Michelle Bachelet presentó ante la ONU el informe que denuncia las más de 6.800 ejecuciones extrajudiciales cometidas por la dictadura de Nicolás Maduro

"El destino de más de 30 millones de venezolanos está en las manos de las autoridades y de su habilidad para poner los derechos humanos por delante de cualquier ambición ideológica o política", señaló en su discurso la alta comisionada de la ONU

Guardar
Michelle Bachelet (Foto: AFP)
Michelle Bachelet (Foto: AFP)

La alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, subrayó este viernes que "los venezolanos merecen una vida mejor, libre de miedo y con acceso a alimentos, agua y servicios sanitarios", en la presentación de su informe sobre Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos.

"El destino de más de 30 millones de venezolanos está en las manos de las autoridades y de su habilidad para poner los derechos humanos por delante de cualquier ambición ideológica o política", señaló en su discurso de presentación del documento en Ginebra.

El informe acusa al régimen de Nicolás Maduro de "graves vulneraciones de derechos", y documenta, entre otros graves hechos, más de 6.800 ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad venezolanas entre enero de 2018 y mayo de 2019.

La Guardia Nacional Bolivariana reprime
La Guardia Nacional Bolivariana reprime a manifestantes en una marcha en Venezuela (Foto de Federico Parra/ AFP)

Estos delitos "deben ser investigados a fondo, estableciendo responsabilidades para sus autores, y garantizando su no repetición", afirmó la alta comisionada.

Bachelet también denunció las repetidas informaciones recibidas sobre torturas durante detenciones arbitrarias, y en este sentido recordó la reciente muerte del ex oficial de Marina Rafael Acosta cuando se encontraba bajo custodia, un caso que pidió sea investigado de forma imparcial y transparente.

Por otro lado, la ex presidente chilena indicó que "las instituciones esenciales y el Estado de derecho en Venezuela se han erosionado" y "el ejercicio de las libertades de expresión, asociación, asamblea y participación en la vida peligro corre peligro de ser castigado con represalias y represión".

Una venezolana protesta contra el
Una venezolana protesta contra el régimen de Nicolás Maduro (AFP)

También denunció el uso repetido de "fuerza excesiva y letal contra manifestantes" y "ataques contra oponentes políticos y defensores de los derechos humanos, con métodos que van desde las amenazas y las campañas de descrédito a detención arbitraria, tortura, violencia sexual, asesinatos y desapariciones forzadas".

"La única forma de salir de esta crisis es la unión, y pido al Gobierno de Venezuela que vea a la oposición y a los defensores de derechos humanos como socios en la causa común de estos derechos y de la Justicia, para plantar las semillas de un acuerdo duradero que lleve a la reconciliación", concluyó.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Temblor hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 22 de junio de 2025

Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

Temblor hoy: noticias de la

El OIEA confirmó que no se registraron aumentos en los niveles de radiación fuera de las instalaciones nucleares iraníes tras la ofensiva de EEUU

La agencia de Naciones Unidas indicó además que “proporcionará evaluaciones adicionales sobre la situación en Irán a medida que se disponga de más información”

El OIEA confirmó que no

Milei vuelve a la arena política de PBA después de semanas de bajo perfil por la condena a CFK y el extenso viaje al exterior

Está confirmado que el Presidente cerrará el proselitista Congreso de la Libertad el jueves, en La Plata, junto a los ministros, su hermana y los eventuales candidatos para las locales y nacionales. No está claro si irán los referentes de PRO

Milei vuelve a la arena

Hombre encontró a su novia teniendo relaciones en el carro de bodas con su mejor amigo

Lo que debía ser una ceremonia llena de alegría se convirtió en un escándalo viral luego de que se difundiera un video donde dos personas eran descubiertas en una situación comprometedora dentro de un vehículo blanco

Hombre encontró a su novia

Gustavo Neffa, de RfT: “Uruguay es un país que convive hace décadas con un tipo de cambio bajo y bienes caros respecto a sus países vecinos”

El especialista de Research for Traders detalla las claves que inciden hoy en la toma de decisiones, desde la salida del cepo hasta las tensiones electorales y el impacto de las reformas pendientes sobre el índice de riesgo país

Gustavo Neffa, de RfT: “Uruguay
MÁS NOTICIAS