
El AUKUS hizo estallar de furia a Beijing. La sigla, que une las iniciales en inglés de los tres países que integran la alianza -Australia, Reino Unido y Estados Unidos- activó los resortes diplomáticos más agresivos del gobierno de Xi Jinping, que esgrimió sus críticas a la venta de submarinos nucleares estadounidenses al gobierno de Canberra.
“La cooperación entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia en materia de submarinos nucleares socava de manera grave la paz y la estabilidad regionales, intensifica la carrera armamentística y compromete los esfuerzos internacionales de no proliferación nuclear”, declaró ante la prensa el portavoz de la diplomacia china, Zhao Lijian.
El portavoz acusó a los tres países de demostrar una "mentalidad de guerra fría" y utilizar el armamento nuclear con fines geopolíticos.

China y Australia mantienen tensas relaciones desde hace un año y medio.
Zhao consideró que la adquisición de submarinos estadounidenses contradice los compromisos de Australia en materia de no proliferación nuclear.
Estados Unidos, ante la creciente influencia de China en la región del Indo-Pacífico, anunció el miércoles una nueva alianza con Australia y Reino Unido para fortalecer las capacidades navales en esa zona, con una nueva flota australiana de submarinos nucleares.

Críticas desde Francia
Tras el anuncio del acuerdo el primer ministro australiano, Scott Morrison, confirmó este jueves de la suspensión del programa para la construcción de la nueva flota de submarinos convencionales con la empresa francesa Naval Group dado que éstos ya no se ajustan a “las necesidades operativas en las próximas décadas” de su país.
La suspensión del programa causó malestar en el Gobierno de Francia, que señaló que va “en contra del espíritu de cooperación” entre ambos países, según un comunicado del ministro de Exteriores, Jean’Yves Le Drian, y la de las Fuerzas Armadas, Florence Parly.
Asimismo, Naval Group expresó en un comunicado su “decepción” por la decisión al considerar que ofrecía a Australia “un submarino convencional superior a nivel regional”, así como “capacidad submarina soberana con compromisos inigualables en términos de transferencia de tecnología, puestos de trabajo y contenido local”.

Sorpresa en la Unión Europea
“La UE no fue informada sobre esta iniciativa. Estamos en contacto con nuestros socios para obtener más información y tenemos que discutir con los Estados miembros qué implicaciones tiene para la UE”, dijo el portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Peter Stano.
La portavoz principal adjunta de la Comisión, Dana Spinant, señaló que la UE aun está analizando cómo será esta alianza, pero aseguró que pese al pacto y a no haber sido informados, no afectará a las relaciones de Bruselas con estos tres países.
“No tendrá un impacto con nuestros socios, ni en política exterior ni en política comercial”, aseguró Spinant, cuando se le preguntó si el acuerdo de libre comercio que están negociando la UE y Australia podría correr riesgo.
Con información de EFE, Reuters, AP y AFP
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Qué hay detrás del crimen a sangre fría del escolar de 15 años que fue baleado al salir de su colegio en Barranca

Campesino murió tras ser aplastado por una vaca

Así está el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20: se confirmó el rival de Argentina y las 14 selecciones que ya se clasificaron

Ver Liga 1 Max Universitario vs UTC EN VIVO DirecTv HOY: empatan 0-0 por Torneo Apertura

Canal TV Universitario vs UTC EN VIVO: dónde y cómo ver partido por fecha 16 del Torneo Apertura de Liga 1
