
El domingo cuatro niños fueron rescatados de la cueva Tham Luang en el norte de Tailandia, los primeros en el grupo de 12 que junto a su instructor de fútbol quedaron atrapados hace más de dos semanas.
Este lunes otros cuatro menores pudieron ser evacuados con vida del complejo de canales subterráneos que resultó inundado por las lluvias traídas por el Monzón.
Al momento, aún quedan otros cuatro jóvenes y su entrenador bajo tierra, a la espera de que sean rescatados en los próximos días.
¿Pero cuál fue el criterio utilizado por las autoridades para elegir quien salía primero?

Las identidades de quienes salieron y quienes quedan no fueron divulgadas al momento, pero en diferentes oportunidades los encargados revelaron que en un principio se decidió sacar a los más fuertes primero.
Passakorn Boonyalak, vicegobernador de Chiang Rai, donde se encuentra Tham Luang, señaló tan pronto como el martes pasado que los más sanos y aptos serían rescatados en los primero contingentes, mientras que los otros debían "esperar hasta que estuvieran listos y fuertes", indicó el Straits Times.
Esto mismo fue confirmado por Somboon Sompiangjai, padre de unos de los niños atrapados, a quien días antes del inicio de las operaciones de rescate las autoridades le señalaron que "los niños más fuertes" saldrían primero, según reportó Reuters.

Este lunes los responsables volvieron a insistir en una conferencia de prensa en que "los que estén perfectos, los más fuertes" serían rescatados primero, señaló el periódico británico The Guardian.
La insistencia fue una sorpresa, ya que desde hacía días se especulaba con que los más débiles o incluso los enfermos, si hubiera alguno, tendrían prioridad.
Pero lo cierto es que el método de rescate elegido para acelerar los tiempos y evitar nuevas inundaciones traídas por el Monzón es también el más peligroso, y consiste en atravesar con equipo de buceo una extensa red de unos tres kilómetros de canales y cuevas oscuras sumergidas en agua.

En esa misma red falleció la semana pasada uno de los rescatistas y experto en buceo.
Para esta razón, los niños recibieron entrenamiento para bucear en tiempo récord, pero no todos estaban en las mismas condiciones psicológicas y físicas para encarar la evacuación.
Además, según reportó el periódico tailandés Khaosod, el primer rescate del domingo fue también un ensayo que salió, afortunadamente, bien e incluso se acortaron los tiempos esperados para realizar cada viaje.
Esto permitió que el segundo rescate de este lunes se llevara a cabo aún más rápido y en forma más segura.

En este contexto, también se reportó este lunes la llegada de cápsulas inflables desde Estados Unidos, diseñadas específicamente para evacuar personas en un actitud más pasiva, como quienes han sufrido heridas o están debilitados físicamente.
Por ahora, no se ha confirmado si las autoridades están contemplando utilizar este sistema ni tampoco ha habido reportes sobre el estado de salud de quienes permanecen en la cueva ni tampoco de quienes fueron evacuados hoy.
Sobre el contingente de ayer, sin embargo, las autoridades ya reportaron que estaba en buen estado de salud y que incluso habían pedido comer un plato tradicional tailandés, Pad Krapow, a poco de salir.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Mejora la función hepática y combate el hígado graso con las propiedades depurativas y diuréticas de esta planta
Este padecimiento, que frecuentemente coexiste con diabetes tipo 2 y otras afecciones crónicas

¿Lloverá hoy en Monterrey?, este es el pronóstico del tiempo para el lunes 23 de junio
Un clima inestable con viento prevalecerá durante la jornada. Consulta a detalle las temperaturas, probabilidad de lluvias y radiación ultravioleta

Identificaron sustancias químicas en los oídos que podrían ser señal de la enfermedad de Parkinson
Los compuestos orgánicos volátiles presentes en la cera del canal auditivo permitirían distinguir a pacientes con el trastorno neurodegenerativo en etapa inicial, según un nuevo estudio

Christian Domínguez logró conciliar con Pamela Franco en medio de la polémica por su orquesta: “Faltan cosas por mejorar
El artista aseguró que llegaron a un acuerdo por el bienestar de su hija, mientras Pamela Franco guarda silencio ante las acusaciones de sus excompañeras de grupo.

JNE ratifica que Yessenia Lozano, “hija política” de César Acuña, vulneró neutralidad electoral
Se confirma que cuestionada jefa del Centro de Modalidades Formativas cometió una falta al tener un cuadro del líder de Alianza para el Progreso en su oficina
