A seis semanas de las elecciones, los políticos del Reino Unido iniciaron sus campañas por un lugar en Downing Street

El actual primer ministro, Rishi Sunak, parece el menos favorecido en las encuestas, mientras el Partido Laborista se aventaja a gran distancia, casi 20 puntos, con promesas de cambio

Guardar

Nuevo

A seis semanas de las elecciones, los políticos del Reino Unido iniciaron sus campañas por un lugar en Downing Street (REUTERS)
A seis semanas de las elecciones, los políticos del Reino Unido iniciaron sus campañas por un lugar en Downing Street (REUTERS)

Las elecciones para primer ministro en el Reino Unido ya tienen fecha y serán más temprano de lo que se esperaban. Si bien se preveía que se llamara a comicios durante la segunda mitad del año -ya que el plazo máximo vencía el 28 de enero- este miércoles, Rishi Sunak sorprendió al anunciar que el evento se llevará a cabo el próximo 4 de julio.

Esto quiere decir que en exactamente seis semanas, los ciudadanos acudirán a las urnas para elegir el destino del país para los próximos cinco años y que, a su vez, los políticos van contrarreloj en su lucha por un lugar en Downing Street.

Así, sin perder tiempo, este jueves ya se vieron las primeras señales de campaña, con recorridas de los aspirantes al cargo por diversos puntos del país y sus mensajes cargados de promesas.

“Detendremos el caos”, dijo el líder laborista Keir Starmer, el actual favorito de los votantes, ante un grupo de vecinos del sur que se reunió para recibirlo durante su paso por la ciudad. Si los conservadores “se reeligen otros cinco años, se sentirán con derecho a seguir exactamente como están... nada cambiará (pero) ahora, ustedes tienen el poder, la oportunidad de acabar con el caos, de dar vuelta la página y reconstruir Gran Bretaña”, agregó al instarlos a votar una nueva alternativa el próximo julio.

Stermer apuntó que es un momento para acabar con el caos, de dar vuelta la página y "reconstruir Gran Bretaña" (REUTERS)
Stermer apuntó que es un momento para acabar con el caos, de dar vuelta la página y "reconstruir Gran Bretaña" (REUTERS)

Sunak, que enfrenta su primeros comicios como aspirante, en cambio, optó por reforzar los argumentos dados la víspera, en los que confiaba en su decisión de adelantar las elecciones porque su partido es la mejor alternativa para enfrentar las adversidades de los tiempos que corren.

Fue una muestra de que estoy “dispuesto a tomar medidas audaces”, comentó en las últimas horas durante su gira que lo llevará también por Escocia, Gales e Irlanda del Norte.

Muchos no tardaron en apuntar que la decisión de llamar a elecciones anticipadas era extremadamente arriesgada ya que los últimos tres años han sido de gran agitación política y económica, y ello podría impulsar a la sociedad a votar al partido Laborista, después de 14 años de los conservadores en el poder. Inclusive, analistas han apuntado que el Reino Unido está atravesando su momento más árduo desde la Segunda Guerra Mundial.

Una encuesta realizada por Survation situó a los laboristas con su mayor ventaja desde noviembre de 2022, con un total de 48 puntos y una distancia de 21 por sobre los conservadores, que se sitúan en los 27 puntos. Además, el 43% de los encuestados sostuvo que Starmer sería mejor candidato que Sunak para el próximo mandato.

Sin embargo, el mandatario aseguró que la batalla aún no está perdida y prometió “luchar por cada voto”, en cada rincón del país.

Sunak centrará su campaña en destacar los logros de los últimos tres años, como la baja de la inflación (REUTERS)
Sunak centrará su campaña en destacar los logros de los últimos tres años, como la baja de la inflación (REUTERS)

De esta manera, se cree que su campaña y sus principales mensajes estarán enfocados en los logros conseguidos hasta el momento, como ya adelantó la víspera durante el anuncio.

Bajo la incesante lluvia londinense, el premier se tomó el tiempo para destacar que el último dato de inflación, que data de abril, demuestra que esta ha cedido hasta el 2,3 por ciento, que representa su nivel más bajo desde que se inició la recuperación post pandemia, cuando llegó al 11 por ciento. “Llegue el Gobierno prometiendo estabilidad económica y gracias al esfuerzo colectivo, hemos conseguido dos hitos: nuestra economía está creciendo más rápido de lo que nadie preveía (...) y la inflación ha vuelto a la normalidad. Esto es una prueba de que nuestras prioridades están funcionando”, celebró.

(Con información de AFP y AP)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias