El momento en el que las bombas lanzadas por Rusia impactaron contra un hipermercado en Kharkiv

El episodio desencadenó un incendio masivo y dejó al menos seis muertos y decenas de heridos. Zelensky condenó el ataque y pidió más asistencia a Occidente

Guardar

Nuevo

El momento en el que las bombas lanzadas por Rusia impactaron contra un hipermercado en Kharkiv (X: @UKR_token)

Una cámara de seguridad logró captar el momento en el que dos bombas guiadas rusas impactaron contra un hipermercado de materiales de construcción en Kharkiv. El episodio, que ocurrió apenas minutos después de las 15:00 horas, dejó al menos seis muertos -dos de ellos empleados- y unos 40 heridos.

El video muestra el estacionamiento del local de la cadena Epitsentr y en el fondo el establecimiento que se ve sorprendido por dos ataques consecutivos, que desataron un importante incendio en los más de 15.000 metros cuadrados y destruyeron el edificio por completo. Enseguida, el cielo se cubrió de una espesa nube negra y se ve a las personas en el aparcamiento huyendo.

Los bomberos y los equipos de rescate no tardaron en llegar para asistir a las víctimas, apagar las llamas y tratar de rescatar a las cerca de 200 personas que -se estima- estarían en el comercio. Apenas tres horas más tarde, sin embargo, Rusia lanzó otro ataque, esta vez contra una zona residencial en el centro de Kharkiv, dejando otros 12 heridos.

El incendio consumió el edificio en el que se estima que había unas 200 personas (REUTERS)
El incendio consumió el edificio en el que se estima que había unas 200 personas (REUTERS)

El presidente Volodimir Zelensky condenó estas ofensivas, que dejaron al descubierto su táctica de apuntar contra la población civil, algo que constituye un crimen de guerra: “Rusia lanzó otro ataque brutal contra nuestro Kharkiv (...), el sábado, en pleno día”, escribió en sus redes sociales. A continuación, llamó a Occidente a aumentar los envíos de sistemas de defensa para poder interceptar y neutralizar los proyectiles lanzados por el enemigo, antes de que impacten en su territorio.

“Si Ucrania tuviera suficientes sistemas de defensa aérea y aviones de combate modernos, ataques rusos como este serían imposibles. Y es por eso que hacemos un llamado a todos los líderes, a todos los Estados: necesitamos una mejora significativa de la defensa aérea y capacidades suficientes para destruir a los terroristas rusos”, agregó en su publicación. Por su parte, el alcalde de la ciudad, Ígor Terejov, denunció que “esto es puro terrorismo”.

La víspera, Estados Unidos anunció el desembolso de un nuevo paquete de ayuda militar por USD 275 millones que incluye municiones para el sistema lanzacohetes HIMARS, sistemas antitanque Javelin, proyectiles de artillería, misiles guiados TOW, armas cortas, granadas, vehículos tácticos, chalecos antibalas y demás armamento aunque no se mencionan dichas piezas de defensa.

La víspera, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania, con el que buscará reforzar sus maniobras en Kharkiv (REUTERS)
La víspera, Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania, con el que buscará reforzar sus maniobras en Kharkiv (REUTERS)

Asimismo, este sábado, los ministros de Finanzas del G7 anunciaron progresos de cara al acuerdo para el uso de los beneficios generados por los activos rusos congelados en el viejo continente. “No es tarea fácil pero estamos trabajando muy duro”, sostuvo el ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, al término del encuentro de este sábado en Stresa.

La víspera, su homóloga de Canadá también se mostró alentada por los avances conseguidos en el último tiempo aseguró que “soy realmente optimista de que lo haremos”.

La iniciativa, que tiene un gran impulso de Estados Unidos, busca destinar estas ganancias del dinero ruso inmovilizado desde febrero de 2022 para cubrir las necesidades más urgentes de Kiev y ayudar a los soldados a hacer frente a las agresiones enemigas. De momento, los ministros del Grupo de los 7 trabajan por sentar las bases del plan que, en junio, será debatido durante la cumbre que reunirá a los mandatarios.

Se estima que el total de los activos del Banco Central de Moscú en el viejo continente ronda los USD 280.000 millones.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo