El Departamento de Tránsito de la Policía de Nueva York lanzó un programa piloto que utiliza un dispositivo de bloqueo de visibilidad colocado en el parabrisas que se llama “Barnacle”. Es un artefacto de plástico de color amarillo que sirve intentar combatir el problema del mal estacionamiento en la ciudad. Esta iniciativa, que comenzó a implementarse en distintas partes de Queens, apunta principalmente a vehículos comerciales y de transporte pesado que infringen las normas de estacionamiento.
Con un peso cercano a los ocho kilos y equipado con tecnología de “adherencia por vacío”, Barnacle promete ser una solución eficaz contra las infracciones de estacionamiento y complicar la rutina de los conductores que no respeten las reglas de tránsito.
Cómo funciona Barnacle
El mecanismo de Barnacle es bastante sencillo pero efectivo: se adhiere al parabrisas del vehículo, obstruyendo completamente la visión del conductor hasta que se realice el pago de la multa correspondiente y se proporcione un código para desbloquearlo. Además, los infractores deben abonar un depósito de 200 dólares, que será reembolsado una vez que el dispositivo sea devuelto correctamente en alguno de los puntos destinados para poder realizar este procedimiento.
Estas acciones se enmarcan dentro de un esfuerzo más amplio de la ciudad por controlar y reducir los niveles críticos de tráfico, siguiendo iniciativas previas como la implementación de tarifas de peaje para la descongestión en Manhattan. La ciudad se esfuerza por replicar el éxito de programas similares como los utilizados en otras grandes ciudades del mundo, como Londres. Además busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la fluidez del tránsito.
En la ciudad de Nueva York las multas por infracciones de estacionamiento varían entre 45 y 125 dólares, dependiendo del tipo de falta cometida, según se informa en el sitio web oficial.

Cómo quitar el plástico del vehículo
En un esfuerzo por modernizar y agilizar el proceso de sanciones por estacionamiento indebido, la empresa Barnacle Parking, con sede en Nueva Jersey, desarrolló el sistema novedoso. Este nuevo método permite a los conductores remover por sí mismos el bloqueo en sus vehículos después del pago de la multa correspondiente.
El procedimiento para liberar el vehículo es sencillo: el conductor debe escanear el código QR del dispositivo pegado en el parabrisas, ingresar el número de matrícula del vehículo y efectuar el pago de la multa establecida. Tras la confirmación del pago, se proporciona al conductor un código único para desbloquear el dispositivo, que luego debe ser depositado en un lugar designado cerca de donde estaba estacionado el vehículo. Las autoridades de Nueva York advirtieron que, en caso de no seguir el procedimiento para remover el Barnacle, se procederá al remolque del vehículo como medida adicional.
Esta metodología, según explicó Colin J. Heffron, presidente ejecutivo de Barnacle Parking: “Busca ofrecer una solución más autónoma y eficiente para el manejo de sanciones por mal estacionamiento”.
Este sistema no solo penaliza el mal estacionamiento, sino que también incorpora tecnología de alarma y localización GPS para monitorear el vehículo inmovilizado, lo que agrava las consecuencias para quienes intenten mover su auto sin autorización. Aunque prácticamente cubre toda la visión, el conductor siempre podría sacar la cabeza por la ventana para mover su auto, por lo que si alguien trata de hacer esa maniobra la policía será notificada de inmediato. El despliegue policial para detener al infractor tarda, según explican, entre 20 y 30 segundos.
Últimas Noticias
Así salió caminando el único sobreviviente del avión de Air India que se estrelló con 242 personas a bordo
Ramesh Vishwashkumar, ciudadano británico, fue captado saliendo herido del Boeing 787-8 siniestrado en India, mientras buscaba a su hermano y pedía ayuda a los equipos de emergencia presentes en el lugar
La policía confirmó que encontró un sobreviviente en el asiento 11A del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad
Había al menos una persona con vida en la aeronave que se estrelló tras despegar con rumbo a Londres

Los dos primeros interrogantes en torno a la tragedia del vuelo AI171 de Air India
La posición extendida del sistema de aterrizaje y la llamada de emergencia del piloto abren nuevas líneas de investigación sobre las fallas que llevaron al avión a precipitarse poco después del despegue

Tragedia en India: cómo es la zona densamente poblada donde cayó el avión con 242 personas a bordo
La terminal internacional de Ahmedabad, una de las más activas de India, opera a escasa distancia de vecindarios populosos como Meghaninagar, donde se estrelló el Boeing 787-8

Qué dijo Boeing sobre el accidente de su modelo 787 en India con 242 personas a bordo
Las autoridades indias y la empresa fabricante trabajan para determinar las causas del siniestro
