Invasión de Rusia a Ucrania: las delegaciones de Moscú y Kiev están reunidas en Bielorrusia

El encuentro se desarrolla en la región de Brest. El Kremlin ya avisó que no detendrá sus bombardeos

Guardar

Nuevo

Reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania
Reunión entre las delegaciones de Rusia y Ucrania

Las delegaciones de Ucrania y Rusia ya se encuentran reunidas en Bielorrusia, en la región de Brest, en la frontera con Polonia y Ucrania, para acercar posiciones, aunque el Kremlin dejó en claro que seguirá bombardeando al país vecino.

Según el negociador ruso, Vladimir Medinski, en las conversaciones se tratará sobre un eventual cese de hostilidades, contradiciendo las declaraciones del jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov.

“La delegación ucraniana se dirige hacia el lugar de las negociaciones”, indicó la Presidencia ucraniana el miércoles.

“Esperamos que estén aquí mañana [jueves] por la mañana”, precisó por su parte Medinski en unas declaraciones difundidas por la televisión pública rusa.

El asesor presidencial ruso Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa, habla con los medios de comunicación antes de las conversaciones previstas con funcionarios ucranianos, en la región de Brest, Bielorrusia 3 de marzo de 2022. Maxim Guchek/BelTA/Handout via REUTERS
El asesor presidencial ruso Vladimir Medinski, jefe de la delegación rusa, habla con los medios de comunicación antes de las conversaciones previstas con funcionarios ucranianos, en la región de Brest, Bielorrusia 3 de marzo de 2022. Maxim Guchek/BelTA/Handout via REUTERS

El lugar de las conversaciones fue elegido “conjuntamente” por las dos partes, indicó el negociador ruso.

Según Medinski, se trata de un emplazamiento propicio para la delegación ucraniana porque esta debe llegar allí pasando por Polonia.

El 28 de febrero se celebró una primera ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, que se saldó sin ningún avance real.

FOTO DE ARCHIVO: Los bomberos trabajan para extinguir un incendio en el edificio de la Universidad Nacional de Járkov, Ucrania 2 de marzo de 2022. REUTERS/Oleksandr Lapshyn
FOTO DE ARCHIVO: Los bomberos trabajan para extinguir un incendio en el edificio de la Universidad Nacional de Járkov, Ucrania 2 de marzo de 2022. REUTERS/Oleksandr Lapshyn

Rusia continúa reclamando la desmilitarización total de Ucrania, que constituye -según Moscú- una amenaza. Kiev se niega a rendirse.

En el octavo día desde el inicio del ataque ruso sobre Ucrania, continúan las alarmas en distintas ciudades por bombardeos. La segunda ciudad más grande, Járkov, sigue sufriendo la embestida. Esta vez los ataques aéreos rusos golpearon varias infraestructuras, entre ellas tres escuelas y la Catedral.

(Con información de AFP, AP y Europa Press)

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo