Parece que la pandemia está lejos de terminar pese a la vacunación masiva contra el Covid-19, razón por la cual diferentes empresas han tomados medidas drásticas una vez más para prevenir a sus empleados, este es el caso de Apple que está cerrando sus tiendas físicas por el aumento de contagios.
De acuerdo con Bloomberg, desde hace varias semanas las tiendas de Apple en Estados Unidos han ido cerrando paulatinamente sus puertas, ya que aumentó el registro de infecciones entre sus empleados. Asimismo, algunas tiendas en Canadá han cerrado operaciones.
Las tiendas afectadas hasta el momento han sido Dadeland y The Gardens Mall en Florida, Lenox Square en Atlanta, GA, Highland Village en Houston, TX, Summit Mall en Ohio, Pheasant Lane en New Hampshire y Sainte-Catherine en Montreal, Canadá.
De acuerdo con el medio, los cierres generalmente se dan cuando el 10 % de los miembros de la tienda han dado positivo a Covid-19.
El aumento de contagios y cierre de tiendas se da cuando en Estados Unidos el CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, por sus siglas en inglés) informó que la variante ómicron del coronavirus se convertido en la cepa dominante del virus que se propaga en su territorio.
La respuesta de Apple a las condiciones cambiantes ha incluido restablecer su política de mascarillas y retrasar los planes para reanudar el trabajo de oficina con todos sus trabajadores.
“Controlamos las condiciones con regularidad y ajustaremos nuestras medidas de salud para respaldar el bienestar de los clientes y empleados”, dijo Apple en una misiva a la que tuvo acceso Bloomberg. “Seguimos comprometidos con un enfoque integral para nuestros equipos que combina pruebas periódicas con controles de salud diarios, enmascaramiento de empleados y clientes, limpieza profunda y licencia por enfermedad pagada”, finalizó.
Apple ha dicho que todos sus empleados se someten a pruebas con regularidad y que solo vuelven a abrir las tiendas cuando cada empleado vuelva a hacerse el test y de negativo.
Sumado a ello, Apple ha limitado el acceso de clientes dentro de sus tiendas minoristas con la finalidad de que haya suficiente distanciamiento social.
El sitio 9to5Mac, especializado en la marca de la manzana mordida, apuntó que la gente debe de tomar en cuenta que Apple ha comenzado a promover las entregas en dos horas de forma gratuita en la mayoría de las zonas metropolitanas. Es decir, se puede hacer la compra en línea y recoger el artículo un par de horas después de forma personal y sin costo adicional.
La promoción dice que se extenderá hasta el mediodía de la víspera de Navidad y si bien es conveniente para cualquier persona que tenga una misión de obsequio de último momento, también podría ayudar a reducir las multitudes dentro de las tiendas durante las compras. Eso se suma a otras opciones como la recogida en la tienda / exprés y la entrega al día siguiente para muchos artículos.
Panorama desalentador
Cabe recordar que recientemente varias empresas como Meta, Amazon, Twitter y Pinterest han señalado que no estarán presentes en el Consumer Electronic Show (CES) 2022 que será presencial en un recinto de Las Vegas, Estados Unidos.
De acuerdo con información de Reuters, la empresa de Jeff Bezos no estará participando en el evento de este enero próximo debido a que la “situación rápidamente cambiante y la incertidumbre en torno a la variante ómicron”.
Según los reportes, hasta este miércoles 22 de diciembre la CTA a recibido 42 cancelaciones de expositores, pero al mismo tiempo ha agregado 60 nuevos expositores.
SEGUIR LEYENDO: