
El régimen de Corea del Norte lanzó cuatro misiles de crucero estratégicos, informó este viernes la agencia estatal norcoreana KCNA, agregando que las pruebas se proponían “demostrar” la “fuerza” del hermético país asiático.
Es el último de una serie de provocativos lanzamientos de misiles por parte de Pyongyang, que hacen temer con un eventual ensayo nuclear por primera vez desde 2017.
Los cuatro misiles Hwasal-2 fueron lanzados desde la localidad de Kim Chaek (centro-este del país) hacia el mar de Japón (también conocido como mar del Este), indicó la agencia oficial KCNA.
Estos recorrieron 2.000 kilómetros antes de impactar “con precisión” en su objetivo.
“La comisión militar central del Partido del Trabajo de Corea expresó su gran satisfacción sobre los resultados de estos lanzamientos”, indicó la agencia.
Según la KCNA, “los lanzamientos demostraron de nuevo la posición militar de las fuerzas de combate nuclear” norcoreanas “capaces de responder a fuerzas hostiles”.
Este jueves la Unión Europea (UE) condenó “enérgicamente” el reciente lanzamiento “ilegal” y “temerario” por parte de Corea del Norte de un misil balístico intercontinental y el posterior disparo de misiles balísticos de corto alcance.

“Se trata de acciones peligrosas y temerarias que violan flagrantemente las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”, indicó en una declaración en nombre de los Veintisiete el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.
Borrell recalcó que la intención de Corea del Norte de seguir desarrollando los medios para transportar armas nucleares a cualquier parte del mundo “amenaza a todos los países”.
Además, aseguró que la utilización de recursos para apoyar su programa armamentístico ilegal “agrava la situación humanitaria de su población”.
Corea del Norte lanzó el 20 de febrero, dos días después de disparar un misil intercontinental, dos proyectiles de corto alcance al mar de Japón en aparente respuesta a las maniobras aéreas que realizaron Seúl y Washington la víspera.
Estos lanzamientos se produjeron un día después de que Corea del Sur y Estados Unidos realizaran maniobras aéreas en las que participaron dos bombarderos estratégicos B-1 estadounidenses.
Esta acción conjunta tuvo lugar en respuesta al lanzamiento por parte de Corea del Norte el sábado de un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15, el segundo con mayor alcance potencial de su arsenal, que recorrió más de 900 kilómetros antes de caer en aguas de la Zona Económica Especial (ZEE) de Japón.
Borrell instó a la comunidad internacional a “responder de forma unida y firme antes de que las acciones de Corea del Norte socaven aún más la arquitectura internacional de no proliferación y aumenten las tensiones militares en la región”.
Insistió en que Pyongyang cumpla “inmediatamente” las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y abandone todas sus armas nucleares, otras armas de destrucción masiva, programas de misiles balísticos y programas nucleares existentes, “de manera completa, verificable e irreversible”, y cese todas las actividades relacionadas.
“La UE insta a todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a que se unan a ella en el llamamiento a Corea del Norte para que cese inmediatamente todos los lanzamientos de misiles y reanude el diálogo con las partes pertinentes”, agregó.

Para fomentar la reanudación de la diplomacia pacífica, Borrell consideró “fundamental” que todos los Estados miembros de las Naciones Unidas demuestren su compromiso con la plena aplicación de las sanciones impuestas por su Consejo de Seguridad.
“La UE seguirá colaborando con sus socios para restringir los flujos de financiación, conocimientos y componentes que la RPDC podría utilizar para apoyar su programa ilegal de armamento”, apuntó.
El jefe de la diplomacia comunitaria afirmó que “la única vía viable hacia una paz y seguridad sostenibles” en la península coreana pasa por que Corea del Norte “cumpla las obligaciones que le imponen las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Así, consideró que Corea del Norte “no puede tener ni tendrá nunca” el estatuto de Estado poseedor de armas nucleares en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear, ni ningún otro estatuto especial a este respecto, e instó al país a firmar y ratificar el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares.
Además, Borrell expresó la “plena solidaridad” de la UE con Japón y Corea del Sur, y dejó claro que “está dispuesta a trabajar con sus socios en el fomento de un proceso diplomático significativo destinado a construir una paz y una seguridad sostenibles mediante la desnuclearización completa, verificable e irreversible de la península de Corea”.
(Con información de AFP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elecciones Edomex 2023: detuvieron al ex acalde de Cuautitlán Izcalli por presunto delito electoral

“Nos están amedrentando y levantando gente”, denunció Armando Guadiana al presentar su voto

Preocupación en Millonarios por nueva lesión de David Mackalister Silva: Estos serán los partidos que se perderá

Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales desplegó 500 funcionarios en Coahuila y Estado de México

La historia de disciplina y perseverancia detrás de Juan Pablo Varillas en Roland Garros

Quién es el participante de MasterChef que guardó la placenta de su hija en la nevera por un tiempo, “junto a otras carnes”

Alfredo del Mazo llegó junto a su esposa a Huixquilucan para emitir su voto

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

Alonso, tras su peor resultado de la temporada con Aston Martin: “No teníamos ritmo en ningún momento, hay que analizar el porqué”

Los mejores memes que dejó la victoria de Millonarios ante América de Cali por los cuadrangulares de Liga BetPlay

Mundial Sub 20: Corea del Sur enfrenta a Nigeria y Estados Unidos se mide con Uruguay en el cierre de los cuartos de final

Milena Warthon después de Viña del Mar: cómo sobrelleva a los ‘haters’ y qué espera en su carrera musical

Caos en el archivo judicial: el alcalde que apareció bailando semidesnudo está detrás de la firma sancionada

Destituyeron al director del penal de Aguaruto, Culiacán, tras la detención de un hombre por homicidio

Jorge Célico, el DT de Deportivo Garcilaso que llevó a Ecuador al tercer lugar de un Mundial Sub 20: “Me encantaría dirigir a la selección peruana”

Mejía Berdeja emitió su voto en Torreón: “Soy candidato ciudadano; mi partido es Coahuila”

Video: mujer en aparente estado de embriaguez golpeó a un reciclador e intentó destrozar su carreta

Noche violenta en San Juan de los Lagos, se reportaron narcobloqueos y enfrentamientos armados

Tren de Aragua apunta al Congreso: funcionario del Estado recibe amenazas de la banda criminal

Catalina Ortiz sospecha que Daniel Quintero y Deninson Mendoza “metieron mano” en el montaje de un acto de machismo en Cali
