proceso Oslo-Barbados, han habido nuevos presos políticos, presos políticos torturados, asesinados… Es un proceso que no se ha detenido. Parece como un instrumento de la dictadura: con una mano va apaciguando a la oposición, amansando a la comunidad internacional, y por el otro lado sigue hambreando a su pueblo, matando a su pueblo, masacrando a su pueblo…".

Consideró, además, que para que el proceso tenga éxito "dependerá esencialmente de la presión que ponga Estados Unidos sobre dos factores fundamentales, que son los que oprimen al pueblo venezolano: el factor cubano y la dictadura de Maduro". "Si sale algo de ahí es por los factores externos".
Abrams también se pronunció sobre el proceso de diálogo y reiteró que el gobierno de Donald Trump "quiere una restauración pacífica de la democracia". "Sobra decir que esperamos que las negociaciones prosperen".
"Guaidó y su equipo no están negociando en Barbados porque confíen en que el régimen va a dejar de ser un régimen", opinó el funcionario norteamericano.

Por su parte, ambos aseguraron que "nadie se va a olvidar" de los venezolanos, en medio de las especulaciones de que la dictadura busca ganar tiempo y enfriar la creciente presión.
En esa línea, Almagro recordó el atentado perpetrado en 1994 contra la mutual judía de la AMIA en Buenos Aires. "Ha sido bañado el caso en un mar de impunidad. Año a año tenemos que estar ahí para exigir justicia, memoria y verdad".
De la misma forma, resaltó que la OEA "día a día va a estar en el caso venezolano".
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
El nuevo Gobierno de Grecia reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela
Últimas Noticias
Mañanera, minuto a minuto: Mauricio Vila presentó proyectos estratégicos para el estado de Yucatán

Lo hicieron vestir con sus mejores ropas y le advirtieron que lo iban a matar: hijo de dirigente cacaotero fue asesinado por el ELN

El consejo que La Liendra le dio a sus seguidores: advirtió que les va a sonar muy raro

Elecciones Edomex 2023: morenistas dieron la bienvenida a Delfina Gómez a las gobernanzas de la 4T

Oteapan registra sismo de 4.0 de magnitud

El papa Francisco envió a Kiev al negociador más experimentado del Vaticano para intentar una mediación en la guerra de Ucrania

Tip de la RAE: miles y millones, claves de escritura

Elecciones Coahuila 2023: líderes de la oposición celebraron la victoria de Manolo Jiménez

Reto de la pastilla: testimonios aseguran que en posta médica le dieron diazepam a escolar de 11 años

Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Asesor de Guillermo Bermejo es señalado de haber coordinado golpe de Estado con Pedro Castillo

“Manifiesto”: llega a su fin la serie al estilo “Lost” que triunfó en Netflix

Ricardo Gareca se despidió de Vélez con sentido mensaje: “El club está por encima de todo”

Nicola Porcella es el nuevo jale de ‘La Casa de los Famosos México’: video de su presentación y primer reto

Escándalo en Chile: brindaron radioterapia a un perro en un hospital público

“Petro puede ser un hijueputa”: algunas de las frases más polémicas de los escandalosos audios de Armando Benedetti

Cuándo tomará posesión Delfina Gómez como la nueva gobernadora del Edomex

Una sospechosa falta de control no detectó un sobrepeso de 360 kilos en un avión boliviano que llevaba cocaína a España
Dengue en Argentina: cuáles son las tres provincias más afectadas por la enfermedad

Guardería ABC: gobierno de AMLO finalizará reparación de daño a más de 900 víctimas para el 2023
