China no acompañó a Rusia en la ONU y se abstuvo en una votación por la invasión a Ucrania

El texto, que contó con el apoyo de decenas de países, instaba a Moscú el “cese inmediato del uso de la fuerza” y a que “abstenga de cualquier amenaza ilegal o use la fuerza contra un Estado miembro de la ONU”

Guardar
Foto de archivo de la
Foto de archivo de la reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 21 de febrero de 2022 (REUTERS/Carlo Allegri)

Rusia vetó este viernes una resolución del Consejo de Seguridad promovida por Estados Unidos y Albania para deplorar la agresión rusa en Ucrania, que contó con la abstención de China, India y Emiratos Árabes Unidos.

Pero el dato clave fue la abstención de China, que en este caso dejó solo a Moscú y de manera tácita ratificó el comunicado de más temprano en el que pidió “salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania”.

La resolución recabó el voto favorable de 11 de los 15 miembros, pero el derecho a veto de Rusia, uno de los cinco miembros permanentes del máximo órgano de la ONU, junto con Estados Unidos, China, Francia y el Reino Unido, dejó en papel mojado el texto pese a que había sido suavizado en las horas previas para “garantizar” abstenciones y evitar que estos tres países votaran en contra, según un diplomático.

Del texto propuesto se retiró el término “condenar”, que fue reemplazado por “deplorar”, una referencia al capítulo 7 de la Carta de la ONU, que prevé un posible recurso a la fuerza, también suprimido.

El embajador de Rusia ante
El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, en la reunión del Consejo de Seguridad este 25 de febrero de 2022 (REUTERS/Carlo Allegri)

El texto, que contó con el apoyo de una sesentena de países, también instaba a Rusia el “cese inmediato del uso de la fuerza” y a que “abstenga de cualquier amenaza ilegal o use la fuerza contra un Estado miembro de la ONU”.

La resolución pretendía que Rusia “retire inmediata, completa e incondicionalmente” sus fuerzas militares de Ucrania y “revirtiera” la decisión de reconocer la independencia de las provincias del este de Ucrania de Donetsk y Lugansk, en guerra, ya que “viola la integridad territorial”.

“No es demasiado tarde para parar esta locura”, instó el embajador de Albania, Ferit Hoxha, al defender el texto.

Tras el rechazo del Consejo de Seguridad, un texto similar podría ser enviado a la Asamblea General de Naciones Unidas, donde las resoluciones no son vinculantes ni existe el derecho a veto de ninguno de sus 193 miembros.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Xi Jinping pidió a Lavrov reforzar su cooperación ante las amenazas de sanciones de EEUU por la invasión rusa a Ucrania

La reunión se produjo en medio de una nueva escalada militar en la capital ucraniana, a días de que Trump fijara un ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú

Xi Jinping pidió a Lavrov

Japón advirtió que el régimen de China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, Tokio alertó sobre el aumento de operaciones militares chinas en el Pacífico, su cooperación con Rusia y el deterioro de la estabilidad en torno a Taiwán

Japón advirtió que el régimen

Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos

El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción y destacó el impacto del sistema HIS, una plataforma que permite gestionar historiales clínicos, monitorear al personal y controlar el uso de medicamentos

Taiwán y Paraguay fortalecieron su

Tras los enfrentamientos que dejaron decenas de muertos, las autoridades sirias y los drusos negocian un alto el fuego

Las partes abrieron un diálogo urgente tras los recientes combates en Sweida, donde cerca de un centenar de personas han perdido la vida en una nueva ola de enfrentamientos

Tras los enfrentamientos que dejaron

Una aristócrata británica y su novio fueron condenados por matar a su bebé

El cuerpo de la niña recién nacida había sido hallado en un cobertizo, dentro de una bolsa de compras y bajo montones de basura. Un tribunal determinó que su muerte fue producto de una negligencia grave

Una aristócrata británica y su
MÁS NOTICIAS