Hasta un 80% de la vasta red de túneles de Hamas bajo Gaza sigue intacta después de semanas de esfuerzos israelíes para destruirla, revelaron funcionarios estadounidenses e israelíes a The Wall Street Journal, lo que obstaculiza los objetivos de guerra centrales de Israel.
A pesar de los intensos operativos, Israel no ha logrado destruir más del 20% de la amplia red subterránea en Gaza, agregó el medio norteamericano. Esta red, que se extiende por más de 450km bajo la franja de Gaza, es crucial para las operaciones de Hamas, proporcionando almacenamiento seguro para armas y municiones, centros de comando y control, además de permitir la movilidad de sus combatientes sin exposición al fuego israelí.
La dificultad para erradicar estos túneles subterráneos se ha convertido en un obstáculo significativo para los objetivos de guerra de Israel, que incluyen capturar a los líderes principales de Hamas y rescatar a rehenes israelíes. Israel ha empleado diversas técnicas en su intento por deshabilitar los túneles, tales como instalar bombas para inundarlos con agua del Mar Mediterráneo, realizar ataques aéreos y utilizar explosivos líquidos, así como el despliegue de perros y robots buscadores.
Las complicaciones para alcanzar estos objetivos se acentúan ante la necesidad de diferenciar entre combatientes y civiles, y la complejidad de la estructura de los túneles.
Métodos específicos como la operación “Mar de Atlántida” se lanzaron con la esperanza de neutralizar sectores de esta red, pero enfrentaron desafíos, incluida la preocupación por el impacto potencial en el suministro de agua dulce y la infraestructura en la superficie. La corrosión por agua de mar y defensas imprevistas en algunos túneles han minimizado la efectividad de estos esfuerzos.
Toda la estrategia de Hamas gira en torno a los túneles: es su centro de gravedad. Necesitaban los túneles para nivelar el campo de batalla con las FDI”, dijo Mick Mulroy, ex subsecretario adjunto de defensa y oficial del Cuerpo de Marines y la Agencia Central de Inteligencia. “Los túneles son donde Hamas planeó [antes del 7 de octubre] esperar a que la voluntad política de Israel se agotara mientras Israel enfrentaba presión por un alto el fuego.”
El ejército israelí tiene unidades especializadas en la limpieza de túneles, aunque su enfoque principal es la destrucción más que la búsqueda específica de rehenes o líderes de Hamas. Este dilema se complica aún más por la necesidad de acciones más dirigidas que eviten poner en riesgo a los rehenes durante las incursiones.
Algunos de los rehenes están siendo retenidos en un centro de comando en un túnel bajo Khan Younis, dijeron funcionarios israelíes. El líder principal de Hamas en Gaza, Yahya Sinwar, se oculta en el mismo lugar, según el alto funcionario militar israelí. Un asalto a ese centro de comando podría poner en peligro a los rehenes, según exfuncionarios israelíes y analistas militares, un dilema que se traduce en una elección entre matar a Sinwar y negociar la liberación de algunos o todos los rehenes restantes.
La captura o el asesinato de líderes clave de Hamas y el rescate de rehenes son objetivos que, en ocasiones, parecen estar en conflicto, lo que plantea difíciles decisiones estratégicas para Israel. En particular, se ha identificado un centro de comando en un túnel bajo Khan Younis como punto crítico, donde se cree que se esconden tanto rehenes como Yahya Sinwar, principal líder de Hamas en Gaza.
Esta operación multidimensional destaca la complejidad del conflicto y los desafíos a los que se enfrenta Israel para lograr sus objetivos, revelando la dependencia crítica de Hamas en la red de túneles como medio para equilibrar el campo de batalla con el IDF (Fuerzas de Defensa de Israel).
Últimas Noticias
La OTAN abre una cumbre clave en La Haya marcada por la exigencia de Trump de triplicar el gasto militar europeo
La cita se desarrolla en medio de divisiones internas por el reparto del gasto militar y el papel de los aliados en los conflictos de Ucrania y Oriente Medio

Asesinaron a un influencer venezolano durante una transmisión en vivo tras denunciar vínculos de policías con el Tren de Aragua
Se trata de Gabriel Jesús Sarmiento, un joven de 25 años que se encontraba en su domicilio al momento del crimen. IMÁGENES SENSIBLES

Por qué los grandes líderes se niegan a decir “nosotros”: la lección de Steve Jobs
Desde Apple hasta los Navy SEALs, la toma total de responsabilidad se convierte en el principio rector de quienes transforman organizaciones

Guerra de los 12 días: la victoria geopolítica de EEUU y la derrota militar de Irán precipitan cambios históricos en Medio Oriente
El cese del fuego consolida la influencia regional de Trump, inicia la declinación política de Khamenei y abre la posibilidad de un acuerdo diplomático entre Israel y Arabia Saudita

El régimen iraní disparó una nueva oleada de misiles balísticos contra Israel pese a la vigencia del alto el fuego
Como resultado del ataque, las sirenas antiaéreas se activaron en el norte del país, y las autoridades israelíes instruyeron a los civiles a permanecer en los refugios hasta nuevo aviso
