Atacaron en prisión al peor asesino en serie de Canadá: se encuentra en grave estado

Robert Pickton, quien admitió haber matado a 50 mujeres, fue hospitalizado tras ser agredido en la cárcel de máxima seguridad de Quebec

Guardar

Nuevo

Robert "Williw" Pickton (EFE/ Bctv News For Global)
Robert "Williw" Pickton (EFE/ Bctv News For Global)

Robert Pickton, considerado el peor asesino en serie de la historia de Canadá y quien las autoridades creen culpable de la muerte de al menos a 34 personas, se encuentra en grave estado de salud. Fue atacado el domingo en la cárcel en la que cumple una condena de cadena perpetua.

Las autoridades canadienses señalaron que Pickton, de 74 años, se encuentra hospitalizado después de ser agredido en la prisión de máxima seguridad Port-Cartier, a unos 700 kilómetros al noreste de Montreal, en la provincia de Quebec.

El Servicio Correccional de Canadá (CSC) añadió que el autor de la agresión es otro reo, pero se negó a dar ciertos detalles por cuestiones de privacidad. “No podemos revelar ningún detalle adicional, incluida información médica”, explicitó el comunicado y recogió La Vanguardia. “La seguridad de las instituciones es primordial y actualmente se está llevando a cabo una investigación sobre lo ocurrido”.

Los familiares de las víctimas realizaron una vigilia en Port Coquitlam, British Columbia, Canada  (REUTERS/Jennifer Gauthier)
Los familiares de las víctimas realizaron una vigilia en Port Coquitlam, British Columbia, Canada (REUTERS/Jennifer Gauthier)

El CSC anunció el lunes que un detenido había sido enviado al hospital después de una grave agresión en la prisión y fue este martes que confirmó que se trataba de Pickton. El asesino en serie fue herido en un asalto importante el domingo y, según declaró CSC, el personal de la prisión no estuvo involucrado en el ataque. El portavoz de la policía, Hugues Beaulieu, dijo que un sospechoso de 51 años estaba detenido por la agresión.

La policía provincial de Quebec dijo que las heridas del asesino sentenciado se consideraban potencialmente mortales. También la radiotelevisión pública canadiense CBC informó que la situación de Pickton es de extrema gravedad y se debate entre la vida y la muerte.

Vestidos rojos cuelgan de la cerca afuera de Pickton Farm, donde los familiares y partidarios de las víctimas del asesino en serie Robert Pickton llevaron a cabo una vigilia, una noche antes de que Pickton sea elegible para la libertad condicional diurna (REUTERS/Jennifer Gauthier)
Vestidos rojos cuelgan de la cerca afuera de Pickton Farm, donde los familiares y partidarios de las víctimas del asesino en serie Robert Pickton llevaron a cabo una vigilia, una noche antes de que Pickton sea elegible para la libertad condicional diurna (REUTERS/Jennifer Gauthier)

Pickton es conocido como el ‘descuartizador de Vancouver’. Era porquero y tenía una granja en las cercanías de la ciudad de Vancouver, en Port Coquitlam, Columbia Británica. Fue condenado en 2007 a cadena perpetua sin posibilidad de pedir la libertad condicional durante 25 años por el asesinato de seis mujeres.

Pero las autoridades localizaron restos de ADN de un total de 34 mujeres en su granja. Todas ellas se encontraban desaparecidas. Posteriormente, Pickton confesó haber asesinado a alrededor de 50 mujeres. La mayoría de ellas eran indígenas que frecuentaban una de las zonas más marginales de Vancouver.

Pickton se desprendía de los restos de las mujeres asesinadas alimentando a los cerdos con los cuerpos de sus víctimas. A pesar de la confesión del asesino y los restos de ADN de decenas de mujeres que los investigadores recuperaron, las autoridades canadienses decidieron sólo procesarlo por el asesinato de seis mujeres al argumentar que la pena sería la misma incluso si se probaba su autoría en decenas de muertes.

Pickton, de 74 años, fue declarado culpable de seis cargos de asesinato en segundo grado y sentenciado a cadena perpetua en 2007 (REUTERS/Jennifer Gauthier)
Pickton, de 74 años, fue declarado culpable de seis cargos de asesinato en segundo grado y sentenciado a cadena perpetua en 2007 (REUTERS/Jennifer Gauthier)

Las víctimas confirmadas de Pickton fueron: Sereena Abotsway, Mona Wilson, Andrea Joesbury, Brenda Ann Wolfe, Georgina Papin y Marnie Frey.

La decisión de la fiscalía fue criticada por distintos grupos de defensa de mujeres indígenas del país ya que, como resultado de dicha resolución, se detuvieron de forma efectiva las investigaciones sobre la desaparición de decenas de supuestas víctimas.

La policía de Vancouver también fue criticada por no tomar en serio los casos porque muchos de los desaparecidos eran trabajadoras sexuales o consumidores de drogas.

En el momento de la sentencia de Pickton, el juez de la Corte Suprema de Columbia Británica, James Williams, dijo que era un “caso raro que justifica adecuadamente el período máximo de inelegibilidad para la libertad condicional disponible para el tribunal”.

La policía comenzó a registrar la granja Pickton en Port Coquitlam hace más de 22 años, en lo que sería una investigación de años de duración sobre las desapariciones de decenas de mujeres.

(Con información de EFE y AP)

Guardar

Nuevo