
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sopesa desplegar varios miles de soldados, buques de guerra y aviones en países aliados del Este europeo y las naciones bálticas, con una implicación militar mayor en la crisis de Ucrania, en cuya frontera Rusia concentra decenas de miles de tropas, informa este lunes The New York Times.
El rotativo neoyorquino en su edición digital, que cita fuentes de la Administración norteamericana, señala que lo que el mandatario estadounidense decida esta semana puede significar un cambio de importancia en su política respecto a Rusia, en la que asegura ha mantenido la contención frente al temor de una invasión rusa de su vecino.
La decisión de abandonar la política de evitar la confrontación con Moscú, agrega el rotativo, es atribuible al escaso progreso en las conversaciones diplomáticas y al aumento de las acciones intimidatorias del presidente ruso, Vladimir Putin.

En la reunión del sábado en la residencia presidencial de Camp David, los altos responsables del Pentágono ofrecieron las alternativas militares, incluida la aproximación de efectivos a Rusia, según las citadas fuentes, que cifraron entre 1.000 y 5.000 los soldados a movilizar en países del Este.
Esa opción, precisa el diario que indica que los funcionarios pidieron el anonimato, incorpora la posibilidad de aumentar el número de tropas si la situación empeora.
Este domingo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, amenazó con una respuesta “ágil y severa” si “una sola fuerza adicional rusa” entra en territorio ucraniano de forma agresiva, tras la confusión generada esta semana por las palabras de Biden.

“Si una sola fuerza adicional rusa entra en Ucrania de forma agresiva, se producirá una respuesta ágil, severa y unida por parte de Estados Unidos y de Europa”, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista con el canal CNN.
Las palabras de Blinken se producen después de que el jueves el propio Biden tuviese que aclarar que cualquier tipo de incursión rusa en territorio ucraniano será considerada “una invasión”, tras la confusión que había generado anteriormente al insinuar que Washington matizaría las consecuencias ante una ocupación de menor escala.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Sara Corrales sufrió un penoso accidente en ‘Me Caigo de Risa’: “¡Qué buen bronceado!”

“No estamos solos”: reclamaron a Estados Unidos que aclare si posee partes de vehículos extraterrestres

Dina Boluarte ante la Fiscalía: ¿Habrá pruebas suficientes para continuar con la investigación?

Emma Coronel salió de la prisión de Texas; se encuentra en Los Angeles en confinamiento comunitario

Melissa Paredes revela que Rodrigo Cuba se llevó todo y “dejó sin cama” a Ale Venturo tras mudanza

Diputado de Morena pide que titular de Consar explique por qué se detuvieron los traspasos en Afores

Gustavo Bolívar afirmó que su nombre sonó como reemplazo de Laura Sarabia y reveló qué papel jugará en el gobierno Petro

Metro CDMX hoy 7 de junio: se normalizó servicio en la Línea 2 tras labores de rescate

Lo que costaría la lujosa camioneta de Carolina Soto

Minsa no informó de cese del grupo de expertos contra el dengue y justifica por qué lo hizo

Ejército ofrece descuentos en la libreta militar: así podrá solucionar su situación

Qué está pasando con la “mermelada” para los liberales en el Fondo Nacional del Ahorro: anuncian demandas legales contra el director de la entidad

Mafia de corrupción de Sada Goray implica a ocho personas: funcionarios, asesores y otros son investigados

¿Buscas el siguiente libro para leer? Mira los más vendidos en Amazon México

A qué hora juegan Universitario vs Santa Fe: partido en Colombia por fecha 5 de Copa Sudamericana 2023

“La reforma a la salud no se aplazará a la próxima legislatura”: presidente del Congreso, Alexander López

¿Mario Domm está arrepentido de su noviazgo con Belinda y Yuridia? Así respondió el vocalista de Camila

River Plate se juega su futuro en la Copa Libertadores ante Fluminense en el Monumental: hora, TV y formaciones

AMLO volvió a cargar contra Calos Loret de Mola y Jorge Ramos: “Es periodismo por consigna”

Faustino Asprilla menospreció a Alianza Petrolera, siguiente rival de Nacional, y afirmó que los jugadores “irán a tomarse fotos”
