Los peligros de que Paraguay caiga en la trampa de China

Las elecciones de este domingo podrían definir un giro diplomático hacia el régimen comunista de Beijing

Compartir
Compartir articulo
El presidente chino Xi Jinping presta juramento durante la Tercera Sesión Plenaria de la Asamblea Popular Nacional (APN) en el Gran Salón del Pueblo, en Pekín (Reuters)
El presidente chino Xi Jinping presta juramento durante la Tercera Sesión Plenaria de la Asamblea Popular Nacional (APN) en el Gran Salón del Pueblo, en Pekín (Reuters)

La alargada sombra de China sobrevuela las elecciones paraguayas de este domingo. Y no sólo porque el candidato del principal partido opositor, Efraín Alegre, ha dejado claro que si vence en los comicios revisará la relación con Taiwán, que es tanto como decir que podría romper los lazos diplomáticos con la isla después de más de seis décadas para establecerlos con la República Popular de China. Sino también porque se advierten a nivel político, empresarial y mediático, acaso como nunca antes, voces favorables a que Asunción gire diplomáticamente hacia el régimen comunista de Pekín.

No son voces necesariamente neutrales, sino que provienen de ámbitos o sectores que –en teoría– serían los grandes beneficiados si la relación con China prosperase. Se entiende así que su argumentario aluda a la explosión del flujo comercial y a las oportunidades potenciales que el país asiático podría ofrecer. Se hace referencia, en concreto, al incremento exponencial de las exportaciones cárnicas y de soja. También a las inversiones y a las infraestructuras a la carta que se podrían levantar con la ayuda de Pekín: ferrocarriles, carreteras, hospitales, viviendas. Toda la gama de zanahorias al completo.

Este optimismo que promocionan quienes más interés tienen en la nueva relación, y por la red de aliados que Pekín ha logrado atraer a su órbita gracias a su ambiciosa estrategia de poder blando, no es nuevo en América Latina. Este esquema se repite en países –como Perú o Argentina, o en el Ecuador de Correa– que se echaron en brazos del gigante comunista con la convicción de que sus inversiones, préstamos, comercio e infraestructuras impulsarían decisivamente su desarrollo. Lo mismo ocurrió con los seis países de Centroamérica que, desde 2007, rompieron relaciones con Taipéi ante la expectativa de unos réditos económicos formidables.

Indudablemente, tanto la voraz demanda del mercado chino como la necesidad estratégica de Pekín de garantizarse en regiones como América Latina recursos naturales y alimentos suponen una oportunidad para los países receptores. Brasil es buen ejemplo, con un superávit comercial de 40.000 millones de dólares. Pero antes de echar las campanas al vuelo por lo que el simple gesto de establecer relaciones diplomáticas con China puede traer a Paraguay, bien haría el gobierno que tenga tal tentación en analizar el asunto en profundidad y desde todos los ángulos más allá del manoseado discurso de las oportunidades. Llegaría quizá a conclusiones decepcionantes. Hay múltiples ejemplos.

El candidato liberal a la presidencia de Praguay, Efraín Alegre, y su candidata a vicepresidenta, Soledad Nunez (Reuters)
El candidato liberal a la presidencia de Praguay, Efraín Alegre, y su candidata a vicepresidenta, Soledad Nunez (Reuters)

Uno de ellos es el de Costa Rica, el primer país centroamericano en el que Pekín clavó la bandera roja hace tres lustros. Recibió la donación de un estadio nacional y China compró su deuda, pero las expectativas depositadas en el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado poco después se vieron frustradas: el vínculo «no ha sido lo comercialmente exitoso» que se preveía, reconoció el gobierno tico en 2021. Tampoco Panamá, que rompió con Taiwán en 2017, ha logrado grandes dividendos. Su presidente, Laurentino Cortizo, enfrió la relación con Pekín como ningún otro en la región. Y, al borde de la asfixia financiera, Ecuador tuvo que renegociar su deuda con China.

Con todo, el de Perú es quizá el caso más paradigmático en cuanto a la brecha existente entre la retórica dominante sobre el rol estratégico de China en el desarrollo nacional y la realidad de los hechos. La relación bilateral ha consolidado en Perú un patrón primario-exportador sin generación de riqueza y con secuelas terribles para el medio ambiente. Tampoco el TLC ha servido siquiera para diversificar favorablemente –como se auguraba– la canasta exportadora peruana a China. Un aviso a navegantes para los exportadores paraguayos de soja, carne y otros bienes y recursos. Sin olvidar las barreras no arancelarias y la competencia de los países vecinos.

Si lo anterior debiera ser suficiente para impulsar un debate más amplio, también hay que tomar en consideración cuál es la estrategia de penetración actual de China en América Latina. El modelo ha cambiado: atrás queda la euforia y el dinero infinito previos a la pandemia. Las inversiones chinas se han ralentizado. Los préstamos soberanos de gobierno a gobierno tocan a su fin. Y se detecta menos apetito por los grandes proyectos de infraestructuras. En medio de los desafíos domésticos a los que se enfrenta, lo que nos dice todo este contexto es que la presencia del gigante asiático en la región responde y se guía, únicamente, por sus propios intereses y objetivos políticos.

Para lograrlos, China hace visibles los beneficios de la cooperación, incluso haciéndose evidente muchas veces la discrepancia entre la retórica win-win y la realidad. Y, cuando procede, como comprobó en su día Asunción, también las represalias. La farmacéutica china Sinopharm, a través de su subsidiaria en Emiratos Árabes rescindió en 2021 el contrato de suministro con el gobierno paraguayo para la compra de un millón de vacunas. Un castigo por no romper con Taiwán. En el peor momento de la pandemia. Una represalia que no debería caer en el olvido. Para tener claro cuáles son los códigos.

En 2008, al poco de ganar Fernando Lugo las elecciones presidenciales, Pekín se apresuró a dar la bienvenida al nuevo presidente electo luego de que en campaña hubiese coqueteado con establecer vínculos con China: «tomamos nota del éxito de las elecciones», valoraron. La cosa, sin embargo, no fue a más. Pekín acababa de atraer a Costa Rica a su órbita y otros aliados de Taiwán hacían cola para lo mismo. Se fraguaba entonces la luna de miel con el nuevo gobierno taiwanés de Ma Ying-jeou, tras ocho turbulentos años y múltiples desencuentros con el gobierno anterior.

Mientras seducía a la isla con los beneficios de la integración económica, Pekín frenó el efecto dominó, frustrando así el acercamiento con Paraguay. Ahora, 15 años después de aquella elección, sin que se haya disipado del todo la polvareda levantada por la reciente decisión de Honduras de romper con Taiwán, podrían darse a partir del lunes en Paraguay las condiciones para dejar de ser el último aliado de la isla en Sudamérica. En su propósito de aislar del todo a Taiwán, China jugará su baza ganadora. Por su parte, Paraguay no debe caer en la trampa de la mitológica economía china.

*Juan Pablo Cardenal es periodista y escritor especializado en la internacionalización de China y editor de Análisis Sínico en www.cadal.org

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

La OTAN dijo que la destrucción de la represa en Kherson “demuestra la brutalidad de la guerra de Rusia” en Ucrania

“Es un acto escandaloso”, indicó Jens Stoltenberg, resaltando que los daños ponen en peligro a miles de civiles y causan graves daños ambientales. Para el Consejo Europeo, es un crimen de guerra
La OTAN dijo que la destrucción de la represa en Kherson “demuestra la brutalidad de la guerra de Rusia” en Ucrania

Salen a la luz las emotivas palabras de Florentino tras ganar la decimocuarta: “Hemos ganado la Champions sin querer”

El presidente del Real Madrid protagoniza varios momentos que reflejan su cercanía con la plantilla, y especialmente con Vinicius
Salen a la luz las emotivas palabras de Florentino tras ganar la decimocuarta: “Hemos ganado la Champions sin querer”

Detuvieron a sujeto que estaba ahorcando a su perrito para “castigarlo” en la Miguel Hidalgo

El sujeto fue denunciado por un ciudadano que se percató del maltrato animal en calles de Polanco
Detuvieron a sujeto que estaba ahorcando a su perrito para “castigarlo” en la Miguel Hidalgo

Audios de Benedetti: la discriminación y el machismo que evidenció el escándalo contra el Gobierno Petro

Algunas ONG señalaron que estos flagelos pasaron desapercibidos ante lo naturalizados que están el país
Audios de Benedetti: la discriminación y el machismo que evidenció el escándalo contra el Gobierno Petro

Cómo está conformado el Congreso de Coahuila y quién tendrá la mayoría

Los comicios locales del 2023 renovaron el cargo del titular del Ejecutivo y 25 diputaciones
Cómo está conformado el Congreso de Coahuila y quién tendrá la mayoría

Desde el Congreso de los EE.UU. invitan a Armando Benedetti para que hable de la procedencia de los dineros de la campaña del presidente Petro

El llamado lo hizo la congresista María Elvira Salazar, quien en otras ocasiones se ha mostrado en contra del gobierno de Gustavo Petro
Desde el Congreso de los EE.UU. invitan a Armando Benedetti para que hable de la procedencia de los dineros de la campaña del presidente Petro

El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

El sumo pontífice acudió al mismo centro de salud en el que estuvo ingresado dos veces, la última a finales de marzo por una bronquitis
El papa Francisco ingresó al hospital Gemelli para someterse a controles médicos

Asesinaron a dos militares del Ejército Nacional de Colombia en ataque en el norte del departamento de Cauca

Los uniformados no se encontraban de servicio, pues ese día estaban de descanso en el municipio de Guachené
Asesinaron a dos militares del Ejército Nacional de Colombia en ataque en el norte del departamento de Cauca

Fiscal Barbosa dice que ya entregó informe sobre Clan del Golfo al presidente Petro: “desde el día uno he querido ayudar”

Desde la Fiscalía General de la Nación también dieron a conocer que se suspendía la orden de captura en contra de alias Antonio García del ELN
Fiscal Barbosa dice que ya entregó informe sobre Clan del Golfo al presidente Petro: “desde el día uno he querido ayudar”

Video: con cuchillo, energúmeno agredió a un pasajero por un empujón accidental en un bus del MIO en Cali

Aunque inicialmente se pensó que se trató de un atraco, el sistema de transporte masivo en la capital vallecaucana publicó otra grabación con la que se evidenciaría que se trató de un caso de intolerancia
Video: con cuchillo, energúmeno agredió a un pasajero por un empujón accidental en un bus del MIO en Cali

Volcán Popocatépetl hoy 6 de junio: se mantienen exhalaciones y alerta en Amarillo Fase 3

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo Fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 6 de junio: se mantienen exhalaciones y alerta en Amarillo Fase 3

Choque arruinó en segundos a McLaren de casi 3 mdp que circulaba en Huixquilucan, Edomex

Reportes preliminares señalaron que no hubo heridos tras el accidente vehicular
Choque arruinó en segundos a McLaren de casi 3 mdp que circulaba en Huixquilucan, Edomex

Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

La afición rompió el récord de asistencia a un partido de la Liga Femenil para ver el triunfo de las Águilas en el Estadio Azteca
Las Águilas del América se coronaron como campeonas de la Liga MX Femenil

Cuál es el origen del Parque Hundido

Este lugar se convirtió en uno de los más característicos de la Ciudad de México
Cuál es el origen del Parque Hundido

Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Un periódico ibérico recordó el señalamiento en el que, al parecer, los resultados electorales fueron alterados para favorecer a Petro, tras una mención que hizo el exembajador en Venezuela cuando insultaba a Laura Sarabia
Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

A causa del accidente vehicular también falleció la novia del deportista Ronaldo Granda Suaña, quien defendía la camiseta del Club Sport José Granda.
Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Alba Silva ha asegurado que al portero español le están retirando paulatinamente la sedación para ver cómo reacciona: “Un poquito, pero paso a paso” asegura
La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

Abraham Levy, el llamado ‘Hombre del tiempo’, informó que este complejo fenómeno climático no es otra cosa que una de las formas del temido Niño Global.
Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

Yevgueni Prigozhin arremetió nuevamente contra el Kremlin y aseguró que las fuerzas de Kiev han logrado avances en la ciudad oriental de Bakhmut
El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia:  “Son elucubraciones”

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

En su momento fueron condecorados por sus supuestos resultados contra la insurgencia, pero se trataba de civiles a los que hicieron pasar como guerrilleros abatidos en combate
‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP
MÁS NOTICIAS